![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Archivo Auditorio Nacional. |
#GiraInvencibles / 20 de abril, 2018 / Función única /
2:00 hrs. de duración / Promotor: OCESA Promotora S.A. de C.V.
2:00 hrs. de duración / Promotor: OCESA Promotora S.A. de C.V.
Alejandro González Castillo
Lo
consiguieron AC/DC, Van Halen y Black Sabbath. En determinado momento perdieron
a sus cantantes originales y, con una nueva voz como guía, siguieron adelante
con sus carreras. De hecho, en los tres casos podría hablarse de que tal cambio
resultó favorable, pues con éste un inesperado brío arribó. En México, algo
similar le sucedió a Cuca, Porter y, a últimas fechas, al grupo que, tras la
actuación de Cocó Cecé, toma su lugar en el escenario: Odisseo.
Daniel
León, Edgar Macin, Rodolfo Guerrero y Manuel Uribe hicieron público en enero de
2017 que Esteban González dejaba libre el puesto de vocalista y que su partida
sería aprovechada para que el grupo se alejara de los reflectores por un tiempo
indefinido. Los fans se tronaron los dedos nerviosamente hasta que, meses
después, apareció “Invencibles”, el tema donde la voz de Juan Pablo López determinaba
que al cancionero de los de “Corazón de acero” se le seguirían adhiriendo páginas.
“Estamos celebrando que Odisseo continúa”, comunican hoy los músicos para luego
inyectarles optimismo a quienes les aplauden: “Nunca dejen que nadie les impida
concretar sus sueños. Si aman lo que hacen, están condenados al éxito”.
En un
par de álbumes (Sí, soy yo y Los días de fuego) y un EP (Los salvajes), los provenientes de
Ecatepec han impreso el particular cuño sonoro que en esta ocasión muestran en
directo, la impronta donde los teclados de Los Joao, el temperamento de
Napoleón y el talante rockero de Enjambre se conjugan. Una arrojada mezcla que,
además de llevarlos a compartir público con otros grupos de su camada, como
Camilo VII y Comisario Pantera, hace que los padres que hoy acompañan a sus
hijos al show se pregunten: ¿Qué
hubiera sido de “Mentía” y “No me pidas” en los años ochenta, en las voces de
Mijares y Daniela Romo? o, ¿qué pasaría si hoy día Coque Muñiz interpretara “Cuatro veces”?
Y es que,
a pesar de que se anuncia como rockero, el quinteto que hoy interpreta “Lo que
quieras de mí” —sencillo que en pocas semanas será lanzado oficialmente—
encuentra en las estrellas que hace tres décadas fulguraban en programas como XETU y Siempre en domingo a sus más grandes influencias. De manera que
esta vez distantes se encuentran el filo guitarrístico de Angus Young y las
lúgubres costumbres escénicas de Ozzy Osbourne; ahora el desencanto se hace
fruición al entonar los cándidos lalalás que integran “Estatua roja”, mientras
la rabia se transforma en rabieta con los desaforados gritos que rechazan todo
lo que del amor venga en “No”.
“Hace
cinco años nos presentamos por primera vez en el Lunario. Éramos más jóvenes.
Literal, nuestra carrera iba empezando”, contará el grupo en su blog virtual una
vez que la euforia provocada por el concierto amaine. Y entre fotos, les
obsequiarán a quienes antes de irse esta noche a casa compran discos y
camisetas en las puertas del foro, la seguridad de que el futuro se antoja
productivo: “Somos una banda mucho más madura, con nuevas metas. Queremos
seguir haciendo cosas importantes juntos”. ♪
Programa
Los
salvajes / Pequeño rebelde / Infame / Tu dueño / Cuatro veces / Barry / Las
penas por amor / No me pidas / Dominio / Invencibles / Estatua roja / Corazón
de acero / Los imanes / Ingenuos / Lo que quieras de mí / No / Seré / Delirio /
Mentía / Días de fuego.
![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Archivo Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Archivo Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Archivo Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Archivo Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario