![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
40 aniversario / 27 de septiembre, 2018 / Función única /
2:10 hrs. de duración / Promotor: Luis Gerardo Hernández Chanona
Julio
Alejandro Quijano
Su
vestimenta desentona: lentes oscuros, playera negra, saco arremangado, cinturón
metálico y pantalones sicodélicos. ¿Qué hace este rockero en medio de Los
Terrícolas, vestidos con sacos a la medida y perfectamente combinados en azul,
vino y dorado?
Freddy,
el líder de la agrupación, explica: “Nuestro sonido tiene un esquema que nos ha
permitido estar presente en varias generaciones. Es un esquema que nació desde
aquel día en que una de mis tías se casó y el grupo que iba a amenizar la
fiesta me invita a tocar”.
De
eso hace 40 años y la fecha es el pretexto para juntarse con un rockero. “Es un
amigo de muchos años”, dice Freddy al presentar a Toño Lira, vocalista de Lira
N’ Roll. “Y también soy un fan de sus canciones”, responde él.
Lo
demuestra con “Te juro que te amo”, en la que se convierte en un Terrícola más:
abona con gestos y movimientos a ese sufrimiento que caracteriza a la
agrupación venezolana. Pero no sólo Toño lo siente. Al final del tema, pone el
micrófono hacia el foro y dice: “Ustedes solitos”. Se escucha entonces un coro
que describe lo que Baby Bátiz describe como “música de recuerdos”.
Toño
Lira no es el único rockero en el festejo de aniversario. Y su colaboración no
termina aquí, lo harán también en un disco del que Freddy habla con entusiasmo:
“A mis 72 años tengo otra vez el entusiasmo de grabar canciones. Siento un
nuevo ímpetu gracias a los duetos que haremos con los que nos acompañan esta
noche pero también con María Esther, Brissia y otros”.
Ese
entusiasmo es notorio desde que aparece en el escenario. Para llegar al
pedestal, camina con la dificultad de la edad, pero en cuanto comienza “Te
amaré”, su cuerpo adquiere la vitalidad del Terrícola de siempre.
Él
lo sabe y le importa dejarlo claro: “Estoy en un momento en el que solo quiero
disfrutar pararme en el escenario y darme cuenta de que con las primeras not6as
de nuestras canciones la gente se las sabe y puede cantar con nosotros”.
Freddy
está convencido de que a través de las redes sociales ha mantenido la vigencia
del grupo y por eso trae un papelito en el que lee la dirección de sus cuentas.
Quizá tenga algo de razón, pero “Llorarás” hace del Lunario un espacio lleno de
lágrimas que poco tiene que ver con el ciberespacio y cuya explicación está más
bien en algunas de las mesas en donde están juntos papás e hijos.
Por
eso la presencia de Toño Lira no es extraña, como tampoco lo es la de Grupo G,
grupo de banda y cumbia: “Estos amigos están aquí para agregar algo de ritmo al
profundo romanticismo de Los Terrícolas. Nosotros sabemos que no necesitamos
hacer otra cosa, que ustedes nos conocen, pero también deseamos que más gente
se acerque a nosotros”.
Durante
la mayor parte de “Deja de llorar chiquilla”, Jorge Mondragón, vocalista de
Grupo G se mantiene junto a Freddy. “Quiero que sepan que nosotros, Grupo G,
nacimos de aquí. Freddy fue el que nos dio la oportunidad de subir a un
escenario y nos dio la patadita de la suerte”.
Así
que la elección de cerrar con ellos el festejo de cuatro décadas no es
casualidad, sino un gesto de mutuo agradecimiento. ♪
Programa
Te
amaré / Qué importa / Vivirás / Cuando pasen los años / Todo fue mentira /
Nadie como tú / Debut y despedida (con Baby Bátiz) / Te juro que te amo (con
Toño Lira) / Amor traicionero / Una carta (con Brissia) / Llorarás / Hoy te
confieso / Deja de llorar chiquilla (con Grupo G).
Los
Terrícolas de Freddy Fuentes en Facebook:
https://www.facebook.com/losterricolas.freddyfuentes
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario