![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección Auditorio Nacional. |
Bar Pesadilla / 1 de diciembre, 2017 / Función única / 3:10 horas de duración /
Promotor: Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional.
Promotor: Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional.
Gina Velázquez
Cuando Armando Palomas anuncia farra, es garantía de que será una
de las buenas. La de hoy es una largamente promovida. Durante más de tres meses
el cantautor hidrocálido anunció algunas de las sorpresas para su quinto
Lunario. Las pistas fueron pocas, pero la expectativa logró que se agotaran las
entradas.
Y es que nadie hace en México lo que él; puede interpretar blues,
rancheras, norteñas, metaleras, corridos, baladas, punk, cumbias, hip-hop,
boleros, jazz. Todo eso y mucho más lo representa, muy por encima del mote de Bukowski mexicano que se le ha
atribuido.
Hoy estrena Bar Pesadilla
(2017), que rompe con cuatro años de silencio y retrata su periplo solitario
por las barras de los bares. Todo surgió cuando comenzó a escribir canciones en
servilletas. Sus únicas compañías eran el cantinero —quien sabe qué se necesita—,
el alcohol y el silencio. Naturalmente, es un disco donde el blues y rock and
roll son protagonistas.
Desde el principio sentencia que sólo hay trescientas copias del
disco a la venta. No habrá más. Así que los invitados de hoy tendrán la
primicia. El tema que da nombre al EP
y abre el concierto define el sonido azul de la primera parte: “Ayer estuve a
punto de estrellar mis huesos en la carretera…”. El cantautor está seguro de
que de esta producción se desprenderán canciones que van a quedar para siempre en
su corazón.
La primera sorpresa llega pronto: Rafael Catana. Su entrañable
amigo es quien lo trajo a tocar a la Ciudad de México por primera vez, cuando
era Distrito Federal; juntos interpretan “El bato”. Y para no perder el tono
azulado, José Cruz es el segundo invitado; sobre él, confiesa: “Soy el fan
número uno de José. Cuando me enamoré de sus canciones, nunca me imaginé que
iba a estar conmigo en el escenario”. Con el legendario bluesman mexicano a la armónica interpretan “Cuando un gato muere”
y “Azul”. Todavía es temprano y el Lunario ya está inundado con nostalgia.
Arriba cambia de color cuando se inaugura la pista de baile con
“Ni loser ni winner”. Entonces los tonos siguen siendo oscuros, pero más
rojizos. Armando Palomas y su banda alternan entre distintos ritmos e insertan
las letras o melodías de otros temas, como “El pecador”, éxito de Javier Solís;
“Smells like a teen spirit”, de Nirvana; “El sirenito”, de Rigo Tovar; “Tomo
para no enamorarme”, de Bersuit Vergarabat…
El cantautor también presenta a nuevos amigos: J&K, dueto que
debuta hoy oficialmente y no podría tener mejor padrino. Al piano, Jano Jazz, y
en la voz Karely, acompañan a Palomas para interpretar “Dudoso bolero” y
“Déjame besar tus ojos”. Además, lo asisten Big Javi en “De uno por uno, de dos
en dos” y en “La canción del mutilado” Francisco Barrios El Mastuerzo, y Frino Ab, que recita una décima.
Palomas se autodefine como “cerrajero de corazones”, “artesano de
canciones” y “cantante indecente”: hoy lo ha demostrado a cabalidad. Sus letras
se distinguen por expresar, a veces con crudeza, las verdades de lo que
acontece a su alrededor. Se caracteriza por la sátira, ironía e intensidad.
Algunos podrían tacharlo de políticamente incorrecto; pero, más bien, es
brutalmente honesto. Por eso, nadie quiere que se acabe la fiesta de hoy; es
una de las que deberían durar hasta que amanezca. ♪
Programa
Bar Pesadilla / Marlon Brando ya murió / Regresé al burdel por ti
/ Con Rafael Catana: El bato / Con José Cruz: Réquiem para un gato
muerto - Azul / Teporocho number seven / Ni loser ni winner / Amanecer
tequilita / El corrido de las mujeres / Charro atrabancado / Pinche / Manual
para conquistar a Claudia / Nombril de la mort / Hasta el fondo del zaguán / Con J&K: Dudoso bolero - Besar tus
ojos / Tú y la borracha noche / Viejo indecente / Una cuarta más abajo del
ombligo / Con José Cruz: El último
blues / Con José Cruz y Jano Jazz: Cuando
ya no esté aquí / Gatos, perros y este asqueroso blues / Con Big Javi: De uno por uno, de dos en dos / Con El Mastuerzo y Frino Ab: Canción del mutilado / Con Rafael Catana, José Cruz, J&K, El
Mastuerzo y Frino Ab: Te vas a acordar de mí / Cholo story.
![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario