![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Archivo Auditorio Nacional. |
Trasatlántico / 15 de junio, 2018 / Función única /
2:00 hrs. de duración / Promotor: Servicios Profesionales Comrup, S.C.
2:00 hrs. de duración / Promotor: Servicios Profesionales Comrup, S.C.
Julio Alejandro Quijano
Aleks Syntek convoca a
sus fieles. Porque lo suyo es, en definitiva, una Cruzada. Por lo menos en este
momento en que, como el legendario Cid
Campeador, está rodeado por una multitud que corea su nombre y se
manifiesta dispuesta a seguirlo al territorio que sea. “¡Con vos iremos,
Syntek, por auditorios y escenarios!”.
¿El enemigo? En una
arenga, el Caballero leal a la Corona del Pop lo define con claridad: “Todos
pueden cantar lo que quieran, todos pueden perrear
lo que quieran, pero si son canciones de adultos, que las canten en lugares de
adultos, que no las canten en lugares de niños, que no las pongan, que las regulen”.
Se refiere al reguetón, contra el cual lidera un movimiento para que sea
proscrito de ciertos espacios públicos y que no se exponga a los infantes.
¿La recompensa? También
viene de boca de este Cid musical: “Cuando yo era niño, recuerdo que mis papás
ponían música de Agustín Lara y de Armando Manzanero… ¡y por supuesto que no perreaban porque eran románticos! A
ellos y ustedes les dedico esta canción en homenaje a lo que siempre me
enseñaron en casa”.
Suena el tololoche y el
ambiente se vuelve cadencioso con “Historias de danzón y de arrabal”. Felices
con su recompensa por haberse unido a la Cruzada, muchos de sus leales
seguidores se levantan a ejecutar pasos de columpio, de cuadro y hasta algunas
vueltas de tornillo. “¡Qué diferencia con el perreo!”, gritan algunos de los más convencidos.
Al aventurarse en esta
batalla no va solo ya que, además, coincide con el inicio de su primer viaje Trasatlántico. Así se llama su disco
nuevo en el que, efectivamente, atravesó el océano para revisitar el pop
español de los ochenta y noventa a partir de duetos con sus intérpretes
originales. Esta noche, el Auditorio Nacional es el puerto desde donde el
polifacético Javier Gurruchaga (actor, cantante, líder de La Orquesta Mondragón
y locutor) anuncia el inicio de la travesía con un eco peculiar. “Señoras y
señores, ladies and gentlemen, pasen
y vean el mayor espectáculo del mundo trasatlántico, trasatlántico, trasatlántico...”.
Ya con el artista vasco en el barco, Aleks suelta otra sentencia contra el
enemigo: “¡Esto sí es música!, ¿verdad Javier?”.
A partir de ese instante
el viaje se llena, literal, de Cómplices. Así se llama el dueto que llega como
segundo invitado y que fue fundado por los españoles Teo Cardala y María
Monsonis hace treinta años. Con ellos presenta “Cuando duermes” y “Es por ti”.
Lamentablemente no todos
los Cruzados de este Trasatlántico pueden
estar presentes pero incluso en ausencia se les hace un homenaje. “Hace muchos
años yo colaboraba en una estación de radio que era dirigida en ese tiempo por
Alejandro González Iñárritu. Y me acuerdo que se ponía muy poca música en
español, casi toda era en inglés. Pero de lo poco que ponían en español, estaba
este grupo que fue parte fundamental de La Movida Madrileña de los ochenta:
Danza Invisible”.
Ya que está en el
Atlántico aprovecha también para subir a Alex Cuba, cuyo apellido real es
Puentes pero adoptó el nombre de la isla donde nació. Caben también, por
supuesto, mexicanos. A Mijares lo lleva al viaje, explica, no sólo por ser un
extraordinario cantante, sino también “una excelente persona y mejor padre de
familia”. Y a falta de Miguel Ríos le pide ayuda para llevar a buen puerto su
versión de “Santa Lucía”. “A ver si te gustan los arreglos que le hice”, le
advierte porque, cierto, le practicó una cirugía mayor. Mijares se adapta y
termina por provocar uno de los momentos más emotivos del recorrido.
Syntek sabe que toda
Cruzada necesita de incentivos para enfrentar a los infieles, así que no todo
es el Trasatlántico. “Yo sé que están
aquí también para los clásicos, así que vamos a hacer algunos que seguramente
ya se saben”. Con lo que ha sido el signo de su lealtad al pop, sus fieles le
agradecen sobre todo “Sexo, pudor y lágrimas” y “Loca”.
Al final, la semejanza
con El Cid Rodrigo Díaz de Vivar
aparece de nuevo: ambos luchan no sólo por ellos, sino también por sus hijos. Y
el de Syntek, llamado Matías, aparece en el escenario para acompañarlo a él y a
Ilse (Flans) y Fernanda (Pandora). El niño baila disfrazado de Michael Jackson
y su papá le aconseja algo al oído. Matías obedece y ejecuta el moonwalk ante la alegría masiva. “¡Esto
sí es baile!”, grita El Cid Aleks,
seguro de que, por lo menos hoy, le ha ganado la batalla al reguetón. ♪
Un viaje inusual
El primer Aleks Syntek
fue rockero. Es una parte poco conocida de su pasado, pero tuvo una banda que
se llamó Dopler con la que tocó en Rockotitlán y Rockstock. Conociendo esa
historia ya no suena tan rara su colaboración con Caifanes en esa época dorada
del Rock en tu idioma.
Pero muy pronto se
desilusionó de este género porque le vio pocas posibilidades de llegar a las
grandes masas. “Me di cuenta de que el rock siempre ha sido un poco marginado
en México”, cuenta en una entrevista a Excélsior
Televisión.
Fue entonces que brincó
al pop y tras un nivel considerable de popularidad con el grupo La Gente Normal,
el éxito masivo le llegó con “Sexo, pudor y lágrimas”.
Ahora, a punto de llegar
al medio siglo de vida, siente la necesidad de honrar a sus influencias y de
ahí surgió Trasatlántico, un disco en
el que, además del pop, también se acerca al rock de La movida madrileña.
Syntek entiende que este
periplo puede parecer descabellado a los ojos de los puristas que han querido
encasillarlo primero en el tecno y luego en el pop, pero para él no hay
contradicción: “Mi chamba es regalarle felicidad a la gente, no importa si es
rock o pop”. (J.A.Q.)
Programa
Cara o Cruz / Vístete /
Duele el amor / Sin aliento / Historias de danzón y de arrabal / Tu recuerdo
divino / Viaje con nosotros – Loca (con Javier Gurruchaga) / Corazones
invencibles / Te soñé / Lucha de gigantes / Cuando duermes - Es por ti (con
Cómplices) / Mis impulsos sobre ti (con Alex Cuba) / Santa Lucía (con Mijares)
/ Sexo, pudor y lágrimas / Si yo fuera mujer / Tú necesitas (con Ilse, Fernanda
y León Chiprout) / De noche en la ciudad / La puerta de Alcalá / Chicas
cocodrilo / Intocable / Viviendo la noche.
![]() | |
|
![]() | |
|
![]() | |
|
![]() | |
|
![]() | |
|
![]() | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario