![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
The 69 Eyes On Tour / 21 de abril, 2018 / Función única /
2:10 hrs. de duración / Promotor: Alejandro de la Cuesta.
2:10 hrs. de duración / Promotor: Alejandro de la Cuesta.
Julio
Alejandro Quijano
Los mismos que se forman ordenadamente a la entrada del Lunario,
en una fila que llega hasta el Centro Cultural del Bosque, se convierten dos
horas después, ya dentro del recinto, en una muchedumbre escandalosa. Como si
la oscuridad los hubiera transformado en algo distinto a lo que eran a la luz
de la tarde de la Ciudad de México. Son cerca de mil y todos claman algo que
parece incomprensible: “¡Jyrki, Jyrki, Jyrki!”
El rugido general ocurre en segundos y es una demostración de
que la etiqueta de “grupo de culto” le sienta bien a The 69 Eyes. El ojo de
este huracán es Jyrki Linnankivi, vocalista de la banda finlandesa que empezó
con el glam metal a principios de los noventa pero que han evolucionado hasta
crear un estilo al que bautizaron como goth ‘n’ roll.
Dos discos han publicado desde su anterior visita en México —X (2012) y Universal monsters (2016)—, por lo que Jyrki siente la
necesidad de aclarar: “Sabemos que quieren escuchar los clásicos... y así lo
haremos”. La promesa (que hace a gritos para que lo escuchen en medio de la
histeria) se cumple desde “Devils”, con la que abren el show y que forma parte del álbum del mismo nombre que consolidó su
metal gótico.
Tampoco decepcionan a quienes los conocen como Los Vampiros
de Helsinki: todos de negro, algunos de mezclilla y otros de cuero, mantienen
la actitud feroz de quien parece sediento de sangre.
El éxtasis llega muy pronto y provoca que Linnankivi haga una
pausa antes de “Perfect skin” para lanzar en perfecto español un “¡Viva
México!”, seguido de un vocablo picante que no se entiende a pesar de que,
evidentemente, lo había ensayado. De cualquier manera, el hecho genera tal
empatía que le responden con diferentes palabras de igual tesitura: la que cada
quien entendió.
En “Betty Blue” el ambiente cambia y la locura cede a lo
lúgubre. El baterista, Jussi 69, se levanta, muestra su torso desnudo y con los
ojos en blanco alza los brazos. “¿Están listos para seguir?”, pregunta. Los
guitarristas Bazie y Timo-Timo permanecen hincados mientras el vocalista adopta
una actitud de plegaria. Tras varios segundos de silencio, explotan a la señal
de un grito de Archzie, el bajista. El tema, que forma parte de Paris kills, su álbum más vendido,
completa el ritual que ha convertido el lugar en la cueva ideal para estos licántropos.
Ya transformados, llegan al final de la iniciación gótica. En
su papel de líder, Jyrki camina por el proscenio. Toca algunas manos mientras
predica: “Han pasado ocho malditos años desde la última vez que nos vimos… y
hace un tiempo nos fue imposible encontrarnos por razones oscuras”, dice en
referencia a la cancelación de su gira de 2014. “¿Pero saben qué? Nosotros
tenemos el poder de los vampiros. ¡El tiempo no nos afecta porque nuestra
naturaleza está más allá!”
Convencidos de la palabra de Linnankivi, el sentimiento de
inmortalidad se expande. “Queremos ser vampiros”, gritan algunos. Aunque
también se escuchan peticiones amorosas: “¡Quiero ser tu novia!”, por ejemplo.
Él retoma el hilo de su sermón: “Ahora les voy a hacer una
última pregunta: ¿Quieren rockear? ¿De verdad quieren rockear? Bueno, pues para
eso traemos ‘Lost boys’. ¡A rockear!”.
Se repite el escándalo de la muchedumbre que disfruta sus
últimos minutos-vampiro, antes de volver a la vida de civil en la calle. ♪
Programa
Devils / Play video / Jet fighter plane / Perfect skin /
Betty Blue / Tonight / Sister of charity / Dance d’amour / Feel Berlin / Stolen
season / Dead girls are easy / Wasting the dawn / Dolce vita / The chair /
Never say die / Brandon Lee / Framed in blood / Gothic girl / Lost boys.
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario