![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Colección Auditorio Nacional. |
Gira Resiliencia / 23 de marzo, 2018 / Función única /
1:50 hrs. de duración / Promotor: Get In México.
1:50 hrs. de duración / Promotor: Get In México.
David Cortés
Diana Navarro proviene
de Málaga y en 2005 tuvo un gran éxito con el tema “Sola”. Ese año vino por
primera vez a México, pero por diferentes circunstancias no había podido
regresar y en 2017, cuando tenía todo preparado, el sismo de septiembre impidió
su presentación. Sin embargo, esta vez la española no esperó demasiado y hoy ve
su anhelo cumplido.
La cantante sabe
lo especial de la ocasión y lo expresa en la primera oportunidad: “Muy buenas
noches, México. Es uno de los sueños más deseados por cualquier artista cantar
aquí. No saben cuánto deseaba poder hacerlo y hoy me voy a dejar entera,
gracias de corazón”.
Con siete
producciones a cuestas, una de ellas recopilación, Navarro ha forjado una
carrera en donde entrelaza la tradición del flamenco con la canción popular. Hoy
arriba con un acompañamiento mínimo —David Pérez al piano—, pero que explota perfectamente y hace que su voz alcance mayor dramatismo
con impresionantes falsetes.
Su lenguaje
corporal es intenso, por momentos chasquea los dedos, los convierte en un par
de castañuelas, sus manos trazan figuras en el aire mientras recorre pausadamente
el escenario. A veces se recarga en su pianista y despide sensualidad; cuenta
historias entre las canciones (“ésta la hice a una mujer que me ayudaba en el
servicio, pero en realidad está dedicada a todas aquellas personas que tienen
que salir de su país a buscar el futuro” e interpreta “Olivia Ovidia”); en
otros instantes su porte y gestos remiten al dramatismo del cante jondo.
Aunque hace una
selección de las composiciones más conocidas de su discografía, la mayor parte
de su repertorio lo toma de Resiliencia
(2016), su álbum más reciente, pero hay tiempo para las complacencias y cuando
el público clama por algunas de sus favoritas accede y las canta a capella,
lo cual permite disfrutar aún más de la potencia de su voz.
Cerca del
cierre, la Casa de Andalucía le entrega la Castañuela
de plata en reconocimiento a su trayectoria y “señorío”; ella, a manera de
agradecimiento, le canta al “Cautivo”, un Cristo venerado por los malagueños, y
“como no la puedo cantar en su hospital como otros años, lo hago aquí”. Si hay
un clímax, éste se da con esa sentida interpretación y la voz de Navarro se
cuela por todos los intersticios, rompe cualquier posible resistencia y hace
que los presentes sientan el dolor de “nuestro Señor” cual si fuera propio.
Al final, un reprise de “Mare mía” remata una noche
en donde ha imperado el incandescente dramatismo de la copla. ♪
Programa
Yo me voy a querer / Ni siquiera nos quedó
París / Olivia Ovidia / Los niños, no / Desnuda vengo aquí / No te olvides de
mí / Sola / Mira lo que te has perdío / Campanera / Eres tú / Deja de volverme
loca / Mujer contra mujer / El perdón / Mare mía / Volver, volver / Cautivo /
Mare mía (bis).
![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Colección Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario