![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección Auditorio Nacional |
Sunlit Youth World Tour / 3 de octubre, 2017 / Función única / 1:20 hrs. de duración / Promotor: OCESA Promotora S.A. de C.V.
Alejandro González Castillo
Taylor Rice podría extraviarse en la marea de brazos y teléfonos celulares que lo rodean una vez que decide abandonar el escenario para arrojarse a la multitud. Por fortuna, anclado al escenario se encuentra gracias al micrófono que empuña, así que finalmente regresa sano con sus colegas. Apenas arranca el concierto, pero la nave que el cantante comanda, llamada Local Natives, ya muestra deseos de explorar los siete mares del indie con el corte abridor, “Jellyfish”.
Y es que para Taylor, además de Ryan Hahn, Kelcey Ayer, Nik Ewing y Matt Frazier, la travesía que comenzaron en 2008 nunca tuvo como objetivo ocultar influencias musicales. De hecho, en la discografía que el grupo ha hilado —Gorilla manor, Hummingbird y Sunlit youth— pareciera habitar un claro deseo por hacer evidente cuáles son las raíces sonoras de sus autores. “¿Cómo están?, ¿quieren bailar un poquito con nosotros esta noche?”, pregunta Ryan, seguro de que la respuesta será afirmativa en ésta, su segunda visita a México.
![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección Auditorio Nacional |
Sin embargo, los autores de “Airplanes” cuentan con un sello propio. Si bien es cierto que Grizzly Bear ha resultado determinante en su afición por los coros y en ese sentido las comparaciones entre ambas bandas resultan obvias, los de Brooklyn jamás han alcanzado el grado de sofisticación rítmica que los de California procuran. De esta manera, el tupido trabajo de percusiones que le da vida a “Wide eyes” se sostiene a lo largo de toda la noche hasta alcanzar el sosiego en “You & I” (e incluso desaparecer por unos compases en “Colombia”), el tema donde mejor se concentran los atributos de una banda con tres gargantas, pues además de intercambiar guitarras y sintetizadores, Ayer y Hahn comparten el micrófono principal con Rice.
La expedición del buque se aproxima a su fin con “Sun hands”; sin embargo, antes los músicos homenajean a Tom Petty (“I won’t back down”) y arrojan una botella al oleaje de aplausos que los despide. El vidrio encapsula un mensaje de empatía y esperanza tras el terremoto que recientemente sacudió tierras mexicanas. “Ha sido un año difícil”, concreta quien al arranque del show se echó un clavado al público para de inmediato soltarse el cabello y repetir la hazaña, ya sin ancla de por medio. Así, el cantante se mantiene a flote por unos cuantos segundos entre palmas y después vuelve a tierra firme, un tanto magullado, para comunicarle a su tripulación que el recorrido ha terminado.
Programa
Jellyfish / Wide eyes / Villainy / You & I / Dark days / Who knows, who cares / Coins / I saw you close your eyes / I won’t back down / Past lives / Ceilings / Colombia / Fountain of youth / Airplanes / Masters / Sun hand
![]() |
Foto. Carlos Alvar / Colección Auditorio Nacional |
![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección Auditorio Nacional |
No hay comentarios:
Publicar un comentario