Mis paisajes interiores / 9 y 10 de febrero, 2018 / Dos funciones /
2:50 hrs. de duración / Promotor: Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional
2:50 hrs. de duración / Promotor: Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional
.
David Cortés
La noche es fría, pero Lucas, el
cantautor ibérico a quien le ha tocado inaugurar la sesión, no se arredra. Sabe
remar a contracorriente y hoy, apenas arropado por su guitarra, se da a la
tarea de ponerle calor al ambiente. Nada sencillo si consideramos que el acto
fuerte de la noche aún aguarda, pero tiene tablas y sale avante en la tarea.
Cuando Marwan arriba al escenario para
entregar los temas de Mis paisajes
interiores, su más reciente producción, se desata una euforia que se acerca
a la histeria. Pero el también español de ascendencia palestina tiene la receta
para macerar las cosas. Si algo ha aprendido de aquellas noches en donde apenas
se paraban tres personas a escucharlo, ha sido cómo responder a la presión. Es
hábil para distender la tensión mediante pausas, chistes, anécdotas, historias
y poemas. “Estoy sobrevalorado como poeta. Aún soy un aprendiz y tengo poemas
decentes y otros apenas agradables”, ha dicho a la prensa.
De inmediato crea un ambiente íntimo. Acompañado
por Lucas en la segunda guitarra y sin preocuparse por la desnudez instrumental,
atacan las canciones con fuerza. Por supuesto el énfasis está en las letras y
éstas, las más de las veces, pintan desdichas. “Gracias de corazón, os quiero”,
dice al concluir su primera interpretación y no oculta su sorpresa por lograr
llenar en dos ocasiones el Lunario, algo que, señala, “se los debo a vosotros”.
Marwan posee un timing ideal. Habla cuando es necesario, utiliza los piropos que le
lanzan para bromear; recalca que sus canciones son en su mayoría tristes: “¿qué,
se creen que la mía ha sido una apacible vida amorosa?”, pero hoy habrá de
“cantar dos alegres”; no obstante, esa temática espinosa, más sus versos, le
han ganado muchísimos seguidores.
No son únicamente la voz o las letras
las generadoras de magia en un encuentro con las canciones del autor de los
poemarios Todos mis futuros son contigo
y La triste historia de tu cuerpo sobre
el mío, es también el aprovechamiento de las nuevas tecnologías para
difundir su palabra. Además está el carisma y, especialmente, esa sencillez de
la que hace gala y con la cual logra conectar con sus fans, misma que se ve
cuando cede el micrófono a Lucas para que éste entregue un estreno.
Además de amigos, son cómplices y han
compartido el escenario muchas veces, así que la interrelación es fecunda y
quienes salen mejor gratificados son sus admiradores, que se deleitan ante las
armonías que tejen los dos. Ese par de hermanos de profesión, sonrientes,
exultantes, cierran la noche un tanto cansados, pero visiblemente felices. No
dejan lo mejor para el final, simplemente porque a lo largo de la velada han
desperdigado, aquí y allá, lo más potente de un repertorio probado muchas veces
en el camino. ♪
Programa
Animales / Cómo hacer que vuelvas /
Palabra por palabra / Carita de tonto / La ecuación / Desde que duermes junto a
mí / Los restos de esta historia / Renglones torcidos / Mi paracaídas / Madrid
/ Ya te estoy imaginando / La vida cuesta / Ángeles / Piscinas vacías (con
Lucas) / Conviene saber / Necesito un país / Un día de estos.
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario