![]() |
Foto: Sergio Bautista / Colección Auditorio Nacional. |
Íntimo / 12 de diciembre, 2017 / Función única /
2:25 hrs. de duración / Promotor: Marpex Consultores S.A. de C.V.
2:25 hrs. de duración / Promotor: Marpex Consultores S.A. de C.V.
Fernando Figueroa
Las
canciones contienen música, letras y recuerdos. La existencia de los dos
primeros elementos se debe a los compositores; el tercero está en la mente de
quienes escuchan, y lo disparan tanto los cantantes como los instrumentistas.
Hoy, Yekina Pavón, Fernando Ibarra y Salvador Rivera se encargan de accionar el
gatillo de la nostalgia, en complicidad de un grupo de tres metales, dos
teclados, guitarra, bajo, requinto, batería y percusiones.
Yekina,
Fernando y Salvador pertenecen a la elite de los intérpretes que se han ganado
un público sin usar artilugios. No hay ningún asiento vacío y se percibe la
devoción de los asistentes por el trabajo de quienes cantan a solas, en dúo o
trío. Cada uno de ellos tiene más de tres décadas de experiencia y todos
conservan tanto sus potentes voces como la capacidad para transmitir
sentimientos y sensaciones.
Si
este concierto fuera la final de un concurso de canto, hoy tan de moda, sería
imposible nombrar un ganador y el resultado tendría que ser triple empate en el
primer lugar. Siendo niña, Yekina arrasó en una competencia en televisión (Estrellas Toficos), y en 1998 Fernando
Ibarra ganó a nivel nacional el Festival OTI con “Voy a volverme loco”. Luego
de muchos años de rodar, ellos y Rivera saben que los premios son subjetivos y
lo perdurable son los aplausos y coros de quienes se sienten emocionados con su
quehacer artístico.
El
programa se integra con baladas y boleros, aunque en Yekina destaca su
raigambre en el jazz y blues, sobre todo cuando utiliza un scat prodigioso; es entonces que su garganta se transforma en un
mortero capaz de lanzar sonidos metálicos que llegan al fondo de las almas
noctámbulas. Ibarra y Rivera también poseen voces potentes, pero sobre todo
estilos singulares que conmueven hasta el delirio.
“La
fiesta” inicia con temas de Joan Manuel Serrat y se nutre con aportaciones de
Álvaro Carrillo, Gian Marco, Luis Fonsi, Arturo Castro, Espinosa Paz y Diego
Torres, entre muchos otros autores.
Cuando
Fernando Ibarra ofrece “Como yo te amé”, de pronto se escucha la voz de un
“cliente” que le hace segunda desde una de las mesas; en realidad se trata de
Gualberto Castro, quien a sus ochenta y tres años finaliza el tema a capela,
provocando estupor. Minutos después, ya en el escenario, Gualas interpreta “Hasta que vuelvas” con Rivera e Ibarra —quienes
lo reconocen como “maestro de maestros”—, y en solitario “Qué mal amada estás”.
Pavón
les recuerda a los asistentes que “hoy estamos y mañana no”, ya sea por una
enfermedad mortal o por un sismo como el del pasado 19 de septiembre. Los
conmina a vivir cada momento con gran intensidad y les receta sobredosis de
amor y música. Ella y sus colegas ofrecen el remedio para cualquier malestar
emocional, incluyendo el ungüento, el trapito y hasta la frotada.
“A
mi manera” parece un final adecuado pero, ante la insistencia de la gente, el
broche llega pintado de un “Color esperanza” que ilumina los corazones de medio
millar de personas, ávidas de cerrar el año en un remanso de paz. ♪
Programa
La
fiesta – Cantares (Yekina Pavón, Fernando Ibarra y Salvador Rivera) / Por amor
– Vive (Yekina Pavón) / Un tipo como yo – Como yo te amé (Fernando Ibarra) / La
mala costumbre – Si me tenías – Desesperado (Salvador Rivera) / Amor, amor
(Yekina Pavón) / El triste (Fernando Ibarra) / Y si te quedas… ¿qué? – Esta
cobardía – Despacito (Salvador Rivera) / Quiero cantar – Detrás del arcoíris
(Yekina Pavón) / Si es la última vez – No soy el aire (Fernando Ibarra) / Seguiré
mi viaje (Salvador Rivera) / En mi soledad (Fernando Ibarra) / Un poco más
(Yekina Pavón) / Quiéreme mucho (Salvador Rivera) / Te quiero, te quiero
(Yekina Pavón y Salvador Rivera) / Hasta que vuelvas (Gualberto Castro,
Salvador Rivera y Fernando Ibarra) / Qué mal amada estás (Gualberto Castro) /
Por qué será (Fernando Ibarra y Yekina Pavón) / Un hombre normal (Fernando
Ibarra) / Decídete mi amor (Yekina Pavón) / Recuérdame (Fernando Ibarra) /
Obsesión (Yekina Pavón, Fernando Ibarra y Salvador Rivera) / Frenesí (Yekina
Pavón) / Perdón – Llorando por dentro – A mi manera – Color esperanza (Yekina
Pavón, Fernando Ibarra y Salvador Rivera).
![]() |
Foto: Sergio Bautista / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Sergio Bautista / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Sergio Bautista / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Sergio Bautista / Colección Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario