![]() |
Foto: Toni François / Archivo Auditorio Nacional. |
1:45 hrs. de duración / Promotor: Promotora de Eventos Musicales.
Alejandro González Castillo
Hace años, cuando
solían denominarse Jeans, quienes en escena se encuentran parecían ser admiradas
exclusivamente por adolescentes cuyas ocupaciones básicas eran hablar por
teléfono y soñar con el chico más guapo del salón. Sin embargo, la realidad era
otra: los varones de pinta ruda también conocían al dedillo el temario de aquellas
niñas que en el televisor aparecían bailando y cantando. Hoy, cuando las
artífices de aquellas canciones de amor infantil han decidido cambiar de nombre
para denominarse simplemente JNS, los de renuencia más férrea canturrean, al
fin, sin pena. “¿Qué ganaba fingiendo que no me gustaba ‘Pepe’?”, se preguntan
varios.
Y es que,
cómo negarse. Inútil resistirse cuando Karla, Melissa, Angie y Regina se llevan
la mano a la cintura, dan un giro y finalmente se miran entre sí para armonizar
sus voces al cantar “Tal vez”. Sí, ya han platicado que su condición física no
es la misma de antes, pero cuesta creerles mientras se mueven ágiles con esas
botas arriba de la rodilla, yendo y viniendo con todo y tacones de puntas tan filosas
como clavos. “Por ellas no pasa el tiempo”, le comenta una asistente a su acompañante
entre canciones, segura de que, tal como ella, las que están bajo reflectores crecieron
escuchando a Lucero, Alejandra Guzmán y Fresas con Crema, los personajes que
con tonadas las educaron sentimentalmente.
“Es nuestro
primer Auditorio Nacional con este nombre y estamos muy nerviosas, pero,
¿ustedes qué tal, listos para pasarla espectacular?”, pregunta Melissa antes de
ofrecer “Dame, dame” para luego cederle espacio a “Me haces tanto bien” y “Aun
sin ti”, incluidas en Metamorfosis,
el álbum más reciente del cuarteto. Porque ciertamente la actual alineación del
grupo se instituyó apenas en 2015, pero el concepto original nació en 1996, de
modo que el plan es abarcar más de veinte años de éxitos. Regina lo sabe, por
eso recalca: “Gracias a los de adelante, a los de en medio y también a los de
hasta atrás por recordar con nosotras los adorados noventa”.
Acompañadas
de Kabah en los coros de “Todavía”, las de los rayos rubios revelan que pronto
harán una gira por Estados Unidos al lado de los intérpretes de “La calle de
las sirenas”, y es así, con la excitación a tope, que hilan el acto con “Dime
que me amas”, esta vez con la ayuda de andróginos bailarines. “Hagamos magia
con ésta”, solicita a continuación Angie, refiriéndose a “Lo que queda de mí”,
balada que lleva a las cantantes a tomar asiento y ponerse serias para hablar
de esas mentiras dolientes que lento matan. En ese mismo tenor, el del querer
agrietado, anda “Corazón confidente”, aunque ésta llega con una coreografía que
bien podría calificarse como la más imitada de la noche, pues los de las
butacas se deshacen de sacos y chamarras para empatar la ondulación de caderas
y muñecas, claro, sin dejar de alzar los puños al grito de “bum, bum, bum, weo”.
Es entre
palmeras inflables que Marta Sánchez, al lado de las anfitrionas, entona un
himno al encanto playero que hace juego con la bronceada piel de Karla, la que
más afecto despierta en los escuchas y toma la palabra para solicitar que las
porras que le dedican paren o de lo contrario terminará llorando. “Han sido
muchos años de preparación y esfuerzo con tal de estar aquí. Ojalá nos permitan
estar mucho tiempo más con ustedes”, revela emocionada. Resta que un dance de trote cerril llamado “Enferma
de amor” empuje a la gente a visitar el borde de sus quicios y una lluvia de
confeti plateado bañe a la misma.
Entonces
vendrá a cuento el famoso “Pepe”; es decir, una vez más volverá a hacerse bulla
con tal de que éste se entere de que trae derrapando a más de tres. Por
supuesto, las apariencias no tendrán cabida. Nadie, ni siquiera el más
reservado del foro, se quedará con las ganas de increpar al tal José al grito
de “¿no te fijas que me encantas?, ya no quiero sólo ser tu amiga, no seas
malo”. ♪
Puro amor y buena onda
Habla JNS: “Es
loquísimo esto que estamos viviendo, la oportunidad de pasar de ser un grupo
juvenil a presentarnos hoy día ante familias enteras. Porque sí, tenemos la
fortuna de ser un grupo al cual una madre llevaría a su hija a ver en vivo.
Después de todo, somos chicas saludables, divertidas y con onda. Sin pretensiones,
hacemos música para pasarla bien, para reírse, entretenerse y bailar. Justo lo
que les gusta a las chavitas. Además, para una niña tenernos enfrente, con el
brillo en los ojos, los peinados y todo, es algo muy prendido pues de alguna
forma es como ver a una princesa. Por otro lado, la música que hacemos es
linda. Ahora ves a niñas de diez años cantando las de J Balvin y, ¿qué onda con
eso? Nosotras somos fresas, la verdad. Y encontramos padre transmitir un
mensaje de buena onda, de amor, de vibra positiva”. (A.G.C.)
Programa
Vestida para
matar / Sólo vivo para ti / Tal vez / Dame, dame / Me haces tanto bien / Entre
azul y buenas noches / Aún sin ti / Hace un minuto / Estoy por él / Si sabías
bien – Mejor no regreses – En cada canción / Todavía (con Kabah) / Dime que me
amas / Lo que queda de mí / Corazón confidente / Yo quiero bailar / Bailando /
Arena y sol (con Marta Sánchez) / La ilusión / Enferma de amor / Me pongo mis
jeans / Pepe.
![]() |
Foto: Toni François / Archivo Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Toni François / Archivo Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Toni François / Archivo Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Toni François / Archivo Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Toni François / Archivo Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Toni François / Archivo Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario