 |
Foto: Edgar Rubio / Colección Auditorio Nacional. |
Gira 100 años contigo / 14 y 15 de marzo, 23 de mayo, 1 de noviembre, 2018,
1 y 2 de febrero, 2019 / Seis funciones / 2:35 hrs. de duración /
Promotor: OCESA Promotora S.A.
de C.V.
David Cortés
Mujeres sobre el
escenario y una mayoría inmensa en las butacas. Toca a Raquel Sofía, de Puerto
Rico, la difícil tarea de inaugurar una cita en donde el acto principal ha
ganado peso en años recientes; sin embargo, no se amilana. Quizá piensa que
hace más de una década quienes la invitaron como abridora hicieron lo mismo.
Sí, a Hanna y
Ashley también les tomó su tiempo arribar al Auditorio Nacional, pero una vez
que lo consiguieron en 2009 se han posesionado a sus anchas del lugar y, a juzgar
por la recepción que le brinda una entusiasta cauda de seguidoras, son miles
quienes festejan el hecho. Se mueven con soltura, muestran dominio del
escenario, dirigen con tino a un grupo de cinco elementos que se mantienen en
la retaguardia casi de manera permanente, pero cuando es necesario dan el paso
al frente para ganar merecido protagonismo.
Las hermanas
Pérez Mosa poseen voces frescas, las manejan con ductilidad, crean bellas
armonías en sus canciones y se montan en un pop-rock melódico, ajustado a los
cánones y en donde ocasionalmente aparece un solo de guitarra que rasga
intempestivamente el aire.
“Buenas noches —dice Hanna—, ¿cómo están? Hemos visitado muchos
lugares, pero no hay nada como empezar esta gira en casa”. Antes, el 24 de febrero,
se presentaron por primera vez en el Festival de Viña del Mar, en donde luego
de media hora de actuación se les otorgó la Gaviota de Plata y posteriormente
el mismo premio pero en metal dorado. Ashley declara: “Ojalá tengan una noche
inolvidable. ¿Saben? Es malo desearle mal a alguien, pero a veces es inevitable
y esta canción está dedicada a aquellos que les hicieron algo malo” y descargan
“Ojalá”: “Ojalá te llueva cuando se te acerque
y te quiera besar. / Ojalá
te caiga un rayo cuando de la mano van a pasear. / Que se te caiga el teléfono dentro de un baño público.
/ Ojalá que el karma pronto te alcance y te vaya
muy mal”.
Ha*Ash juega con lo inverosímil.
Su álbum más reciente se titula 30 de
febrero, pero no contentas con ello han llamado a esta gira 100 años contigo, nombre tomado en parte
de uno de los temas grabado con Prince Roy para su nueva placa y en donde
externan el deseo de pasar tal cantidad de tiempo con un amor. Pero si en la
vida real eso es difícil de lograr, eso poco importa a las fans del dueto. Para
éstas, las canciones de las nacidas en Luisiana son un moderno manual de
conducta para saber cómo reaccionar frente a los vaivenes del amor porque en
sus versos lo mismo hay pasión, desengaño, revancha, desazón, esperanza y
determinación como en “Eso no va a suceder”: “Prefiero estar sola, que vestida
de novia, al lado de alguien cómo tú, / que sólo me desenamora / con tus mil y una mentiras, digas todo lo que digas /
no me vas a poder nunca convencer”.
La noche trascurre con rapidez. En su repertorio hay
espacios para los destellos de country (“Dos copas de más”) y en “¿Qué hago
yo?” entregan una de las composiciones más enérgicas de la noche, mientras en “Me
entrego a ti” aparecen rasgos de hard rock cuando se inserta la guitarra con
vertiginosa filigrana.
En esta noche de improbables convertidos en realidad,
la “ruda” Ashley comienza a pasear la mirada entre el público y mientras cantan
“Lo aprendí de ti” detiene un momento la música para dirigirse a un hombre que
no deja de corear al tiempo que graba con su teléfono. Entonces ella lo invita
a subir, lo apapacha y éste se deja querer. La emoción es mayor cuando ambos
cantan: ella con esa voz educada, él bastante desafinado pero con mucho
sentimiento y sólo siente las miradas de envidia de muchas y muchos que
desearían estar en su lugar.
Han pasado dieciséis años desde que el dueto realizó
su primera producción discográfica. En el trayecto no han perdido empuje ni
ganas; al contrario, han aprendido a pararse con firmeza en un recinto como
éste. El fin de la cita es una verbena. Serpentinas y pelotas aparecen y vuelan
de un lado a otro, mientras ellas siguen con su canto y ofrecen “Odio amarte”, una
muestra más de esa dicotomía de la que ellas son un buen ejemplo: mujeres
románticas y pasionales, además de inteligentes y determinadas. ♪
Claves
del éxito
En la vida discográfica de Hanna y Ashley la variedad
de géneros con los cuales trabajan ha sido la piedra de toque. Si bien en sus
seis discos, uno de ellos en directo, predomina el pop rock, su apertura hacia
otros géneros ha sido fundamental. En sus producciones lo mismo encontramos
rasgos de country, un poco de reggae e incluso, como en su más reciente
producción, algo de rhythm and blues, electropop y urbano.
Esa amplitud de miras, más contar con la asistencia de
otros compositores (Aureo Baqueiro, Soraya y Leonel García, entre otros) ha
servido para consolidar un trabajo que desde sus inicios apuntaba como fuerte
promesa. A esto hay que sumar sus colaboraciones con Brandi Carlile, Natalia
Lafourcade, Alejandro Fernández, Prince Royce o Abraham Mateo y entonces
tenemos todo para saber las claves de su éxito: intenso trabajo, siempre
rodeadas de los mejores elementos. (D.C.)
Programa
Intro / Estés en donde estés / De dónde sacas eso /
Amor a medias / Ojalá / Sé que te vas / Dos copas de más / Eso no va a suceder
/ ¿Qué hago yo? / Me entrego a ti / No pasa nada / Te dejo en libertad / Tú y yo
volvemos al amor / Ex de verdad / Lo aprendi de ti / 100 años / No te quiero
nada / Perdón, perdón / Odio amarte.
 |
Foto: Edgar Rubio / Colección Auditorio Nacional. |
 |
Foto: Edgar Rubio / Colección Auditorio Nacional. |
 |
Foto: Edgar Rubio / Colección Auditorio Nacional. |
 |
Foto: Edgar Rubio / Colección Auditorio Nacional. |
 |
Foto: Edgar Rubio / Colección Auditorio Nacional. |
 |
Foto: Edgar Rubio / Colección Auditorio Nacional. |
 |
Foto: Edgar Rubio / Colección Auditorio Nacional. |
 |
Foto: Edgar Rubio / Colección Auditorio Nacional. |
 |
Foto: Edgar Rubio / Colección Auditorio Nacional. |
 |
Foto: Edgar Rubio / Colección Auditorio Nacional. |
 |
Foto: Edgar Rubio / Colección Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario