![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección Auditorio Nacional. |
Honey / 8 de diciembre, 2017 / Función única /
1:30 hrs. de duración / Promotor: Fábrica 56.
1:30 hrs. de duración / Promotor: Fábrica 56.
Gina Velázquez
Joaquina Mertz comenzó a tomar clases de ópera cuando tenía siete
años. Desde entonces, su relación con el canto y la música ha sido decisiva
para los caminos que ha tomado. Una muestra de ello es que la joven mexicana de
veinticuatro años acaba de graduarse de Professional Music en Berklee College
of Music (Boston).
Su debut en el Lunario enmarca la presentación de Honey (2017), su primer material discográfico. Además, representa su apuesta
por un género que no es muy popular en nuestro país; sin embargo, ha logrado un
contundente Sold out horas antes de
que inicie.
La música de Mertz es, en sus palabras, una mezcla homogénea de
distintos géneros, como el hip hop, jazz, rap, neo soul. Sus influencias son
diversas y reflejan la vena que ha alimentado su estilo: Ella Fitzgerald, Amy
Winehouse, Prince, Lauryn Hill, Tricky…
Para la grabación de su material contó con la colaboración de
amigos apasionados por sus canciones e historias de desamor. Esta noche esa
complicidad es latente en la banda que la acompaña: Iván de la Rioja (teclado y
coro), Tulio Gámez (bajo), Jorge Chacón (guitarra), Daniel Zepeda (batería),
Greta de Lejía (coro) y Marco Mares (coro).
Joaquina, nerviosa, saluda y anuncia que las canciones que tocarán
son muy importantes para ella. Poco a poco, las presenta y habla sobre las
historias que las inspiraron. Por momentos, ella misma se interrumpe porque
parece que las palabras no fluyen; muy distinto es cuando las interpreta. No
hay una nota que no alcance ni un matiz que deje pasar. La potencia de su voz
vibra en la piel de los que, emocionados, la ovacionan.
El reflejo de su pasión es evidente cuando comparte: “Para mí, es
muy importante hacer lo que hago. Me expreso con mi música.” El EP fue creado a partir de una colección
de canciones que escribió en el verano de 2016. “Mama nature”, “Honey” y “Good
2 me” son las que conforman su debut discográfico. No obstante, el repertorio de
hoy incluye también letras en español que escribió con Iván de la Rioja.
Además de sus composiciones, Joaquina da cabida a materiales de
otros autores y se luce. El primero es “Summertime”; aunque es un tema que ha
sido interpretado de distintas formas, la mexicana logra darle un giro y lo
presenta con arreglos fuera de lo común: “Me gusta lo spooky”, confiesa y justifica su inclusión: “Esta canción me la
pidió mi padre. Es la única jazzera que voy a cantar esta noche.” Su
interpretación sorprende y cautiva.
“Un país con el nombre de un río”, de Jorge Drexler, es
significativo para ella porque encierra un recuerdo antes de partir a Boston y
porque afirma que el uruguayo es uno de sus “papás musicales”.
Antes de despedirse reflexiona sobre el porqué de Honey: “A veces de las cosas que duelen
salen cosas bonitas. Y qué mejor que hacer arte en tiempos como éstos, en donde
lo más importante es la comunidad.” Aunque breve, la intensa noche que ha
regalado Joaquina Mertz pone de pie a su público. ♪
Programa
Bitter sweet / Cómo sugiere la noche / Mama Nature / I really wanna
/ Me haces mal / Summer time / Green eyes / Love III / Cierro los ojos / Un
país con el nombre de un río / Honey / On & on / Good 2 me.
![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario