![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Colección Auditorio Nacional. |
Cantar contigo / 12 y 13 de septiembre, 2018 / Dos funciones /
2:05 hrs. de duración / Promotor: Erreele Producciones S.A. de C.V.
Fernando Figueroa
En
una de las mesas del Lunario, Hernaldo Zúñiga habla acerca de su canción
favorita de El Consorcio: “Es muy difícil elegir una, pero si tengo que
responder me inclinaría por ‘Eres tú’. Lo digo y suena a cliché, pero ni modo”.
El compositor e intérprete nicaragüense agrega que este grupo español “capturó
toda una época, en especial con la simbiosis que tuvieron con Juan Carlos
Calderón”. A unos cuantos pasos, Gualberto Castro opta por “Tómame o déjame”, también
de la pluma de Calderón.
Hernaldo
y Gualberto mencionan los dos temas que más revuelo provocan en el recinto,
joyas que se distinguen en un programa que parece alhajero.
Amaya,
Estíbaliz e Iñaki —los tres de apellido Uranga— y Carlos Zubiaga interpretan piezas
que grabaron cuando pertenecían a Mocedades y otras más que han plasmado como
El Consorcio, incluyendo algunos covers
de variados géneros: balada, bolero y chachachá; no cantan mal las rancheras y
hasta incursionan en el folk y un espiritual (“Pange lingua”).
Los
bilbaínos iniciaron hace medio siglo una carrera que incluye múltiples cruces
del Atlántico y fuertes lazos sentimentales con México, tal como ellos mismos
lo dicen repetidamente en el escenario. En diciembre de 2017 lanzaron al
mercado Eres tú. Más de 50 grandes éxitos,
paquete que incluye algunas novedades como “Mientras espero” (José Luis
Perales) y “Adivina” (Juan Carlos Calderón); al presentarlas, Amaya reconoce
que “es difícil encariñarse con lo nuevo, pero espero un like de parte de ustedes”.
En
la mayor parte del show, Amaya y Estíbaliz
llevan las voces cantantes y los hombres hacen coros, aunque a veces ellos
también toman el liderazgo vocal, además de tocar guitarras acústicas de manera
intermitente. Los acompaña un grupo enchufado, compuesto por bajo, guitarra y
teclados, más batería.
Lo
que Hernaldo define como “voces cristalinas” es el principal activo de El
Consorcio, razón por la cual cientos de personas decidieron salir de sus casas
y cruzar la ciudad en medio de un aguacero que, como dice Amaya, “invita a una
sola cosa: cantar con los amigos”. En el caso del público la palabra amigos
funciona bellamente en sentido figurado, pero con Zúñiga es una añeja realidad;
en los ochenta escribió “Te quiero ya”, que fue grabada por Sergio (q.e.p.d.) y
Estíbaliz.
Iñaki
y sus colegas bromean a cada momento, incluso con “el montón de años” que han
vivido. Sin embargo, basta con cerrar los ojos y escuchar las composiciones de
Pablo Milanés, Armando Manzanero, Tomás Méndez y Joan Manuel Serrat para
comprobar que la tercera edad no ha llegado a las gargantas de estos
entrañables vascos.
Gualberto
Castro afirma que las buenas voces longevas tienen un componente hereditario,
pero también una disciplina que conlleva vocalizaciones cotidianas y hábitos
sanos. En el caso de los hermanos Uranga es obvia la existencia de un gen privilegiado,
pero también otro ingrediente básico: la pasión por una carrera que parece no tener
fin. ♪
Programa
El
vendedor / Charango / Piel - Búscame / La guerra cruel / California Dreaming /
La otra España / Mientras espero / Adivina / Cantinero de Cuba / Maitetxu mía /
Palabras de amor / La llamada / Cucurrucucú paloma / Para vivir / Frenesí / Las
muchachas / Tómame o déjame / Popurrí acústico / Esta tarde vi llover / La
llamaban loca / Dónde estás corazón / El chachachá del tren / Eres tú /
Secretaria / Pange lingua / Amor de hombre / Adiós amor.
Página
oficial: http://www.grupoelconsorcio.com/
En
Facebook: https://www.facebook.com/ElConsorcioOficial/
![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Colección Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario