![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Archivo Auditorio Nacional. |
Lunario Big Band Fest / 15 de agosto, 2018 / Función única / 2:22 hrs. de duración /
Promotor: Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional.
Promotor: Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional.
David
Cortés
En la tercera sesión del Lunario Big Band Fest, toca
el turno a la Zinco Big Band dirigida por Christian Bernard, quien, como ya es
su costumbre, comanda desde el piano. El inicio es potente, con una composición
muy viva y que en su dinamismo permite a los integrantes —cinco saxofones, cuatro
trombones, cuatro trompetas, contrabajo, guitarra, batería y piano— calentar
los pulmones, aflojar los labios, darle soltura a los dedos.
Una característica de la banda, residente de uno de
los lugares más representativos donde se toca el género de la síncopa en la
Ciudad de México, es su apego a la tradición al conformar sus sets con repertorios en donde aparecen
temas que han dejado huella en la historia del jazz; sin embargo, también hay
una vocación por la renovación al recurrir a nuevos arreglos que dan otro color
a esas melodías.
Bernard, en su alocución de bienvenida, es muy claro
en señalar que “se trata de una noche muy especial, con algunos homenajes” y
uno de ellos comienza cuando Rodolfo Vera, uno de los invitados junto con Jenny
Beaujean, recuerda a Tony Bennett en “As time goes by”. Vera y Beaujean se
alternarán a lo largo de la velada y en un momento harán un par de duetos
(“They can’t take that away from me” y “Love”), el último con ambos paseando
entre las mesas, en uno de los instantes más cálidos de la sesión.
Si bien el nivel de la orquesta creada en 2009 es
muy alto a lo largo de esta jornada, hay momentos dignos de mencionar. En “Sing,
sing, sing (with a swing)”, original de Louis Prima, aquí interpretada en el
arreglo de Benny Goodman, clarinete y trompeta se enzarzan en una “batalla” que
corta el aliento de los asistentes. Jenny da muestras de que siente y sabe cómo
acercarse al blues en una sentida entrega de “Feeling good”; el homenaje que
ella y Rodolfo hacen a Ella Fitzgerald y Louis Armstrong en el tema “They can’t
take that away from me” eriza la piel; la versión de la orquesta a “Rhapsody in
blue” no queda a la zaga y la conjunción entre el jazz y la música de concierto
alcanza aquí una de sus cuotas más altas.
En este recorrido por la historia que lo mismo incluye
temas popularizados por Diane Schuur, Buddy Rich, The Beatles, Frank Sinatra, B.B.
King y Dean Martin, hay unos, como “Caravan”, que son imprescindibles en el
catálogo de la orquesta. Zinco Big Band domina perfectamente el tema, lo ataca
vigorosamente y su desarrollo es el resultado de un trabajo de entendimiento en
donde además de talento hay entusiasmo, el cual culmina con un solo de batería
en donde no faltan las connotaciones latinas.
El cierre de una “velada exquisita”, a decir de uno
de los concurrentes, lo hace Rodolfo Vera con “New York, New York”, no sin
antes hacer la promesa de volver a presentarse a la brevedad. ♪
Programa
Primer
set: High maintenance / O sole mio - As time goes by (con Rodolfo Vera) / Fever
- Caught a touch of your love (con Jenny Beaujean) / The rotten kid / Ain’t
that a kick in the head - Luck be a lady (con Rodolfo Vera) / Everyday I have
the blues (con Jenny Beaujean) / They can’t take that away from me (con Jenny
Beaujean y Rodolfo Vera) / Rhapsody in blue.
Segundo
set: Beulah witch / Can’t buy me love - It’s all right with me (con Jenny
Beaujean) / Love for sale / Sing, sing, sing (with a swing) / You make me feel
so young - I’ve got you under my skin (con Rodolfo Vera) / I’ve got you under
my skin (bis con Rodolfo Vera) / Love
(con Jenny Beaujean y Rodolfo Vera) / Feeling good (con Jenny Beaujean) / Mack
the knife (con Rodolfo Vera) / Caravan / New York, New York (con Rodolfo Vera).
Zinco
Big Band en Facebook: https://www.facebook.com/zincobigband
![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Archivo Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Archivo Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Archivo Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Archivo Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario