![]() |
Foto: Marie Pain / Colección: Auditorio Nacional. |
Antagónico / 30 de noviembre, 2017 / Función única /
2:30 hrs. de duración / Promotor: Mayorista de Servicios Administrados, S.A. de C.V.
Alejandro González Castillo
Reunir hace tiempo a rockeros y baladistas en un mismo
recinto hubiera sido imposible sin la intervención de la policía, porque una trifulca
sin duda se habría desatado. Era como considerar buena idea encerrar a gatos y
perros en la misma jaula. Y no es exageración. Sin embargo, las circunstancias
cambian, y hoy, así como salseros bailan con punks, los que gustan de las
calmadas comparten mesa con los que prefieren las que hacen agitar la
cabellera.
“Éste es un show
antagónico, de baladas y rock and roll”, explica Adán Sámano al salir a escena
para, curiosamente, comenzar con tres canciones de corte guapachoso. El coqueteo tropical no es más que el calentamiento
para lo que se aproxima: la certificación de que para clavarse alfileres en el
pecho, las canciones de Alejandro Sanz, Juan Gabriel, José José y Emmanuel que
hoy se recuerdan, son firmes alicientes. Aunque la punta más peligrosa del
alfiletero la tiene “Caballito de mar”, una composición interpretada con piano
y violín donde Sámano aborda la economía de los solitarios: “tenías razón, me
sale más barato salir a cenar, pero me gasto el doble en despistar con otros
labios a esta soledad”.
Aprovechando la confianza que dice sentir, el cantante
platica que su madre solía gritarle “papi chulo” al televisor cada vez que en
la pantalla aparecía Camilo Sesto; “Hasta besos le aventaba”, cuenta el del
saco rosa, recordando con añoranza que ver el programa Siempre en domingo era obligatorio cada fin de semana. Algo
parecido a lo que sucedía en Estados Unidos con The Ed Sullivan Show, donde Elvis Presley actuó por vez primera en
1956 para así enloquecer a millones de espectadores, quienes, tal como Héctor Lara
sabe, encontraron en el de Tupelo, Mississippi, a un ídolo sin parangón.
Dos atuendos preparó Héctor para hoy. El primero, una
reproducción del usado por Presley en el programa ’68 Comeback special; el otro, similar a los trajes que el del
copete portaba en los años setenta. Del negro al blanco, de “Hound dog” a
“Suspicious minds”.
“Somos los Blue Rockets”, anuncia el de las patillas al
presentar a los músicos que lo acompañan, con quienes reproduce detalladamente
ese sonido que El Rey patentó durante
sus temporadas en Las Vegas. “¿Sabían que es el único artista que está en tres
Salones de la Fama? El del Rock and Roll, el del Góspel y el del Country”,
pregunta y responde el imitador antes de cantar “If I can dream” y recordar que
dicha letra está inspirada en Martin Luther King.
Sin embargo, no todo es Elvis para Lara. Temas de The
Animals, Chuck Berry y The Righteous Brothers también son tomados prestados por
él y sus Cohetes Azules con tal de guardar la tonada más famosa de Paul Anka
para el final. “Esta noche es especial, así que tenemos una canción muy
especial para terminar”, dice el de los dedos anillados al invitar a Sámano al
micrófono. “My way” es cantada entonces, a dúo, en versión bilingüe. Y coronada
se encuentra por aplausos donados por la audiencia y un abrazo fraternal entre
intérpretes; uno romántico y afable, el otro bronco e indomable. Especies
distintas conviviendo en el Lunario, un hábitat plural y festivo.
Programa
Adán Sámano: Quién será /
Canta corazón / Manías / Buenos días amor / Será / Perdóname / Con el viento a
tu favor / Y si fuera ella / Bella señora / Con el alma en pie / No soy el aire
/ Caballito de mar / Si quieres / Querida / Por qué me haces llorar / No lo
beses.
Héctor Lara: See
see rider / Heartbreak hotel / Hound dog / All shook up / Love me tender / Wear
my ring around your neck / If I can dream / Johnny B. Goode / Always on my mind
/ A big hunk o’ love / Long tall Sally / You’ve lost that loving feeling / An american
trilogy / Burning love / Suspicious minds / My way (con Adán Sámano).
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección: Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección: Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección: Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario