![]() |
Foto: Marie Pain / Colección: Auditorio Nacional. |
Juntas,
juntísimas / 14 de octubre, 2017 / Función única /
1:50 hrs. de duración / Promotor: Consecuencias Publicitarias S.A. de C.V.
1:50 hrs. de duración / Promotor: Consecuencias Publicitarias S.A. de C.V.
Fernando
Figueroa
Susana
Zabaleta es como la gasolina de alto octanaje. A Regina Orozco le gusta
encender cerillos. La de Monclova sabe que es sensual y su colega es conocida
como La Megabizcocho desde que grabó
en 2003 un álbum con ese título. Zabaleta ha trabajado en películas, telenovelas
y comedias musicales; Orozco también. Las dos han grabado un buen número de álbumes
y son cantantes de ópera pero, “lo suyo, lo suyo”, es el teatro de cabaret.
En
este ambiente se mueven no como pececitos en el agua sino como tiburones y sus
fieles las disfrutan de lo lindo. El espectáculo Juntas, juntísimas incluye una veintena de canciones y un chacoteo
intermitente en el que predomina lo políticamente incorrecto. Aunque las
artistas se presentan como amigas de toda la vida, se tiran con todo para hacer
reír a un público activo que participa con comentarios jocosos.
En
el Lunario a ratos se respira un aire con aroma a carpa, sobre todo cuando las
bromas tienen como protagonista a la clase política, a la que le tunden bien y
bonito. También hay un pasaje dedicado al albur, momento ideal para que Rafael
Inclán suba al escenario e interactúe con las anfitrionas; el actor jura que no
canta ni en la regadera, pero termina por hacerla de corista en “Frenesí”.
Si
este show fuera un banquete, las
partes habladas serían como el aperitivo, la sopa y el postre. El plato fuerte,
sin lugar a dudas, consiste en los temas de grandes autores —Álvaro Carrillo,
José Alfredo Jiménez, Consuelo Velázquez, Frank Domínguez, Silvio Rodríguez,
Fito Páez— interpretados con gran calidad vocal y pasión desbordada.
Regina
y Susana son buenas actrices a quienes se les facilita la comedia, pero una
buena parte de la gente paga su boleto para oírlas cantar y atestiguar cómo
dejan la piel sobre el escenario. En esta ocasión también hay otro motivo para
desembolsar dinero, pues la recaudación será utilizada para apoyar a los compatriotas
oaxaqueños que perdieron su casa en el sismo del 7 de septiembre pasado.
De
algún modo, todos los asistentes también son damnificados porque los temblores
en la Ciudad de México dejaron huellas emocionales muy profundas. Es por eso
que Zabaleta y Orozco se empeñan en combatir el temible estrés post traumático.
Y lo consiguen hablando de fracasos amorosos, placeres prohibidos, vicios
privados y virtudes públicas.
Susana
resiste el bulling de Regina y recita
estas frases que Armando Fuentes Aguirre le atribuye a un tal Jean Cusset: “La
felicidad no es algo que se siente en el momento, es algo que se recuerda con
el tiempo. Muchas veces he sido feliz, pero hasta ahora sé que lo fui”.
Ambas
rinden homenaje a la fallecida Betsy Pecanins al interpretar “La chancla”,
primero con ritmo norteño y luego con un blues que hace brillar al grupo
musical comandado por Marco Morel. Cuando el fin se acerca, Orozco sugiere que
ella y Zabaleta posen para fotos atrevidas (porno con ropa) y de ese modo
nutrir con “memes” a las redes sociales.
Anuncian
“un final falso” con “El protoplasma” y realmente se despiden con “Bésame
mucho” entre alaridos de quienes les gritan piropos de todos los calibres. ♪
Programa
La
tirana (Susana Zabaleta y Regina Orozco) / Amor mío (Regina Orozco) / Agua que
no has de beber (Susana Zabaleta) / Seguiré mi viaje (Susana Zabaleta y Regina
Orozco) / Amor, no fumes en la cama (Susana Zabaleta) / Envidia (Susana
Zabaleta y Regina Orozco) / Las simples cosas (Susana Zabaleta) / Alfonsina y
el mar (Regina Orozco) / Frenesí (Regina Orozco, Susana Zabaleta y Rafael
Inclán) / Te amaré (Susana Zabaleta y Regina Orozco) / Summertime (Susana
Zabaleta) / The man I love (Regina Orozco) / La chancla - Un mundo raro - Yo
vengo a ofrecer mi corazón (Susana Zabaleta y Regina Orozco) / Merle Ivonne
(Susana Zabaleta) / El protoplasma – Bésame mucho (Susana Zabaleta y Regina
Orozco).
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección: Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección: Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección: Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario