![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
Todo lo rico tour / 6 de septiembre, 2018 / Función única /
2:35 hrs. de duración / Promotor: Grupo Latitud Hecmar S.A. de C.V.
2:35 hrs. de duración / Promotor: Grupo Latitud Hecmar S.A. de C.V.
David Cortés
Marco
Mares, el abridor, le pone a su set
algo más que enjundia. Armado con un repertorio teñido de pop y salpicadas de
ritmos bailables, pone la noche a hervir a fuego lento. Cuando termina, el
ambiente es propicio. Todo está listo para recibir a los anfitriones, una agrupación
tapatía llamada La Garfield que, como el gato del mismo nombre, promete ser
divertida.
Formado
en 2007, el colectivo inicialmente se hizo llamar La Garfield Jazz Band, pero
tres años después acortaron el nombre. Integrado por Sofía Stainer (voz),
Alejandro Alatorre (teclado), Mauricio Vázquez (guitarra), Diego Lesman
(batería), Erick Ramírez (saxofón), Miguel Chitica (trompeta), Daniel Denino
(bajo) y Bernardo Barajas (percusión), hoy han convocado a sus fans para
presentar Todo lo rico (2018), su
tercera producción discográfica; antes grabaron Love paraíso (2016) y Sin
miedo (2013).
En
cuanto suenan las primeras notas el olor a fiesta se esparce. La propuesta está
asentada en el jazz y el funk, pero a esa base negra como el chapopote añaden fuertes
condimentos de pop, ritmos latinos y bossa nova. Con esos ingredientes, la
sazón, el sabor definitivo lo pone cada uno de ellos.
Si
bien la presencia de Sofía Stainer al frente es importante por la voz y el
despliegue de simpatía, también es cierto que La Garfield es un tándem que,
bajo esa aura de aparente amabilidad sonora, recurre al género de la síncopa
para agregar riqueza melódica y armónica a cada temas; composiciones, todas,
muy calientes, pegajosas, cantadas en español e inglés, y perladas por momentos
instrumentales intensos e interesantes.
“Entre
palmeras” es uno de sus éxitos más aclamados esta noche, canción suave, casi
una balada, cadenciosa, de sedoso movimiento y con una atmósfera de ensueño,
mientras en “Cómo amarte” saxofón y trompeta toman el liderazgo para luego disputarlo
con la guitarra en uno de esos chispazos mágicos en los cuales no importa
definir el sonido, pues lo que habla es la música como un todo y transformada en
entidad suprema.
Sin
apelar a lo vertiginoso ni caer en demostraciones de virtuosismo, La Garfield cumple
con creces. Hay en sus integrantes una cualidad que encontramos desde su nacimiento:
“El primer disco lo grabamos sin absolutamente ninguna pretensión ni
expectativa, pero funcionó de forma muy natural, orgánica, podríamos decir que
incluso son temas compuestos con inocencia”, declaró Diego Lesman a revesonline.com. Habría que agregar la
honestidad, otra razón para apreciarlos y disfrutarlos hasta la saciedad. ♪
Programa
Luna
de plata / Loca / Make it real / Paraíso / When the sun goes down / Beso / Nada
de malo / Si tú me quieres / Sin miedo / Cómo amarte / Sending love / Mala /
Entre palmeras / La samba de Odín / Un poquito más / Love / Luna de plata.
La
Garfield (sitio oficial): http://www.lagarfield.com/
En Facebook: https://www.facebook.com/lagarfieldmusic/
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario