![]() |
Foto: Marie Pain / Colección: Auditorio Nacional. |
Vocabulario adulterado / 28 de
octubre, 2017 / Función única /
1:35 hrs. de duración / Promotor: Hugo Moreno Medina.
1:35 hrs. de duración / Promotor: Hugo Moreno Medina.
David Cortés
Jazz y hip hop tienen una larga camaradería,
pero no es frecuente encontrarlos como aliados en México. Hoy La Orquesta
Vulgar —Luis Flores, batería; Cuauhtli Mercado, guitarra; Fernando Santandreu,
bajo; Lucas Moreno, sax alto; Erick Martínez, trombón; y Arturo Corona,
teclados— rompe las barreras y funde su sonido de jazz, funk, soul, ritmos
latinos y afro-beat, con el hip hop de La Banda Bastön.
El comienzo es caliente y prometedor. El
ahora sexteto sube y despliega una carga de ritmos perlados de negritud que,
paulatinamente, le pone efervescencia a esta sesión regida por un Vocabulario adulterado,
concepto con el cual el grupo denomina la mezcla sudorosa y de alta combustión
que, en sus manos, forman jazz y hip hop.
Hoy se les escucha con mucho poderío, con
un sonido más robusto gracias a las colaboraciones de Emiliano Suárez
(vibráfono), Miguel Haller (percusiones) y Paquito Gómez (sax tenor), quienes
tornan más vibrante algo que ya lo era de origen. Cuando Dr. Zupreeme enciende
sus tornamesas, el soul arrecia y con Muelas de Gallo en las rimas el todo se
convierte en festividad absoluta.
En el ideario de la Orquesta no hay
espacio para las élites; sabe que el jazz es un género sofisticado, elegante,
pero asequible a todos, de allí que hayan recurrido a ese nombre porque, dicen,
“es vulgar porque es de todos y todos son de ella”. En esta ocasión no sólo
intervienen su propia música al hacer arreglos diferentes, también lo hacen con
la de sus invitados cuando musicalizan “Loco”, tema original de los oriundos de
Baja California Sur y extraído de Luces
fantasma, uno de sus trabajos más logrados. Dr. Zupreeme es diestro en el
manejo de beats y Muelas de Gallo un MC
rápido, de buen flow, agudo con las
palabras y presto a la improvisación; pero respaldados por el colectivo de la
capital, su propuesta se torna más orgánica.
Ambas agrupaciones se acompañan, generan
diálogos, ceden espacios, se armonizan y funden sólidamente, al grado de
alcanzar instantes de mucho brillo. Sin embargo, el final le corresponde a los
anfitriones que inyectan todavía más calor a su set para culminar con “Me
gustas”, una de sus composiciones distintivas, todo un éxito en el subterráneo. ♪
Programa
Obertura / Fantoche a la realidad / El
gran colapso / Beso francés / Con La Banda
Bastön: Outro - Loco - Mambo 38 - Me haces mal – Mr. Trueno y Los
Magníficos de Plata / Trabalenguas / Me gustas.
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección: Auditorio Nacional. |
![]() |
Foto: Marie Pain / Colección: Auditorio Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario