Foto: Fernando Aceves / Colección Auditorio Nacional. |
The Complete Beatles Experience / 17 y 18 de mayo, 2018 /
Dos funciones / 3:05 horas de duración / Promotor: Lic. Francisco Aguirre Cranz.
Jesús
Quintero
Han pasado 18,004 días desde que el 30 de enero de
1969 The Beatles tocaron juntos por última vez y sin embargo sus voces y las
241 canciones que grabaron permanecen refulgentes, ajenas a la erosión del
tiempo.
En más de medio siglo, el rock ha ratificado su poder
como irreverente mercancía y muchas son sus leyendas que se rehúsan al retiro.
Por supuesto, sin Lennon y Harrison ya no es posible tener sueños de una
reunión, pero nos quedan Macca, Ringo y centenares de grupos a los que el
repertorio Beatle les brinda una alternativa laboral que exige fidelidad a grabaciones
totémicas y la conquista de nuevas generaciones.
Liverpool Legends, fundado por Louise Harrison,
hermana de George Harrison, rinde tributo a The Beatles con una detallada
fidelidad, pues interpreta los grandes éxitos de los fab four, tanto de los días en que se presentaban en concierto,
como cuando centraron su energía y talento exclusivamente en el estudio de
grabación; es decir, con un poco de ayuda desde la consola, más cuidadas
réplicas exactas de ajuar y equipo, y habilidades musicales tan pulidas como
histriónicas, estos cuatro acompañados por la Orquesta Sinfónica de Minería,
dirigida por Tomer Adaddi, son capaces de recrear en el escenario temas de
álbumes tan diametralmente distintos como Meet
The Beatles! (1964) y Abbey Road
(1969).
Kevin Mantegna (John), Bob Beahon (Paul), Marty Scott
(George) y Greg George (Ringo) reproducen hasta los acentos y gestos de los
originales, pero si un detalle faltara el público lo subsana con cariño y
entrega porque sobre el escenario cobra forma un sueño que hace sonreír,
cantar, llorar y bailar lo mismo a quien puede recordar qué estaba haciendo en
mayo de 1968, que a la adolescente nacida en este siglo y que desde temprano ha
sido arropada por el repertorio de los liverpulianos.
El vestuario y los instrumentos obedecen a cada época
que el conjunto vivió durante poco más de nueve años. Los temas son entregados
en orden cronológico y para dar mayor densidad a la ilusión, Manuel Guerrero,
locutor radiofónico y experto en The Beatles, aparece para dar la bienvenida. Los
cuatro sobre el escenario, asistidos por un invisible tecladista, repasan con
cuidado y también emoción un cancionero que ha dejado de pertenecer a sus
creadores para ser de todos.
En los detalles, Liverpool Legends le lleva la
delantera a centenares de grupos de tributo. Además de la afinación precisa, la
pronunciación y el exacto tempo, su
recreación de las grabaciones erigidas en estudio satisfacen en particular a
los fanáticos amantes del detalle: así, después de la primera tormenta de concrete musique en “A day in the life”,
un despertador manipulado por John repiquetea puntual y estelarmente; en “Penny
Lane” la trompeta de bolsillo, interpretada por un integrante de la orquesta, bruñe
con maestría esa tarjeta postal del swinging London, y en “Helter skelter”, con
sus fades bien instalados, el aullido
final de Ringo "I got blisters on my fingers!" (¡Tengo ampollas en
mis dedos!)— deja una descarga eléctrica en el aire.
Liverpool Legends, más que un grupo, es recordatorio
de una época rica en inventiva y hallazgos que están lejos de agotarse, o como
lo dijo en 2011 el guitarrista Bill Frisell: “La música de The Beatles parece
que ha estado con nosotros desde siempre… la traemos en la sangre”. ♪
Programa
Obertura (In my life - Eleanor Rigby) / Please please
me / I want to hold your hand / I saw her standing there / She loves you / A
hard day’s night / Help! / Can’t buy me love / In my life / Everybody wants to
be my baby / Day tripper / Twist and shout / Yesterday / Eleanor Rigby / Within
you without you / Sgt Pepper / With a little help from my Friends / Strawberry
Fields / Lucy in the sky with diamonds / Hello goodbye / Penny Lane / Yellow
submarine / A day in the life / All you need is love / Back in the URSS / Dear Prudence
/ Glass onion / Obladi oblada / While my guitar gently weeps / Martha my dear /
Lady Madonna / Savoy truffle / I’m so tired / Blackbird / Rocky rackoon /
Birthday / Helter skelter / Come together / Something / Golden slumbers /
Imagine / Here comes the sun / Let it be / Live and let die / Get back /
Revolution / Hey Jude / All together.
Foto: Fernando Aceves / Colección Auditorio Nacional. |
Foto: Fernando Aceves / Colección Auditorio Nacional. |
Foto: Fernando Aceves / Colección Auditorio Nacional. |
Foto: Fernando Aceves / Colección Auditorio Nacional. |
Foto: Fernando Aceves / Colección Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario