 |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
Ciudad tropical / 9 de junio, 2018 / Función única /
2:00 hrs. de duración / Promotor: Beatamina Music S.C.
Alejandro González
Castillo
La
decisión fue tomada una mañana de enero pasado: apenas Juan Solo salió de la
cama se dijo a sí mismo que ya era hora de hacer lo que le resultaba natural,
es decir, canciones de ritmo tropical, de ánimo fiestero. De pronto, a un lado
quedaron las baladas cavilosas y el pop melancólico; aquel temario se transformó
en un combo de temas para bailar bajo las leyes de la salsa, el son, la cumbia,
el merengue y la rumba.
Esta
vez, el nacido en Puebla emerge de camerinos ataviado con camisa floreada y
lentes oscuros; por su parte, las pantallas del foro se ven iluminadas con flamingos
y frutos de costas soleadas. Todo es verdor y brisa tibia mientras suena la
primera del listado, “Trátame mal”, la cual dura lo suficiente para comprender
que su creador jamás debió sentir temor de presumir un cambio de estilo. Y es
que él mismo confiesa haber sufrido incertidumbre al respecto: “Tenía miedo de
mostrar mi nueva cara”, revela el también actor para luego relajarse, al
descubrir que el foro está a reventar: “De haber sabido que esto iba a estar
tan lleno, no me hubiera preocupado todo el mes”.
A
pesar de que dice albergar dudas, el cantautor siempre ha contado con el apoyo
de sus seguidoras. Han sido incondicionales con él desde que en 2011 comenzó a provocar
clics en diversas redes sociales; la era en la que debutó discográficamente con
@SoyJuanSolo, un EP que antecedería la prueba de fuego a la que el compositor
sometería a sus fans: la recaudación del dinero necesario para grabar su álbum Ni solo ni mal acompañado, una hazaña
concretada por sus fieles escuchas en menos de cuarenta días. Para corresponder
a tal grado de lealtad, el músico toma su guitarra y entona unas cuantas
baladas que provocan hondos suspiros, no sin antes advertir: “Nada más una
cosa, no le dediquen mis canciones a cualquiera, por ejemplo a ésos que luego
se hacen pasar por buena onda”.
Con
pelotas disfrazadas de sandías rebotando entre la multitud, los invitados de la
velada van tomando su turno. Jimmy Cruz, Gabriel C, María León, Mariana Seoane,
Jeremy Bosch y Omar Márquez. Y aunque es Mariana la que más baile genera con su
pachanguera interpretación de “Ya no cabes en mi vida”, anunciada como “una
cumbia de amor, de las que invitan a destapar un tequila”, quien mayor bulla
desata es Aranza, la chica que de la audiencia al escenario pasa para, teléfono
en mano, hacerle saber a su novio que la relación que sostenían, en ese preciso
momento, ha llegado a su fin.
En
contraste con semejante escena, la imagen con la que el público se queda
conforme el final del concierto se acerca es la declaración de amor que sobre
escena tiene lugar. Elegida entre la multitud, una pareja se toma de la mano,
observada por Juan, quien con los brazos cruzados le pide a la dupla en
cuestión que manifieste sus sentimientos con un beso. Entonces “Ámame” cierra
la velada y de paso ambienta el ósculo de aquellos que, pase lo que pase entre
sí, recordarán por siempre la noche en que su ídolo les pagó un viaje todo
pagado al trópico amoroso. ♪
Programa
Trátame
mal / Me gusta / Que ella decida (con Jimmy Cruz ) / Apretaditos / Se nos acaba
el tempo / Hay una mujer (con Gabriel C) / Amnesia / Si volviera a nacer /
Instinto de mujer - Amor ilegal (con María León) / Contigo puedo ser quien soy
/ Serenata / Querido corazón / Ya no cabes en mi vida (con Mariana Seoane) / Se
busca / Enséñalo a quererte (con Jeremy Bosch) / Volvería / Extranjera / La
condena (con Omar Márquez) / Llorarás / Valió la pena / Ámame.
 |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
 |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
 |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
 |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
 |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
 |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario