Foto: Óscar Fuentes / Colección Auditorio Nacional. |
Lng/SHT + invitados / 17 de noviembre, 2017 / Función única /
2:30 hrs. de duración / Promotor: Juan de Dios Balbi.
Julio Alejandro Quijano
¿Cuál
es la diferencia entre un abogado y un rapero? Ninguna. O todas, según se vea.
Hace tres años, Gastón Espinosa litigaba casos penales en los tribunales de
Cancún, a orillas de la hermosa laguna Nichupté. ¿Qué más podía pedir? Tener la
conciencia limpia.
Ahora,
Lng/SHT incita a la libertad en el Lunario, ya no frente a una maravilla de la
naturaleza como en su época de abogado sino ante un mar de manos alzadas que
corean: “Tengo un corazón, un pulso, estoy seguro / que en siete años lo mejor
fue cuando les grité: ¡Renuncio!”.
“Son
ustedes maravillosos”, dice al terminar “Llaves, teléfono y cartera”, que se
convirtió en su himno desde el día en que su padre dejó de hablarle porque le
anunció: “Voy a dejar de litigar”.
De
modo que Gastón, el abogado penalista que se negaba a defender pederastas
confesos, y Lng/SHT (nombre que creó al quitar las letras “o” a Long Shot) son
la misma persona pero sin traje ni corbata; además, ya no lidia con leguleyos sino
que se hace acompañar por Cat Scratcho en la tornamesa.
“Vamos
a ver quiénes son de la vieja escuela, porque estoy seguro que a muchos de
ustedes no les he visto durante bastante tiempo”. Tiene razón porque a
diferencia de los temas de sus primeros dos discos, “Paranoico vox”, que
pertenece al más reciente, no hace eco. Hay más vieja escuela. Se reivindican
con “Club de los 27”, que provoca no sólo manos alzadas, también un sentimiento
de cofradía porque todos juran que sí llegan. ¿A dónde? “Tal vez hasta enero y
quizá no llegue entero pero si me desespero les juró que sí llego”.
El
show de quien obtuvo la Luna del
Auditorio 2017, en el rubro de Revelación, es un reencuentro con sus seguidores
porque desde hace dos años ha estado de gira: “Como saben, hemos hecho unos
cuatrocientos conciertos; somos seguramente los independientes que más hemos
recorrido el país”.
Esta
noche lo acompañan en el escenario muchos amigos y colegas. José Salazar en “Retente”,
y Max Chinasky en “Caballeros del sábado por la noche” y “Tanta tinta”; a este
último lo presenta como “el tipo que me ha enseñado casi todo lo que sé… por
eso rapeo tan feo y tan raro”).
El
sarcasmo (hasta los límites del bullying)
domina las presentaciones de sus invitados. A Diego Puerta, el líder de
Dromedarios Mágicos, lo presenta así: “Ahora viene nuestra tía la gorda”. Y al
grupo Say Ocean le carga la mano pero con cariño: “Les damos las gracias por
acompañarnos, la neta nos dan un poco de pena pero los queremos igual”.
Todos
aceptan de buen grado el humor de Lng/SHT y la explicación está tanto arriba
como abajo del escenario. “Es un orgullo pertenecer a un movimiento donde todos
somos amigos y nos apoyamos, no estaría aquí sin ellos y gracias sobre todo a
ustedes que son los que me mantienen acá”.
Las
palabras se convierten en hechos cuando llama, para el cierre, a todos los
invitados para una versión comunitaria de “Llaves, teléfono y cartera”, que le
da sentido a este encuentro y que es la respuesta a la pregunta inicial. ¿Cuál
es la diferencia entre Gastón Espinosa y Lng/SHT? Tres años, cuatrocientos shows y una familia de hiphoperos
independientes.
Programa
Sin
cuenta / Club de los 27 / Bad religion / Paranoico vox / Revista de septiembre
/ Llaves, teléfono y cartera / Here comes the kraken / Caballeros del sábado
por la noche - Tanta tinta (con Max Chinasky) / Muchacha I / Muchacha II (con Alberto,
de Okills) / Romcom (con Dromedarios Mágicos) / Tirando mierda (con Karma
Dhiluz) / Retente (con José Salazar, de Sputnik) / Wachadafunk - Francesca
Carpinelli (con Ultra P) / El punk arruinó mi vida (con Alejandro y Marino de
CHDKF) / La 2ª o 3ª peor depresión que he tenido en mi vida / Sin tiempo (Ultura
P) / Fresa / Rivoshima / Yo soy mi propio lunes / Haciendo dagas (Aztek 732) /
Llaves, teléfono y cartera (bis con todos los invitados) / Fe ciega para sordos.
Foto: Óscar Fuentes / Colección Auditorio Nacional. |
Foto: Óscar Fuentes / Colección Auditorio Nacional. |
Foto: Óscar Fuentes / Colección Auditorio Nacional. |
Foto: Óscar Fuentes / Colección Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario