Por amor a México / 18 de septiembre, 2018 / Función única /
2:40 hrs. de duración / Promotor: Universal Music México S.A. de C.V.
2:40 hrs. de duración / Promotor: Universal Music México S.A. de C.V.
Fernando Figueroa
Izaskun
Uranga es la actual lideresa de una agrupación que inició su carrera
discográfica en 1969 y que ahora promueve Por
amor a México (2018). La bilbaína sintetiza ante el público el contenido
del nuevo álbum: “Llevamos a Juan Carlos Calderón al mariachi y la música
mexicana a la polifonía de Mocedades”.
Para
la presentación en vivo del nuevo material era obvio que Mocedades traería al
grupo que suele acompañarle —teclados, guitarra, bajo, batería—, más un
mariachi que en este caso se llama Los Reyes de San Luis, pero el plus de lujo
es la participación de un buen número de elementos de la Orquesta Sinfónica del
Estado de México, bajo la batuta de Luis Manuel García, quienes aportan un
sonido monumental a grandes éxitos que detonan la nostalgia.
A
Izaskun la acompaña su paisana Rosa Rodríguez, poseedora de una gran voz y a
quien le toca la difícil tarea de llenar el hueco que dejó Amaya en 1984, haciéndolo
con talento y serenidad. La alineación se completa con José Miguel González Robles,
Fernando González y José María Santamaría.
Cuando
un grupo posee una trayectoria tan larga y plena resulta natural que en las
butacas haya muchas cabezas blancas, cuyos dueños desean realizar un tour por sus propias vidas. Saben cuáles
canciones quieren escuchar, pero ignoran el orden en el que van a ser sorprendidos
por ciertas notas musicales y frases, cargadas con las sensaciones que ellos
mismos vivieron al oírlas décadas atrás.
Sin
embargo, “Eres tú” (segundo lugar en Eurovisión 1973 y primer sitio en ventas
en varios países de Hispanoamérica), “El vendedor”, “La otra España” y muchas
otras son capaces de destrabar la memoria involuntaria y dar sorpresas con
recuerdos inesperados. Es entonces que el guion de cada película personal tiene
algo nuevo, además de un soundtrack con
arreglos para orquesta o mariachi, según corresponda, a cargo del queretano
Pablo González, que hoy también está a cargo del teclado eléctrico.
En
medio de toda clase de peticiones por parte del público, Uranga pide calma
porque “todo llegará en su momento”, incluso un popurrí acústico que ella misma
define como folk —uno de los géneros favoritos de su padre—, que contiene “La
guerra cruel”, “Tienes un amigo”, “California espera” y “Carretera del sur”.
También
hay lugar para invitados diversos: desde el trío Pandora que menciona a
Mocedades como la mayor influencia al inicio de su carrera, hasta Bronco y
Napoleón, que se limitan a cantar sus respectivos duetos. Armando Manzanero va
más allá, ya que él y otros miembros de la Sociedad de Autores y Compositores de
México le entregan un reconocimiento al grupo español por difundir la música
mexicana.
José
Miguel González, el más joven de los ibéricos, se da tiempo para bromear: “Como
ustedes saben, la palabra Mocedades es un asunto de mozos y mozas, por eso me
contrataron a mí, para ya no ser Más
edades”. Izaskun, quien pertenece al grupo desde el inicio, festeja el
chascarrillo a sabiendas de que ella es la piedra angular de una casa llena de
música, recuerdos y actualidades.
La
noticia es que Mocedades canta bien las rancheras, los boleros y los sones con
el apoyo de mariachi, tal como lo han comprobado hoy miles de personas que,
además, han formado parte de un coro multitudinario y entregado. Antes de irse,
muchos de ellos se detienen en el vestíbulo y adquieren Por amor a México, cd + dvd grabado en el Teatro de la Ciudad pero
que esta noche ha obtenido carta de naturalización en el Auditorio Nacional. ♪
Programa
Opening
/ El vendedor / Pange lingua / Cuando te miro / Talismán / Qué pasará mañana /
La música / Secretaria / Popurrí acústico / Dónde estás corazón / Popurrí del
mariachi / El son de La Negra / Charango / Tómame o déjame – México lindo y
querido (con Pandora) / Todavía (con Armando Manzanero) / La otra España / El
andariego / Cielo rojo / Quién te cantará (con Bronco) / Eres tú (con Napoleón)
/ Popurrí / Desde que tú te has ido / La llamaban loca / Un poco de amor / Eres
tú (bis) / Amor de hombre / México en la piel / Adiós amor.
Página
oficial de Mocedades: http://www.mocedadesoficial.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario