Exposición Queen. Any way wind blows, del 24 de septiembre al 6 de octubre de 2018 /
Proyección de Hungarian Rhapsody: Live in Budapest, 24 y 25 de septiembre, 2018;
dos funciones / Promotor: Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional.
Proyección de Hungarian Rhapsody: Live in Budapest, 24 y 25 de septiembre, 2018;
dos funciones / Promotor: Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional.
David Cortés
“Es
interesante difundir la música británica. En todo el mundo hay gente que conoce
a Freddie Mercury y a Queen, promueve la cultura nuestra y eso genera un mejor
entendimiento de mi país”, señaló Duncan Taylor, embajador británico en México
al inaugurar en el vestíbulo del Lunario la exposición Queen: Any way wind blows, como preámbulo al estreno en salas de la
cinta Bohemian Rhapsody: La historia de
Freddie Mercury (Bryan Singer, 2018), el próximo 2 de noviembre.
En
la apertura de la muestra que reúne fotos de la filmación de la película, así
como una selección del vestuario utilizado en la misma, álbumes y otra memorabilia
relacionada con el grupo británico que se distinguió por mezclar el rock, la ópera y el music hall entre 1970 y 1991, también estuvo presente la baronesa Jane
Bonham-Carter, enviada especial del Ministerio de Comercio Exterior del Reino
Unido. y Gabriel Leif, director
de Operaciones Especiales del Auditorio Nacional y del Lunario del Auditorio Nacional.
En
2014 Queen, que grabó quince álbumes en su existencia, se convirtió en la primera agrupación del Reino Unido en vender más
de seis millones de copias de un solo disco: Greatest hits (1981). Además, el cuarteto, de acuerdo con la Recording
Industry Association of America, tiene el mayor número de ventas con 103.8
millones confirmadas y un estimado de ciento cincuenta a doscientos millones en
todo el mundo. En México aún conserva una gran cantidad de seguidores.
Al
hacer una breve semblanza del líder de la banda, el embajador Taylor señaló:
“Él nació en Zanzíbar, África. Vivió durante catorce años con su familia en
busca de trabajo y ahora es uno de los seres más queridos en mi país. Era
inmigrante y eso nos recuerda que la inmigración puede promover una creatividad
y una sociedad muy inclusiva y justa”.
La
ocasión también sirvió para proyectar en el interior de recinto Hungarian Rhapsody: Live in Budapest,
concierto de la gira Magic Tour
grabado en el Nepstadion (hoy Ferenc Puskás) de Budapest, Hungría, en julio de
1986, siendo uno de los pocos directos de una banda occidental detrás de la
cortina de hierro. El registro de esa noche —ahora remasterizado en alta
definición y con sonido surround 5.1—
corrió a cargo del director János Zsombolyal y en él, además de los temas musicales,
hay tomas por separado de pasajes de John Deacon, Freddie Mercury, Brian May y
Roger Taylor durante su estancia en el país socialista. En 2012, la cinta fue
nominada al premio Porin (fundado por la Asociación Fonográfica Croata,
Radiotelevisión Croata y la Sociedad de Compositores de Croacia) por Mejor DVD
internacional.
La
exposición Queen: Any way wind blows permanecerá abierta
al público de lunes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas, y concluye el próximo 6
de octubre. ♪
Any way wind blows en Facebook: www.facebook.com/lunariomx
No hay comentarios:
Publicar un comentario