![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
13 de abril, 2018 / Función única / 2:00 hrs. de duración /
Promotor: Hugo Michelle Mejuto Sandoval.
Promotor: Hugo Michelle Mejuto Sandoval.
Alejandro González Castillo
Cumple
quince años de carrera, por eso se dirige hacia la mesa donde hay una jarra y
se sirve. “Cuando me da sed de la mala voy por una de estas copas”, afirma para
dar un sorbo y arrancar con la celebración al lado de Cynthia Bagué, autora de
“Hasta el límite”, quien, como la propia cumpleañera explica, le entregó “la
bandera musical” tres lustros atrás.
“Fue
mi madre santa quien me puso Myriam”, afirma la festejada y entonces divisa
entre el público a Dulce para que ésta suba al escenario a interpretar “Déjame
volver contigo” con la quinceañera. El dueto resulta significativo porque el
repertorio de la tamaulipeca, así como el de otras cantantes del calibre de
Lupita D’Alessio, Rocío Banquells o Ednita Nazario, se advierte fundamental si
de deshebrar las influencias y estilo musical de la nacida en Monterrey se
trata.
De
manera que las coordenadas sonoras de esta noche están trazadas con claridad:
una tachuela en el mapa indica con exactitud donde las fronteras entre la lastimera
balada de poder y el hard rock hiriente se encuentran; y del perfil del público,
ni hablar, se trata de escuchas cuyo pasaporte cuenta con muchas visitas al
país de los corazones rotos.
“Yo
digo que ella tiene una voz nueva, fresca”, revela la de “Tu muñeca” al abrazar
a la anfitriona, quien aprovecha para confesarle su admiración y a solas seguir
con los homenajes a sus pilares de la interpretación: “De mí enamórate”,
popularizada por Daniela Romo; “Señora”, indeleble en voz de Rocío Jurado; y
“Así no te amará jamás”, afamada por Amanda Miguel, son las siguientes en la
lista, todas con palmas firmes como respuesta. Después de todo, la tónica de
visitar éxitos de otras décadas es un sello de la de Nuevo León, pues su
popularidad comenzó cuando se llevó el primer lugar en un programa televisivo
que buscaba talentos y, desde entonces, apropiarse de temas plenos de inquina
hacia el amor ha sido fundamental.
Sin
embargo, no sólo de tributos vive. De hecho, comenta ufana que “Tengo ganas”,
“Dale veneno” y “Basta” están incluidas en
Irracional, el álbum que está cerca de salir a la luz. De ahí que invite a
Carlos Macías, autor de la última, para juntos acotar que “todas las mujeres
tenemos un límite”. Entre tanto reclamo, la cantante aparta una esquina en su
pecho para la avenencia sentimental y mostrar que su fe puede verse recuperada.
¿Pruebas? La sensible versión que hace de “Contigo en la distancia”, a dueto
con Ana Cirré, y el sutil modo en que entona “Lo que siento es amor”.
“Me
encanta ser su cómplice”, apunta Myriam al testificar cómo una pareja se
compromete a su lado. Mientras observa a uno de los novios hincarse para lanzar
la propuesta con anillo en mano, emocionada cuenta que cuando la boda tenga
lugar será madrina. Y así, reblandecida, interpreta “Abrázame” sobándose los
brazos para irse regalando flores a los escuchas, no sin antes aspirar hondo el
aroma de cada una de ellas, con los ojos entrecerrados. ♪
Programa
Basta
/ Dejárselo a la suerte / Hasta el límite (con Cynthia Bagué) / Déjame volver
contigo (con Dulce) / Señora / Prefiero estar sola / De mí enamórate / No te
equivoques / Contigo en la distancia (con Aná Cirré) / Así no te amará jamás /
Lo que siento es amor / Basta (con Carlos Macías) / Ya lo ves / Me lo pide la
piel / Tengo ganas / Dale veneno / Abrázame / Basta (bis).
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Agregar leyenda |
No hay comentarios:
Publicar un comentario