![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
Me llaman Nella feat. Javier Limón / 23 de mayo, 2018 / Función única /
1:30 hrs. de duración / Promotor: Paula Elisa Narea Schrebler.
Fernando Figueroa
“Te
imagino sola en el escenario, abriendo tus conciertos con esa canción, tocando
con las palmas y la luz sobre tu figura”. Eso le dijo Jorge Drexler a Nella
cuando se la presentaron en un camerino y ella, entonces una completa
desconocida, le cantó casi al oído “La negra Atilia”. Proféticas palabras
porque esta noche la originaria de la isla Margarita, Venezuela, inicia así su
primer show en México.
Se
trata de un merengue venezolano que ella aprendió, paradójicamente, en Estados
Unidos, en el Berklee College of Music. Cuando era adolescente se encerraba en
su cuarto para imitar a Christina Aguilera mientras escuchaba sus discos; más
tarde descubrió a Ella Fitzgerald y le dio por interpretar standards de jazz. Luego oyó a Buika y Sandra Carrasco y se enamoró
del flamenco fusionado; toparse con Javier Limón se dio por añadidura, pues el
madrileño le ha producido discos a Buika y Carrasco, y es maestro en la mencionada
escuela de Boston.
“No
se imaginan lo que está pasando aquí adentro”, comenta Nella mientras pone sus
manos en el pecho y las agita, sugiriendo que el corazón le late de forma
acelerada y amenaza con salir revoloteando como una paloma. Afirma que ya se
había visualizado en el Lunario y que la realidad supera cualquier fantasía.
Limón,
quien la acompaña en la guitarra, había iniciado la sesión pidiendo al público
que disfrutara del concierto en silencio, que ya habría oportunidad de hacer
coros en el encore. Definió a la
sudamericana como “un brillante en bruto al que hay que mimar y potenciar”, y
auguró que dentro de algunos años la gente dirá: “Yo estuve aquella noche en
que Nella nos partió el corazón”.
“La
de la voz quebrada” tiene el estilo ideal para interpretar las coplas andaluzas
creadas por Limón, mismas que formarán parte del álbum debut de la margariteña,
programado para salir a la venta en la primavera de 2019. El primer sencillo de
ese material, “Me llaman Nella”, es una carta de presentación que causa furor
en el recinto: “Soy de canela y fuego / Si quieres que te cante / Vas a tener
que robarme un beso. / Vengo de un mundo tan viejo, / nuevo amigo del dolor y
el hambre, / un mundo tan verdadero, / sólo para corazones grandes”. El video
correspondiente tiene más de 150 mil visitas en YouTube, cifra considerable
para alguien que comienza su carrera.
Nella
también ofrece en vivo “algunas joyitas venezolanas” como “Tonada de luna
llena”, de Simón Díaz, que inicia con un silbido evocador de una noche sensual a
la orilla del río. Además de Javier Limón en la guitarra, la acompañan Óscar
Hernández en el bajo y Miguel Cruz en percusiones. En la parte final del show se suma el guitarrista Ángel
Céspedes, de Los Rumberos de Massachusetts.
Con
“Historia de un amor”, del panameño Carlos Eleta, Marianella Rojas (su
verdadero nombre) consigue el reconocimiento total gracias a su hondo decir. La última canción del programa,
“Se muere por volver”, de Limón, forma parte de la banda sonora de Todos lo saben (2018), del director
iraní Asghar Farhadi —Oscar a la Mejor película extranjera por A separation (2012) y The salesman (2017)—, protagonizada por
Penélope Cruz y Javier Bardem. En el Lunario, Nella dice orgullosa y divertida:
“Es mi debut como actriz, salgo en un pedacito muy pequeño, pero salgo”.
En
el encore, la venezolana demuestra
que no canta mal los tangos ni las rancheras. El público —que se portó de
maravilla durante toda la velada con silencio y ovaciones cuando era debido— da
rienda suelta a sus ganas de corear con “Volver” (de Gardel y Lepera) y, sobre
todo, con “Volver, volver” (Fernando Z. Maldonado).
Cuando
la música cesa la alumna distinguida de Berklee sonríe fascinada ante los
estruendosos aplausos que parecen petición de mención honorífica en examen
profesional. Javier Limón —quien ha sido productor con decenas de figuras como Paco
de Lucía, Wynton Marsalis, Andrés Calamaro, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina,
Bebo Valdés y Diego El Cigala (nada
menos que en Lágrimas negras)— parece
complacido porque Nella sí le ha roto el corazón a quienes en el futuro dirán:
“Yo estuve ahí”. ♪
Programa
La
negra Atilia / El fin de fiesta / Cuatro coplas de luna / Una y otra vez / Ay,
amor / Los nacidos / Mi ciudad perdida / Tantas y tantas cosas / Tonada de luna
llena / Viajera del río / Pero hoy / Historia de un amor / Me llaman Nella / Se
muere por volver / Volver / Volver, volver.
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario