![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección: Auditorio Nacional. |
Una última vez – Encore / 14 de abril,
2018 / Función única /
2:00 hrs. de duración / Promotor: Westwood Entertainment S.A. de C.V.
2:00 hrs. de duración / Promotor: Westwood Entertainment S.A. de C.V.
Julio
Alejandro Quijano
Este
triángulo amoroso tiene un final infeliz porque después de esta noche
difícilmente volverán a estar juntos. Los tres lo saben y es lo primero que
cantan en cuanto su cita comienza: “En
ésta no. / No coinciden nuestros universos / ni podemos escribir un verso / que
describa nuestro amor”.
Los
motivos de la separación son varios: Leonel García retomará su carrera de
cantautor mientras que Noel Schajris debutará como actor de cine. Habrá poco
espacio en su vida para Sin Bandera. El tercer vértice del triángulo, los fans,
no tendrán más remedio que recordarlos en videos y álbumes.
Pero
no es una despedida trágica. No hay ruptura sino agradecimiento por los
momentos vividos: “Me emociona mucho saber que hemos llorado juntos, aunque no
estemos en el mismo cuarto”, dice Leonel mientras hace un gesto que repite
constantemente durante el concierto: une las palmas de las manos y hace una
reverencia.
Tal
es la magia de este romance de tres. Sin estar juntos conquistaron al amor definitivo
con los mismos versos de “Entra en mi vida”, cuya interpretación esta noche es
la descripción justa de cómo funciona su complicidad. Leonel alarga las
primeras rimas para hacer más intenso el recuerdo por esa persona que después
de cinco minutos ya era alguien especial. Noel lo acompaña al piano pero se
levanta para hacer dueto en la segunda estrofa, en la que ruega que entre en su
vida. En la última parte (cuando abre la puerta para que en sus brazos ya nunca
más tenga noches desiertas), ambos dejan el micrófono y permiten que el público
recuerde su propio amorío con el verso final: “Te comencé por extrañar pero empecé a necesitarte luego”.
Se
entienden tan bien que la separación parece ilógica, pero no es la primera vez
que sucede. En 2009, tras casi una década de idilio, anunciaron que el dueto no
existía más. Entonces sí hubo reproches: “No compartíamos los mismos sueños… y
los míos se habían quedado encerrados en un cajón”, declaró Noel en aquella
época en la que comenzó una gira solista.
Pero
olvidaron un detalle: los fans. Ellos jamás dejaron de adorar a Sin Bandera y
mantuvieron la exigencia de que se reuniera, lo cual sucedió en 2016. Cuando
Noel explicó las razones del reencuentro, aludió a la Biblia: “Mejores son dos
que uno porque si caen, uno de ellos levantará a su compañero”.
Sin
embargo, advirtieron que era “Una última vez”. Así nombraron a la gira pero no
contaban con que por encima de su deseo estaba el de sus seguidores que
llenaban cuanto recinto pisaban, incluyendo el Auditorio Nacional en 2017. Ese
final se convirtió entonces en un principio y agregaron “Encore” al título de
los conciertos.
Con
tal historia a cuestas se entiende mejor el entusiasmo que ponen al corear “Te
vi venir”. Los tres se toman personal la frase: “Te vi llegar y te abracé / y puse toda mi pasión / para que te
quedaras”.
Conscientes
de que no tan fácil aceptarán esta segunda separación, Leonel García da una
explicación al darse cuenta de que las letras hablan sobre su propia relación
con el público. “Cuando me preguntan si volveremos a estar juntos, yo les digo
que dejamos la puerta abierta. Por ahora dedicaremos más tiempo a nuestros
proyectos solistas y eso nos mantendrá alejados un tiempo de Sin Bandera, pero
si en algún momento volvemos a sentir la inspiración de estar juntos, lo
haremos”.
Con
el enojo del amante no correspondido, desde las butacas se escuchan reclamos en
distintos tonos. “¿Por qué me hacen esto?”, grita uno. “Los estaremos
esperando”, se escucha en otro lado.
La
resignación llega pronto. El foro se ilumina con tonos azules y Noel exprime
melancolía a su piano con las notas de “Que lloro”. García cierra los ojos y se
permite escuchar el coro: “Nunca me
sentí tan solo / como cuando ayer / la vida me dijo a gritos / que nunca te
tuve y nunca te perdí”.
Como
gesto de agradecimiento, en “Kilómetros” se proyectan en una pantalla varios
mensajes que les han escrito a lo largo de estos dos años en redes sociales.
Desde declaraciones de amor hasta frases ingeniosas como “Son la música de
fondo… de toda mi vida”.
Pero
no todo es melancolía. “Sirena” genera la alegría suficiente para ponerse a
bailar mientras Schajris baja a caminar entre los seguidores. Desde ese momento
ya no hay ambiente de reproches sino el disfrute de este triángulo en el que,
como dice la canción, “no hay distancias grandes para el amor”.
Así
que hoy no hay final feliz, pero no pierden la esperanza de que se dé pronto
otro encore. ♪
Como
músicos con juguete nuevo
Leonel
García tiene una explicación para lo largo y exitoso que ha sido su
reencuentro: “Ahora estamos juntos por elección. No por necesidad como antes,
sino porque queremos”.
Es
como si el dueto estuviera empezando desde cero y por eso mismo se atreven a
hacer cosas por primera vez. En 2017, cuando terminó la primera etapa de la
gira, decidieron arriesgarse a grabar un álbum en vivo bajo el concepto de Primera fila. “Pero quisimos que fuera
totalmente acústico y se convirtió en el primero que se hizo de esa manera con
este sello. Es una idea que teníamos desde 2004 y que ahora logramos”, dice
Noel.
Fue
también el primero en tener locaciones en exteriores para el DVD. En Puebla y
Buenos Aires (donde nació Schajris) se grabaron siete de los temas. Destacan
las elecciones de la Ex Hacienda de Chautla, escenario para “Sobre mí”, así
como la Avenida Corrientes, que sirvió de fondo para “Y llegaste tú”.
Por
si fuera poco, Leonel quiso tener en “Sirena” su primera vez con la batería. (J.A.Q.)
Programa
En
ésta no / Te vi venir / Kilómetros / Sobre mí / ¿Qué pasaría? / Amor real /
Adiós / De viaje / Que lloro / ABC / Junto a ti / Sirena / Suelta mi mano /
Tócame / Que me alcance la vida / Mientes tan bien / Y llegaste tú / Entra en
mi vida / Ves.
![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección: Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección: Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección: Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección: Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección: Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario