![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección Auditorio Nacional. |
Cabaret Lunario presenta / 29 de septiembre, 2018 / Función única /
2:05 hrs. de duración / Promotor: Sergio Gabriel Producciones S.A. de C.V.
2:05 hrs. de duración / Promotor: Sergio Gabriel Producciones S.A. de C.V.
Fernando
Figueroa
Literalmente
de manteles largos, el Lunario registra lleno absoluto y gran expectación. Las
telas rojas que cubren las mesas presagian una sesión candente porque, aquí
todos lo saben, María Conchita Alonso es un volcán activo. Hace honor al
gentilicio de la ciudad cubana donde nació: cienfueguera.
De
muy pequeña emigró con su familia a Venezuela, donde más tarde llamó la
atención en concursos de belleza y telenovelas. De la mano de Juan Carlos
Calderón conquistó el mercado discográfico de Hispanoamérica y al público
latino de Estados Unidos. En 1984 grabó María
Conchita, álbum que uno de sus fans
muestra con orgullo esta medianoche. Ese material contiene dos canciones que la
catapultaron y que aquí aumentan considerablemente los niveles de júbilo:
“Acaríciame” y “Noche de copas”.
“Acaríciame”
la inicia recorriendo las mesas y termina en el escenario acostada, seduciendo
no sólo al saxofón de Juan López sino también al público enfebrecido.
Si
la grabación de María Conchita contó
con músicos como Herb Alpert y Paulinho da Costa, esta noche hay dos
tecladistas de altos vuelos: Javier Mendoza, quien ha acompañado a Alonso
durante muchos años, y César Benítez, director musical del fallecido Juan
Gabriel y de Gloria Trevi. El combo de sonido poderoso se completa con guitarra,
bajo, batería, percusiones y coros. A medio show,
mientras la cantante cambia de vestuario, ellos ofrecen una elástica versión de
“Corazón espinado” en la que cada uno exhibe lo mejor de sí mismo.
María
Conchita Alonso ya ha mostrado sus dotes interpretativas en esta misma cuadra,
al participar en el Auditorio Nacional junto a otras colegas en el espectáculo Grandiosas, pero nunca en este espacio
íntimo que a ella le recuerda el centro nocturno El Patio, donde hizo largas temporadas
en los ochenta y noventa.
Para
quienes no la disfrutaron en Atenas 9, colonia Juárez, hoy la vida les da la
oportunidad de constatar que los recintos pequeños potencian las virtudes de
los grandes artistas, y María Conchita Alonso lo es sin duda. Canta con la
misma potencia y sensibilidad de siempre, y su entrega no tiene límites.
Además
de los temas que todos quieren escuchar, incluyendo un segmento de
complacencias a capela, la también actriz de Hollywood se da el gusto de
ofrecer covers que a ella le fascinan
y, por lo visto, a su público también. A “Tómame o déjame”, por ejemplo, le
quita la candidez de otras versiones y le añade un toque de rebeldía y sensualidad;
también revitaliza temas de Maná, Reyli, Elefante, Eros Ramazzotti y Gianluca
Grignani.
“Noche
de copas”, su comodín, lo guarda para un primer adiós que causa conmoción y la
exigencia de un encore, que llega entre
gran alboroto con “Hazme sentir”. Lo que sigue son saludos, besos y apapachos al
pie del escenario.
La
gente sale al frío de la madrugada con la sangre caliente, dispuesta a vivir
con intensidad y ganas de echar a andar la publicidad boca a boca: a María
Conchita hay que verla cuando regrese al Lunario. ♪
Programa
Tómame
o déjame / O ella o yo / La loca / Lluvia de amor / Tú eres el hombre / Vivir
sin aire / Ven / Promesas / Y es que llegaste tú / Corazón espinado / Acaríciame
/ Amor del bueno / Mi historia entre tus dedos / Together / Ángel / Otra como
tú / No hay tiempo que perder / Noche de copas / Hazme sentir.
María
Conchita Alonso en Instagram: https://www.instagram.com/mariaconchita_a/?hl=es-la
![]() | |
|
![]() | |
|
![]() | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario