![]() |
Foto: José Jorge Carreón / Colección Auditorio Nacional. |
Cabaret Lunario presenta: Cabaret bohemio / 27 de enero, 2017 / Función única /
2:20 hrs. de duración / Promotor: Sergio Gabriel Producciones S.A. de C.V.
2:20 hrs. de duración / Promotor: Sergio Gabriel Producciones S.A. de C.V.
Alejandro González Castillo
En
1975 Gualberto Castro tomó el escenario del Festival OTI para interpretar un
tema escrito por Felipe Gil, “La felicidad”. Seis años después, Yoshio haría lo
propio, también con una composición de Gil, “Lo que pasó, pasó”. Finalmente, en
1985 Arianna buscaría representar a México en Sevilla en la final del mismo
certamen, de la mano de una canción de Marcos Flores, “En mi soledad”. Ahí tres
momentos importantes en la historia del concurso iberoamericano, pues Castro
ganaría el primer lugar en Puerto Rico; Yoshio el tercero en el escenario del
Auditorio Nacional; y Arianna, en polémico acto cuyo punto de quiebre fue un
abrazo resignado con Raúl Velasco, se quedaría a un respiro de vencer a Eugenia
León en el certamen local.
Eran
otros tiempos. La programación radial estaba dominada por tonadas de temática
amorosa, hondos tratados de malestar sentimental encarados por baladistas que
ni en plan de broma hubieran creído que años después algo llamado reguetón
conquistaría el gusto popular. Los cantantes que hoy se presentan en Lunario
pertenecen a esa categoría, a la de los que en la galantería, en el escarceo
coqueto, encuentran la inspiración perpetua. “Qué grandes voces las de esa
época, los ochenta fueron inolvidables”, comenta añorante ella; “es que antes
las cosas se decían de manera más discreta”, subraya el de “Reina de corazones”,
rememorando las letras de antaño; “bueno, a mí ya ni me sube bien el agua al
tinaco”, concluye guasón el de La
carabina de Ambrosio, obsesionado con burlarse de sus achaques.
Por
si algún despistado se equivocó de cita, el trío aclara el perfil de la velada
apenas se acomoda en los mullidos sillones: “Esta es una noche bohemia. Vamos a
centrarnos en hacer canciones románticas, porque ésas son las que le llegan a
la gente”. Y aunque las historias relacionadas con el ya mencionado festival
son comunes, los caballeros y la dama traen mucho más que eso, pues además de
lucirse a solas frente al micrófono, también conforman duetos y tríos cuyo
desempeño, aceptan, no siempre alcanza a satisfacer sus exigencias; “todo lo
que nos falle con la voz vamos a compensárselos con el corazón”, consideran al
respecto para luego agradecerle a Sergio Gabriel la ocurrencia de juntarlos a
cantar.
Las
noches en El Forum, la voz de Édith Piaf, la fama de Los Hermanos Castro, las
instalaciones del Canal 8, los viejos catálogos de RCA y Peerless, y los versos
de Sergio Esquivel, Armando Manzanero y Roberto Cantoral: todo se une en esta
ocasión, entre abrazos y risas, bajo reflectores. Sin duda la tertulia podría
prolongarse más allá de las tres de la mañana, pero se augura que el final
tendrá lugar antes de las dos con la canción que llevó a Gualberto a la cima
del OTI; “la cantamos juntos, ¿no?”, pregunta él para tomar las manos de sus
colegas y los tres se abracen complacidos. Tienen ya pactada una fecha más en
el Lunario, y se retiran con esa meta en mente, compartiendo espacio con una
duda respecto a sus oyentes: “¿podrían quedarse así, hasta el 16 de febrero que
volvamos a vernos, así de felices?” ♪
Programa
Canta,
canta (Gualberto Castro) / Lágrimas negras (Arianna) / Falsaria - Samurai –
Ámame (Yoshio) / Si hoy me quieres olvidar - Borraré tu nombre (Arianna) / Qué
mal amada estás - Me has echado al olvido (Gualberto Castro) / El reencuentro
(Arianna y Yoshio) / En mi soledad (Arianna) / Hasta que vuelvas (Gualberto
Castro) / Lo que pasó, pasó (Yoshio) / La mentira (Gualberto Castro) / Mucho
corazón (Arianna) / Veracruz (Yoshio) / Alma mía (Gualberto Castro) / Corazón
romántico (Arianna) / Reina de corazones (Yoshio) / Te quiero así (Arianna y
Gualberto Castro) / Llorando por dentro (Yoshio y Gualberto Castro) / La vida
en rosa (Arianna) / Como yo te amé (Gualberto Castro) / El triste (Yoshio) / Yo
in ti – Sólo pienso en ti (Yoshio y Gualberto Castro) / Un tipo como yo
(Yoshio) / Como tú (Arianna) / Vive - La felicidad (Arianna, Yoshio y Gualberto
Castro).
![]() | |
|
![]() | |
|
![]() | |
|
![]() | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario