![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
The Willing II: Alkemia / 4 de agosto, 2018 /
2:30 hrs. de duración / Promotor: Yolihuani Curiel Balzaretti.
2:30 hrs. de duración / Promotor: Yolihuani Curiel Balzaretti.
Alejandro González Castillo
¿Por
qué Alkemia?, se preguntan desde el
escenario Sofía Orozco (voz y percusión), Emmanuel Macías (violín y teclados),
Fernando Arias (percusiones), Guillermo Ibarra (bajo), Yolihuani Curiel
(guitarra y sitar) y Darko Palacios (batería), refiriéndose al título de su más
reciente álbum, el quinto en su historia y el cual presentan hoy en el Lunario.
La
respuesta es ofrecida de inmediato por los propios músicos cuando explican que
dicha palabra significa “alquimia”, para luego puntualizar que “los alquimistas
convertían el plomo en oro así como elevaban espíritus; justamente lo que
pretendemos alcanzar con nuestra música: transformar a quienes nos escuchan”.
Con
tal de alcanzar ese propósito los oriundos de Guadalajara llevan veinte años
creando una música audaz, que se salta las bardas fronterizas y cuyos
fundamentos más robustos son el post rock y las melodías que llevan al oyente a
imaginar las dunas de Arabia, aunque también a visualizar la península de los Balcanes
así como las tierras que la Muralla China recorre.
Hoy
los creadores de tal propuesta sónica sugieren “un viaje al fondo del mar con
una ballena como guía, una caminata al inconsciente más oscuro, al lugar de
donde sale lo mejor de nosotros”. Y la audiencia acepta la idea con gusto, a
veces con los ojos cerrados y los pies anclados al suelo; en otras, dando
saltos con los brazos al aire.
A
lo largo de la excursión, Sofía ofrece detalles sobre su temario. Se sabe así
que “Anata to tomi ni” quiere decir “Contigo” y que “Ninakupenda” podría
traducirse como “Te quiero”; sin embargo, la chica jamás revela cómo hizo para
que la ensoñación de The Album Leaf, el desgarro de José Alfredo Jiménez y la locuacidad
de Tricky se encontraran afortunadamente en varios de los temas que canta.
Tampoco
da luces respecto a cómo los espíritus de Ravi Shankar y Beth Gibbons habitan
dichosos en los mismos compases, ni detalla cómo se consigue que laptops y sintetizadores convivan con
percusiones africanas y tarahumaras, todo al tiempo que un erhu (especie de
violín chino) hace dueto con una guitarra eléctrica.
A
cambio, la intérprete cuenta que respeta a los “indios de Norteamérica que
tantas veces han sido desterrados”, y que por eso una composición como
“Standing rock” no debe confundirse con “un grito de guerra, sino con una
propuesta de paz”.
Impulsada
por los cantos tribales, a continuación Orozco parpadea intensamente, tal como
hace la geisha que a sus espaldas es proyectada en las pantallas, mientras Mike
Tzadik y José Jiménez (trompeta y saxofón, respectivamente) suben al escenario
para fortalecer la samba a la que Fernando y Darko dan forma, que es el
preludio al éxito más celebrado de la noche, “Shine”, y también la introducción
al tratado sobre los límites acústicos de las mesas que entre el público se
hallan, un estudio presentado por Arias con baquetas entre manos y los coros de
“Lady O” en la boca.
Hábitats
lejanos, fundidos en un territorio imaginario; raíces hondas y distantes,
entrelazadas bajo tierra. Ritmos del mundo amalgamados por un sexteto cuyo modo
de operación es subrayado ante la audiencia conforme el concierto se aproxima a
su fin, entre palmas que delatan que una suerte de cofradía es la que esta
noche se manifiesta: “Alguna vez intentamos trabajar con un sello disquero y no
funcionó. Por eso somos una banda independiente, una banda que no está a la
venta y que en el camino se ha ido encontrando con mucha gente. La gente que
hoy está aquí. Gracias a todos. Ustedes también son Radaid”. ♪
Programa
Alkemia
/ Pi / La danza de las valquirias / Hombre mirando al norte / Nada que sea real
/ Standing rock / Día dar / Flor de azar / Cuando salga la luna / Ninakupenda /
The one / Daur erhu / Anata to tomo ni / Shine / Sande / Lady O / La gran
victoria sobre la muerte / La gitana.
Radaid
en Facebook: www.facebook.com/Radaid.Oficial
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario