![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
22 de septiembre, 2018 / Función única /
2:20 hrs. de duración / Promotor: Ocesa Promotora S.A. de C.V.
2:20 hrs. de duración / Promotor: Ocesa Promotora S.A. de C.V.
Alejandro González Castillo
Lo
anunció por sus redes sociales, apenas dos días atrás: fue nominado al Grammy
Latino en la categoría de Mejor Nuevo Artista. Y claro, le llovieron
felicitaciones, palmadas virtuales que hoy se transforman en los aplausos que
orgulloso recibe. Alex Ferreira tiene mucho por lo cual celebrar tras 15 años
de carrera discográfica, sin embargo asegura que el añorado gramófono dorado es
poca cosa al lado de lo que esta noche le acontece. “Señores, sold out, aquí, hoy, en el Lunario. No
puedo creerlo. Ustedes son mi Grammy, no necesito más”, cuenta mientras se arremanga,
mordiéndose los labios para luego rematar: “Me siento como un pastelito”.
Del
temario que integra Canapé, el álbum
más reciente de Alex, esta noche sólo se ausenta “An audience with the pope”,
mientras el resto es ejecutado con la ayuda de un público que domina todas las
rimas que el nacido en República Dominicana ideó. Deshebrando su erizada
cabellera, el autor por un momento hace a un lado su guitarra, sorprendido de
que los presentes le roben coros y estrofas sin descanso. Todo marcha tan bien
que incluso el cantante se encuentra una moneda en el escenario: “Lo que me
faltaba, me acabo de hallar diez pesos”, revela el afortunado mientras se
embolsa el tesoro y asevera que no sólo su más reciente producción será visitada
hoy, sino “muchas otras canciones, de las viejitas”.
Y
vaya que hay material para recordar. La producción discográfica del músico
rebasa la decena de obras, de manera que además de tonadas hay suficientes
cadencias por explorar. Bachata (“Mala maña”), bolero (“Qué extraña tu manera
de decir que sí”), synth-pop (“Polaridad”), reggae (“Me la saludas”) o trip hop
(“Corazón de melocotón”), por ejemplo. Todo para envolver líricas donde se pasa
de la densidad de la crisis existencial al llano sentimiento que genera
extrañar un amor. Para conseguir esto, el de Santo Domingo recurre a las dotes
como baterista de Daniel Me Estás Matando y las voces de Augusto Bracho y
Silvana Estrada. La segunda, encargada de abrir la cita y presentada con especial
atención por el anfitrión: “No saben lo fan que soy de ella. Si llego a tener
hijos alguna vez, les contaré que un día como hoy canté con Silvana”.
Sin
embargo, es la llegada de Natalia Lafourcade la que pone al público al borde
del quicio gracias a la composición más célebre del cubano Frank Domínguez, la
cual armoniza las voces de la mexicana y el de “Dulus dominicus”, quien
aprovecha para referirse a su invitada: “Fue ella quien me abrió las puertas de
este país”. “Tú me acostumbraste” suena entonces, y con ésta viene la hora de enumerar
las razones por las cuales el nominado al Grammy ama tanto a México, incluso
después de experimentar un terremoto que, como él mismo explica, no hizo más
que acentuar su cariño por dicha tierra. Y hablando de temblores, el movimiento
telúrico que del foro despide a Ferreira es provocado por el baile que en los
presentes despierta un merengue titulado “La yugular”, certificación de que
Alejandro Sanz ya tiene quién le siga las andadas. ♪
Programa
Cuando
toque suelo / Corazón de melocotón / Maldita mirada / Dulus dominicus / Mala
maña / Gravedad / Que extraña tu manera de decir que sí / Ven que te quiero ver
/ Diez pasos hacia ti (con Daniel Me
Estás Matando) / El afán / Polaridad / Alguien como tú / Marea / Prenda /
Me pierdo contigo (con Silvana Estrada)
/ Te tengo que meter en mi vida / Tú me acostumbraste (con Natalia Lafourcade) / La noche entera / Me la saludan / La
yugular (con Augusto Bracho).
Página
oficial de Alex Ferreira: www.alexferreira.com
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario