![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección Auditorio Nacional. |
Cabaret
Lunario presenta / 14 de febrero, 2018 / Función única /
1:50 hrs. de duración / Promotor: Sergio Gabriel Producciones S.A. de C.V.
1:50 hrs. de duración / Promotor: Sergio Gabriel Producciones S.A. de C.V.
Fernando Figueroa
Hace
un par de semanas Aída Cuevas ganó un Grammy en la categoría de Mejor Álbum de
Música Regional Mexicana y aún siente que anda en las nubes. En la pantalla se
muestra un video del momento en que se anuncia su triunfo en Nueva York, y
momentos después canta en el Lunario “Arrieros somos”, tema que da nombre a ese
material.
La
sesión de esta noche sirve para celebrar tanto el galardón como el Día del amor
y la amistad. “Aunque yo ni novio tengo”, afirma la intérprete con 42 años de
carrera artística y 39 discos grabados.
Cuevas
agradece que el recinto esté lleno “a pesar de que hoy es el ombligo de la
semana”. Se refiere al miércoles, que también es de ceniza, tal como puede
verse en la frente de un hombre de la tercera edad que antes fue a un templo para
que le pusieran una cruz, y luego vino a ovacionar y chulear a la amiga y
comadre de Juan Gabriel.
El Divo de Juárez
se hace presente en gran parte del espectáculo; de él son varias de las
canciones del programa y además aparece en videos a solas o haciendo duetos con
Aída, a quien le escribió varias de esas composiciones. En la hora de las
confidencias ella confiesa que Juan Gabriel fue su gran amor platónico. Del
mismo autor hay un segmento que remite a éxitos de Lucha Villa.
A
Cuevas la acompaña el Mariachi Juvenil de Tecalitlán, más un requinto eléctrico
que suena a trío cuando llegan los boleros, percusiones y teclado. Con sus
hijos canta “Piel canela” y “Cómo han pasado los años”, que sirve para que el
público vea un nutrido álbum de fotos de la familia.
Desde
hace ocho años Rodrigo es el productor de cabecera de su mamá. En 2011 ganaron
un Grammy Latino por el álbum De corazón
a corazón. Mariachi tango, y ahora andan felices por el Grammy anglo recién
obtenido. La mano del joven también se percibe en el intenso manejo de las
redes sociales, así que a nadie le extraña que en la pantalla se promuevan los
hashtags #AidaEsMi14 y #AidaEsAmor.
Aída
Cuevas se ha dejado llevar de la mano de su hijo sin que la esencia de la
música ranchera se distorsione. En su voz, los temas de José Alfredo Jiménez o
los éxitos de Vicente Fernández suenan renovados pero al mismo tiempo puros,
ajenos a la tendencia de añadir chispazos pop a lo vernáculo.
Además
de ser una gran cantante, la nacida en la Ciudad de México también sabe
entretener con anécdotas y bromas. A su público le pregunta si viene con la
pareja oficial o con alguien más (“el que no aplauda es infiel”). Dice que no
es lo mismo estar soltero que solo y con “agüita” brinda por el amor con todos
los presentes, muchos de los cuales no son abstemios y gustan de hacer coros
cuando una letra les cala hondo.
Se
despide con “México en la piel”, en apariencia el mejor cierre que pueda tener
un show de Aída Cuevas. Sin embargo,
la gente se empeña en prolongar la estancia y entonces “Así fue” nos recuerda
que Juan Gabriel sabía que el 14 de febrero hay mujeres capaces de dar cortones
que dolerán durante años: “Perdona si te hago llorar, / perdona si te hago
sufrir, / pero es que no está en mis manos…”. ♪
Programa
Buscando
el séptimo amor / Si nos dejan / Yo te propongo / Háblame de amor / Si quieres
/ Quizás mañana / Qué buena suerte / Gracias por todo / La barca / Contigo /
Piel canela – Cómo han pasado los años (con Rodrigo y Diego) / Te sigo amando /
Arrieros somos / Pa’ todo el año / Desdén / Siete versos / Tú a mí no me hundes
/ Ya no me interesas / Acá entre nos / Hermoso cariño / Las llaves de mi alma /
Por tu maldito amor / De qué manera te olvido / Yo creo que es tiempo / México
en la piel / Así fue.
![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario