35 años de éxitos / 21 de junio, 2018 / Función única /
2:10 hrs. de duración / Promotor: Pispirispis Producciones S.A. de C.V.
2:10 hrs. de duración / Promotor: Pispirispis Producciones S.A. de C.V.
Julio Alejandro Quijano
Alejandro Lerner tiene
que volver a empezar. Una visión inesperada lo obliga a dejar el piano para
corroborar que conoce a ese hombre que está sentado en la segunda fila. Sí, es
Diego Verdaguer, quien acepta sumarse en el escenario a Edgar Oceransky y Juan
Pablo Manzanero. Pero antes hace una declaración: “Quiero decirles que ayer vi
en televisión a Ale anunciando su concierto y de inmediato pensé que tenía que
estar aquí esta noche. Y no vine porque alguien me haya invitado, ni nada,
estoy aquí porque compré mi boleto en la taquilla”.
Lerner reacciona con
humor: “¡Ah, entonces fuiste tú!”. Todos ríen excepto Verdaguer. No porque le
disgustara la broma sino porque se siente ansioso de terminar su explicación.
“Cuando supe que te ibas a presentar en el Lunario me entró la necesidad de
venirte a decir que es muy bonito que tengas este amor por México, porque tus
canciones se han quedado en el corazón de todos nosotros”. Ambos nacieron en
Argentina pero Diego se nacionalizó mexicano hace una década y por eso habla de
“nosotros los mexicanos”.
Acompañados de Manzanero
y Oceransky retoman el final de “Volver a empezar”, que Lerner escribió hace
dos décadas pero que se volvió relevante en su vida en 2008, cuando
efectivamente decidió darle la vuelta a su carrera: se retiró de la música para
dedicarse a ser padre de familia. Tuvo dos hijas y se fue a vivir a Pilar, una
localidad de ambiente rural al norte de Buenos Aires.
Así que cuando corea “volver a empezar / que aún no termina el
juego / volver a empezar / que no se apague el fuego”, proyecta la
emoción de quien lo ha quemado todo dos veces, primero cuando ya no quiso ser rockstar y ahora que lo es de nuevo con
esta gira que celebra el treintaicinco aniversario de “Todo a pulmón”.
Eso explica el entusiasmo
de Verdaguer. Si pagó su boleto fue por admiración y también por empatía ya que,
según explica, durante esa misma época padeció infecciones y operaciones que lo
hicieron pensar en la muerte. Así que para él la letra también es motivo de
impacto.
La idea de recuperar el
tiempo perdido es recurrente desde “Amarte así”, con la que abrió el show y que describe la primera vez que Lerner
intentó regresar a sus raíces, después de que el éxito de sus primeros discos lo
puso en una crisis creativa.
De manera gradual se
entiende que lo de Lerner es siempre volver a empezar. Se nota incluso en su nuevo
sencillo, “Los sueños del ayer”, que es un recordatorio de acontecimientos
sobre la dictadura argentina, etapa que ya había visitado con “La isla de la
buena memoria”, escrita en honor a los combatientes de las Malvinas. Las dos se
escuchan esta noche y sirven para que cierre su propio círculo. “La primera la
compuse cuando era un joven enojado que luchaba por transitar en aquel gobierno
militar, la segunda la escribí a la distancia pero es acerca de lo mismo: los
jóvenes que vivieron ese proceso”.
Sabe, sin embargo, que el
mayor motivo de quienes, igual que Verdaguer, pagaron su boleto es festejar al
más popular de sus temas y que es el motivo de la gira. La letra es de 1983
pero entonces como ahora al escucharla todos se sienten en un impredecible viaje,
pero lo hacen siempre todo a pulmón. ♪
Programa
Amarte así / Más /
Después de ti / Mira hacia tu alrededor / Maravilloso / Los sueños del ayer /
Ahora / No hace falta / Dentro de mí / Entre lágrimas y euforia / Cuando te
hago el amor / Cambiar el mundo / Secretos / Dame / Verte sonreír / Cuando una
mujer / Llueve / A veces quisiera / La isla de la buena memoria / Volver a
empezar (con Edgar Oceransky, Juan Pablo Manzanero y Diego Verdaguer) / Todo a
pulmón.
![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Archivo Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Archivo Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Archivo Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Archivo Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario