![]() |
Foto: Chino Lemus / Colección Auditorio Nacional. |
Gira México por siempre / 21, 22, 23, 27 y 28 de febrero; 6, 7 y 8 de marzo;
15, 16, 18, 24, 25, 27 y 28 de abril; 2, 3, 4, 9, 10 y 11 de octubre;
12, 13, 14 , 16, 17, 19, 20, 27, 28 y 29 de noviembre; 6, 7, 8 y 10 de diciembre de 2018 /
35 funciones / 2:20 hrs. de duración / Promotor: OCESA Promotora S.A. de C.V.
Fernando
Figueroa
Apenas
es febrero y esta noche Luis Miguel pone muy alta la vara de lo que puede ser
el suceso del año en el mundo del espectáculo a nivel latinoamericano. Así de
sencillo.
Sólo
las grandes figuras son capaces de crear tanta expectación entre sus
admiradores, detractores y en quienes fingen indiferencia. Si en el siglo
pasado se decía que ciertos personajes eran tema de conversación en las
sobremesas, ahora alcanzan el rango de trending
topic en las redes sociales.
En
el caso de El Sol, meses de espera
llegan a su fin primero de manera virtual, cuando una foto suya se proyecta sobre
un vaporoso telón, y luego con un arribo al escenario en el que se desplaza cual
modelo en pasarela. Como si jugara a las estatuas de marfil, mira de manera
sucesiva hacia la izquierda, al centro y a la derecha, siempre con la sonrisa
pícara de quien se sabe idolatrado. Posa para la eternidad.
Luis
Miguel ha hecho a un lado el look de ¡México por siempre!, su más reciente álbum,
en el que se ve como un crooner con
el cabello lacio, engominado y raya de lado. Hoy luce como en sus
presentaciones previas en este recinto, peinado hacia atrás y con una figura
más esbelta. Viene por su cetro.
El
fantasma de dos salidas en falso aquí mismo, en noviembre de 2015, se diluye en
un océano de energía y talento por parte del hijo de Luis Rey y Marcela Basteri,
quien le dice al público que un par de motivos lo impulsaron “a volver a este
bellísimo lugar, el Auditorio Nacional: la música y ustedes”.
Luis
Miguel, la música, el Auditorio Nacional y el público forman un cuadrángulo
mágico con implicaciones múltiples: más de doscientas presentaciones, casi dos
millones de boletos vendidos, reconocimientos por parte del recinto y de su compañía
discográfica, y sobre todo un sinfín de historias personales que se pueden sintetizar
con dos casos significativos: tres señoras chilenas que viajaron a la Ciudad de
México especialmente para presenciar este debut, y una mujer que vive en Morelos
y disfruta del show no en una butaca
sino en su silla de ruedas.
Una
prolífica carrera discográfica que inició en 1982 con el álbum Luis Miguel… Un Sol, contiene la materia
prima de un programa en el que se alternan el pop con arreglos de funk, baladas,
boleros y música ranchera, géneros todos en los que el intérprete luce como un
especialista consumado.
Hace
casi cuatro décadas, el nacido en Puerto Rico debutó profesionalmente en Ciudad
Juárez. Su padre y Andrés García tenían un espectáculo de canciones y poemas
que ofrecían en centros nocturnos; un día decidieron incluir al niño, quien “les
robó” el show. Cuando los tres asistieron
a un programa de televisión en esa localidad fronteriza para promover sus
presentaciones, el actor dijo con voz de profeta: “Luis Miguel es un talento,
un genio de esos que surgen cada cien años”.
Quienes
agotaron hoy las localidades comprueban tales palabras y se extasían con la
actuación de un hombre que nació superdotado para cantar, y que en el camino ha
creado un estilo propio con influencias bien asimiladas.
Dos
teclados, batería, guitarra, bajo, requinto, tres metales y otras tantas
coristas arropan al baladista que le dice “No me puedes dejar así” a “La chica
del bikini azul”. Con “Esa niña” llega el momento en que las fans de la zona
preferente se sienten más aludidas, sobre todo cuando él dice “tú o tú o tú”, y
se acercan para saludarlo de mano y regalarle una rosa.
Un pianista lo acompaña a solas en el segmento
de boleros; “Contigo en la distancia” causa furor, en particular cuando el divo
hace pausas que sirven para enfatizar la letra de César Portillo de la Luz. Más
tarde el mariachi lo propulsa para rendir tributo a Juan Gabriel, Roberto
Cantoral y José Martínez, pero ante todo a José Alfredo Jiménez; entonces
aparecen en las tres pantallas las imágenes de San Miguel de Allende que
ilustran ¡México por siempre!
En
la parte final regresa el beach boy
con el grupo para ofrecer un sexto y último medley
—como él mismo los llama—, que incluye éxitos de los ochenta que ponen a bailar
y brincar a casi diez mil seres que saben perfectamente lo que sucede “Cuando
calienta el sol” aquí en Reforma. ♪
Admiradores con nombres y
apellidos
Luis
Miguel tiene millones de fans anónimos, pero también varios personajes del
mundo del espectáculo, algunos ya fallecidos, le han expresado admiración
públicamente:
César Portillo de la Luz:
“Canta los boleros dentro de la regla, con todas las de la ley”.
Vicente Garrido:
“Es el mejor difusor del bolero a nivel mundial. Yo le agradezco que haya
desempolvado canciones de muchos autores”.
Alejandro Sanz:
“Él es quien mejor canta en español”.
Mariah Carey:
“Es una superestrella que no necesita cantar en inglés ni seguir lo que está de
moda”.
Tris Imboden (baterista
del grupo Chicago): “Fui a un show
suyo en Los Ángeles y puedo decir que es uno de los mejores que he visto en mi
vida”.
Mónica Naranjo:
“Además de ser un gran cantante, es alguien que ha luchado contra viento y
marea desde muy niño”.
Lino Nava:
“Aunque formo parte de la comunidad del rock, mis orejas son mi radar y me
dicen que él un cantante muy talentoso”.
Juan Carlos Calderón:
“Tiene unas facultades tremendas y, además, es alguien con un gran respeto por
su profesión”.
Juan Gabriel:
“Tiene una voz preciosa, juventud y belleza”. (Cuando El Divo de Juárez participó, en 1994, en el video de “La media
vuelta”).
Armando Manzanero:
“Sin lugar a dudas, es el mejor”. (F.F.)
Programa
Con grupo musical: Si te vas / Tú, sólo tú /
Amor, amor, amor / Tres palabras / Ahora que te vas / Por debajo de la mesa /
No sé tú / Medley: Un hombre busca a
una mujer – Cuestión de piel – Oro de ley / Esa niña / Medley: Amante del amor –Más allá de todo – Fría como el viento –
Tengo todo excepto a ti – Entrégate / Medley:
Siento – Más – Sintiéndote lejos / Todo por su amor / Hasta que me olvides / Te
necesito / Tú y yo / Con piano: La
barca / Se te olvida / Contigo en la distancia / La gloria eres tú / Con mariachi: La fiesta del mariachi /
Soy lo prohibido / Serenata huasteca / No discutamos / El Siete Mares / ¿Por
qué te conocí? / Llamarada / El Balajú – Huapango / Con grupo musical: Mujer de fuego / Medley: No me puedes dejar así – Te voy a olvidar – La
incondicional / Medley: Separados – 1
+ 1 = 2 enamorados – Tú y yo / Medley:
Suave – Decídete – Los muchachos de hoy – Ahora te puedes marchar – La chica
del bikini azul – Isabel – Cuando calienta el sol.
![]() |
Foto: Chino Lemus / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Chino Lemus / Colección Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario