Despertares. Lo mejor del mundo en un mismo escenario /
25 y 26 de agosto, 2018 / Dos funciones / 2:45 hrs. de duración /
Promotor: Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional.
25 y 26 de agosto, 2018 / Dos funciones / 2:45 hrs. de duración /
Promotor: Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional.
Fernando Figueroa
Cuando
eran niños, Isaac Hernández y sus diez hermanos organizaban en casa shows dancísticos y circenses a manera
de juego. Cada uno de ellos cubría una función específica, desde el imaginario valet parking hasta el encargado de la
taquilla y, por supuesto, los artistas. Actualmente, Isaac es el líder de la
gala Despertares, espectáculo que
reúne a lo mejor del ballet clásico y la danza contemporánea a nivel mundial. Y
no es “de mentiritas”. El Auditorio Nacional está lleno por completo en la
primera de dos funciones, con un público expectante que pagó gustoso su boleto.
Con
puntualidad, el jalisciense radicado en Londres aparece a solas y sin decir una
palabra muestra el trofeo que le dieron en el Teatro Bolshói de Moscú, el
pasado 5 de junio. Se trata del prestigioso Prix Benoise de la Danse al Mejor
bailarín, otorgado por la International Dance Association. Las estruendosas
ovaciones reflejan una conmovedora complicidad amorosa que enmarca los cuadros en
movimiento que están por ser creados en el escenario.
El
primero es un número de tap a cargo del neoyorquino Jared Grimes, destacada figura
de Broadway cuyos zapatos de charol se mueven al compás que marca en vivo un
exquisito quinteto de jazz. El opening
es una advertencia de que ésta no es una sesión exclusiva de tutús y mallas
sino un abanico multicolor de expresiones dancísticas.
Lo
que sigue es el pas de deux del
tercer acto de Don Quixote, la
coreografía del mítico Marius Petipa en interpretación de Isaac Hernández y
Tamara Rojo, ambos bailarines principales del English National Ballet y ella
además directora artística de esa compañía. Provocan pasmo no sólo con sus
perfectos desplazamientos sino, sobre todo, cuando se convierten en estatuas
que detienen el tiempo y envían a diez mil almas a otra dimensión.
Más
adelante Isaac hace mancuerna con Jurgita Dronina (del National Ballet of
Canada) en Two pieces for Het, danza
moderna de Hans van Manen en la que el mexicano y la rusa se enfrascan en un
duelo que remite a Eros y Tánatos. Con su hermano Esteban Hernández (solista
del San Francisco Ballet) ofrece My way,
coreografía de Stephan Toss a partir de la conocida balada de Claude Françoise,
Gilles Thibaut y Paul Anka en voz de Frank Sinatra.
Grandes
estrellas del American Ballet Theatre, Ópera de París, Royal Ballet de
Inglaterra, The Stanislavsky Ballet, Alvin Ailey American Dance Theater y New
York City Ballet, entre otras compañías de renombre, forman parte de Despertares, gala creada por Isaac
Hernández en 2012 que se presenta en el Auditorio Nacional por cuarta ocasión.
Una
docena de bailarines del English National Ballet presenta por vez primera,
fuera del Reino Unido, Playlist (track 1,
2), del coreógrafo William Forsythe, cuyo estreno se produjo en Londres en
abril pasado con gran éxito, tal como comenta Tamara Rojo en el programa de
mano: “La sorpresa de mezclar técnica clásica, house y soul… y la energía y
atletismo de los bailarines ocasionaron que la gente se pusiera de pie”. Lo
mismo sucede en la Ciudad de México con un entregado público de todas las
edades.
Quienes
ocupan las butacas también se maravillan con la participación de Light Balance,
grupo ucraniano de baile urbano y break dance radicado en Inglaterra, finalista
del programa America’s Got Talent (2017),
en el que los ejecutantes se desplazan en la oscuridad, portando trajes
confeccionados a mano que contienen un moderno sistema fluorescente de neón.
De
los artistas extranjeros el consentido de la noche es, sin duda, el
afroamericano Brooklyn Mack, bailarín principal del Washington Ballet, quien
impacta con su agilidad y fortaleza en el pas
de deux de Diana y Acteón, en la
acrobática versión de la coreógrafa Agrippina Vaganova.
En
las pantallas se proyectan imágenes de la vertiginosa carrera de Isaac
Hernández y de las recientes actividades qué él mismo organizó como parte de Despertares
Impulsa, iniciativa que busca diversificar la oferta académica para jóvenes
bailarines y estudiantes de diversas disciplinas relacionadas con la danza.
El
encore resulta espectacular con el
elenco en pleno moviéndose al ritmo que impone Light Balance, aunque en este
caso con las luces del recinto encendidas y con miles de personas felices que
también bailan entre las butacas. Ramos de flores para las bailarinas rubrican
una noche indeleble. ♪
Programa
Jared
Grimes Opening / Video Despertares 2018 / Don Quixote (Isaac Hernández y Tamara
Rojo / Eyes closed and traveling (Medhi Walerski y Parvaneh Scharafali) /
Chroma (Lauren Cuthbertson y Glenn Allen Sims) / Llamas de París (Jeffrey Cirio
y Anastasia Limenko) / Two pieces for Het (Isaac Hernández y Jurgita Dronina) /
Fascinanting Rhythm (Lauren Lovette) / Le corsaire (Esteban Hernández y Maria
Kochetkova) / Light Balance (Dmytro Riabokliach, Yulia Semenets, Mykyta
Shevchenko, Anastasia Kopylova, Kyrlo Trubichyn, Nikita Kachur, Oleh Mirzoiev)
/ Intermedio / Romeo y Julieta (Jurgita Dronina y Joseph Caley) / Awáa trio
(Brett Perry, Jonathan E. Alsberry, William Briscoe) / Both ways (Marie-Agnès
Gillot y Juliano Nunes) / Flight mode (Esteban Hernández) / New suite - Bach
suite (Sebastian Kloborg y Maria Kochetkova) / Diana y Acteón (Anastasia
Limenko y Brooklyn Mack) / Playlist – Track 1, 2 (Joseph Caley, Jeffrey Cirio,
Aitor Arrieta, Ken Surahashi, Henry Dowden, Barry Drummond, Noam Durand,
Giorgio Garrett, Daniel McCormick, Joshua McSherry, Erikku Woolhouse, Rhys
Yeomans) / My way (Isaac Hernández y Esteben Hernández) / Encore: Todo el elenco al compás de Light Balance.
Isaac
Hernández en la web: https://www.soulartsproductions.mx/
No hay comentarios:
Publicar un comentario