![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección Auditorio Nacional. |
1:35 hrs. de duración / Promotor: Alejandro de la Cuesta.
Gina Velázquez
Para crear Alive in new
light (2018), Chris Corner —el hombre detrás de IAMX— pasó semanas de
soledad dentro de un tráiler acondicionado en medio del desierto californiano,
mirando montañas y extrayendo ideas del silencio que lo rodeaba. En su segunda
visita al Lunario presenta el resultado, su octavo álbum, acompañado de Jon
Siren (batería), Janine Gezang y Sammi Doll (teclados).
Inician con el tema que da título al redondo. Según él,
probablemente es la canción más feliz que jamás haya escrito y con ella
comienza a pintar los tonos de esta noche. Las pinceladas remiten a emo, glam,
synth-pop, electrónica, rock industrial, dance, trip-hop, cabaret, y se
combinan con las luces intensas que juegan a reflejarse en espejos y con los
visuales proyectados detrás del cantante. La estética de IAMX es excepcional.
El artista británico de cuarenta y tres años inició su viaje de
transformación en su habitación de infancia, en el noreste de Inglaterra;
cuenta que creció como un geek ansioso
y que su interés por la música fue alimentado por un “tío raro” que le ponía
“música rara”. Esto se convirtió en obsesión y luego en fascinación por la
tecnología. En 1994 fundó Sneaker Pimps —banda precursora del trip-hop con
Massive Attack y Portishead— y, en 2004, cuando se percató de que ese grupo ya
no era el vehículo adecuado para su música, nació IAMX.
El proceso para desarrollar su alter
ego, él mismo lo describe como teatral, trascendental y comunal. Todo esto
lo proyecta en sus canciones, pero ante todo en sus presentaciones en vivo,
donde predomina la intensidad histriónica y apasionadas letras. Sus fans no
tienen descanso y se desbordan en una vehemencia que el cantante corresponde
reiteradamente al agradecerles y decirles cuánto los ama.
En 2013 tuvo problemas de depresión e insomnio crónico, que lo
llevaron a estar un año sin escuchar ni componer música. Por ello se mudó de
Berlín a Los Ángeles, donde encontró un espacio para recuperarse y volver a
crear.
En su producción anterior, Metonia
(2015), exploró sus recovecos más oscuros con temas crudos que hablaban de su
desesperación. Esa representación fue una especie de renacimiento psicológico.
Hoy transmite la euforia que le ha significado vivir en California y encontrar gente
afín para componer, como Kat Von D, tatuadora con quien esta noche
interpretaría “Stardust”, pero debido a su embarazo avanzado tuvo que cancelar
su participación.
Además de presentar temas de su nuevo material, rescata algunos de
producciones pasadas. Los matices son sombríos, pero eso no es impedimento para
que prevalezca un intenso baile. Y es que IAMX se caracteriza por componer,
interpretar y producir su propia música. Experimenta con lo electrónico, lo
llena de energía punk y redondea con letras íntimas. A sus admiradores no les
queda más que adorarlo. Sobre ellos el inglés ha dicho: “son una raza especial,
pasionales, inteligentes, bromistas y cariñosos.”
El viaje de hoy refleja la metamorfosis de una estrella pop que se
convirtió en un creador que rompe con los géneros y no deja de explorar. Está
en constante evolución, ha aprendido a domar sus demonios para salir de la
oscuridad y regalar a su público una nueva luz. ♪
Programa
Alive in new light / Break the chain / I come with knives /
Happiness / Stalker / Stardust / Exit / North star / Body politics -
Aphrodisiac / No maker made me / Spit it out / The alternative / Kiss + swallow
/ The power and the glory / Your joy is my low / Mercy / Bring me back a dog.
![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario