![]() |
Foto: Auditorio Nacional / Archivo: Auditorio Nacional. |
Décima segunda edición / Del 27 de marzo al 3 de abril, 2018 /
De 11:00 a 19:00 horas / Promotores: Secretaría de Cultura de la Ciudad de México,
Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana
y Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional.
De 11:00 a 19:00 horas / Promotores: Secretaría de Cultura de la Ciudad de México,
Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana
y Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional.
Jesús Quintero
Al encuentro anual de libros y lectores arriban, de
parte de los segundos, familias y misántropos; libreros de otros estados que
desean surtir sus anaqueles y parejas pares que luego irán a remar al cercano Lago
de Chapultepec; gente que porta bastón y mamás con carriolas desplazadas hábilmente
entre los pasillos; púberes fans de novelas gráficas y poetas bisoños que cargan
sus obras completas en un cuaderno entre apuntes de biología y anatomía… personas,
en fin, para las que el libro es aún de papel y tinta, y no requiere batería
para transmitir historias, ideas, tips
y creaciones de toda índole.
Son 244 stands los que ofrecen más de 250 mil libros
en condiciones propicias: hay descuentos de hasta el 70 por ciento y es Semana
Santa, así que el paseo en los 2,500 metros cuadrados del vestíbulo puede efectuarse
sin prisas y hasta con oportunidad de descansar y aprender algo en los espacios
destinados a charlas, exposiciones verbales, talleres y cuenteros. Además, hay
una variopinta oferta musical en Foro Nicanor Parra, instalado en el camellón
localizado entre el Auditorio y Paseo de la Reforma, y en la sala principal del
recinto el Órgano Monumental del Auditorio Nacional, que cumple 60 años, ofrece
durante el remate dos conciertos diarios y gratuitos.
Lo que priva, sin embargo, es la búsqueda y hallazgo
de libros signado siempre por el azar, pues a diferencia de las ferias de
novedades bibliográficas, acá llegan mayormente volúmenes que desde hace un
rato han recorrido los estantes de librerías y tras cumplir su ciclo y antes de
ser convertidos de nuevo en pulpa arriban a este Gran remate para lanzar un postrer guiño seductor para que alguien
se lo lleve a casa.
Lectores hay como individuos: es decir, montones, y
cada uno llega a la doceava edición de este Gran remate con el radar bien
calibrado para pescar la oportunidad cuando se asoma ya sea en un ejemplar con
el retractilado sucio y en jirones que llevas buscando por lo menos un lustro;
desde una pila de libros de primera edición, como ése que prestaste a una amiga
y no la volviste a ver y que ahora, con descuento, te cuesta más barato que
entonces… y están esas decenas de títulos que algo te dicen pero necesitas leer
las solapas para resolver esa ecuación en la aparecen la súbita necesidad, el
precio, el autor, el traductor y la editorial.
Claro, hay decenas de miles de libros que hallan dueño
sin tanto protocolo porque en la portada aparecen Eric Clapton, los Muppets,
Son Gokū, la convincente foto de un plato de pasta al aglio, una boy band, un actor que de moda estuvo hace seis años o
un Bentley 54.
Papel y tinta demuestran la vastedad de intereses de
una comunidad —la de lectores— que cada año hacen su agosto en primavera. Se miran,
se compran, se truecan, se hojean, se regalan, se comparten, se descubren y se
atesoran libros como una manera de aplazar nuestra propia fugacidad. “Que el
Hades me espere, antes quiero leer con delectación los seis tomos de Vidas paralelas de Plutarco, los dos de
la Antología palatina y releer la
poesía de Tomás Segovia”.
264 actividades gratuitas, entre lecturas dramatizadas
y en voz alta, cuentacuentos, intervenciones escénicas, charlas, conciertos,
talleres y trueque de libros, fueron recordados Juan José Arreola (1918-2001),
Alí Chumacero (1918-2010) y Guadalupe Amor (1918-2000); se celebró el
bicentenario de la novela Frankenstein de Mary Shelley y los 60 de la
publicación de El libro vacío de Josefina Vicens, pero ante todo, muchos de los
miles de visitantes hallaron un volumen del tamaño de su curiosidad. ♪
Foto: Auditorio Nacional / Archivo: Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Auditorio Nacional / Archivo: Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Auditorio Nacional / Archivo: Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Auditorio Nacional / Archivo: Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario