![]() |
Foto: Marie Pain / Colección: Auditorio Nacional. |
Canciones
de vida y muerte / 26 de octubre, 2017 / Función única /
2:10 hrs. de duración / Promotor: Sony Music Entertainment México S.A. de C.V.
2:10 hrs. de duración / Promotor: Sony Music Entertainment México S.A. de C.V.
Julio Alejandro Quijano
Hasta antes del 19 de septiembre, el concierto de
Marlango en México no tenía nombre. Las noticias del terremoto de magnitud 7.1
le dieron una idea a Leonor Watling, la vocalista de este dúo español cuyo otro
integrante es Alejandro Pelayo. Sí, hubo tragedia, pérdidas humanas, pero
también solidaridad, rescates, esperanza, fuerza. Hubo vida y muerte. Y ambas
flotan en el concierto.
Vida.
Alejandro Pelayo la ve venir. Viste de negro, sube los escalones con parsimonia
y la oscuridad del foro enmarca y resalta la belleza de su rostro blanco.
Pelayo, inmóvil y obligado a tocar el piano, se deja seducir. Ella, cuando
llega, lo ataca por atrás: le susurra al oído y lo envuelve con sus brazos. ¿Es
la muerte? No, es la vida. Es Susana Zabaleta que ha decidido darle un regalo:
“Este hombre tan guapo, tan exigente, tan buen músico… y que lo tengo en mis
manos, hoy cumple años”.
En su tono de mujer fatal emprende un “Happy birthday”
que es seguido a coro por el público que, sin saberlo, está invitado a la
celebración de un año más de vida del pianista. “Esto de celebrar mi
aniversario en este país se está volviendo una costumbre que no quiero dejar”,
dice Alejandro en referencia a que, desde 2015, la fecha ha coincidido con
giras de Marlango por México.
Zabaleta se dirige luego hacia Watling. Se abrazan y
se sitúan a uno y otro lado del escenario. La coahuilense interpreta la estrofa
inicial de “Puedes”, pero se vuelven a juntar cuando es momento del coro. Ambas
bailan —Susana sensual, Leonor cadenciosa— y le dan sentido a una mitad del nombre
del show: Canciones de vida y muerte. Sí, esta canción es de vida. Lo
comprueba el baile comunitario que se arma: algunos de pie, otros sentados,
pero todos se mueven, incluyendo a Gael García Bernal, que hoy no es un actor
famoso sino otro fan de Marlango.
Afincados en un pop exquisito que se mezcla con rock,
jazz y blues, los ibéricos ofrecen un variado repertorio bilingüe con temas
propios y de figuras tan diversas como Tom Waits y Radiohead.
“La inspiración a mí me viene casi de cualquier cosa”,
dice Watling cuando tiene frente a ella a su otra invitada, Mon Laferte. Lo
dice porque al reunirse para decidir qué cantarían, optaron no por algo de
Marlango. Tampoco de la joven chilena. Montaron “Lento”, de Julieta Venegas.
Acompañadas por el piano, el tema se convierte en cuatro minutos de éxtasis
auditivo y quienes las oyen no hacen otra cosa sino ser felices. O como dice la
propia Leonor: “Con la música te abandonas. Dejas de ser tú mismo y a la vez
eres tú mismo. Es una droga muy difícil de dejar una vez que la has probado”.
Muerte. El del Lunario es el
concierto con el que cesa la vida de El porvenir, álbum con el que han
girado durante tres años y fue el que los trajo a México. “Estamos por entrar a
una nueva etapa con la grabación de canciones que ya casi terminamos”, explica
Watling. La despedida es emotiva con “Dinero”, una de las más populares de este
redondo y que sirve de eslabón para otro adiós. “Algunos de estos músicos
llevan doce años con nosotros. Ha sido una época de total complicidad y han
decidido tomar su propio camino”. Las luces entonces iluminan a la banda que
tiene su momento cumbre con el cover
de “Semilla negra”, de Radio Futura. Con esto, Marlango sale del escenario, las
luces se apagan y...
Resurrección.
Al
tercer aplauso regresan. Y no solos. Traen del camerino a Mon Laferte para
ofrecer una ranchera: “Si nos dejan”. “Hay canciones que nos hacen reír y otras
nos hacen llorar, pero definitivamente nos hacen vivir, nos curan”, dice
Watling ya encarrerada con “El último trago”. La elección de temas de José
Alfredo Jiménez resulta acertada: todos brindan con extraños, lloran por los
mismos dolores y en el último trago sienten que han revivido. Marlango tiene
razón: la música sana. ♪
Programa
Si yo fuera otra / Dame la razón / Hold me tight / Ir
/ Bocas prestadas / Silence (in this area) / 20 años / Can't help fallin in
love / Innocent when you dream / Lento / Creep / The long fall / Todo es tan
importante / Dímelo así / Dance! Dance! Dance! / Puede (con Susana Zabaleta) /
Exquisita / The answer / Lo que sueñas, vuela / Dinero / Si nos dejan (con Mon
Laferte) / Poco a poco / Shake the moon / Pena / El último trago.
![]() | |
|
![]() | |
|
![]() | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario