Saintmotelevision / 21 de agosto, 2017 / Función única /
2:15 hrs. de duración / Promotor: OCESA Promotora S.A. de C.V.
A.J. Jackson (teclado, guitarra, voz) comenta que hoy es un día especial por varias razones: “Nos tocó vivir aquí el eclipse de sol, es cumpleaños de nuestro chamán Greg (batería), y es la primera vez que tocamos en la Ciudad de México en un lugar tan íntimo (en 2016 participaron en el Festival Corona Capital); podemos ver las caras de cada uno de ustedes y hasta saludarlos”. Luego baja del escenario y se pasea entre sus fans en la primera canción, “Cold cold man”.
El líder se parece físicamente al actor David Duchovny —de X Files, se lo han dicho cientos de veces— y su voz es aguda como la de Bono, pero la propuesta muy distinta porque, aunque suena melodioso, su afán es crear ambiente discotequero y lo logra (“Getaway” tiene guiños a “I feel love”, de Donna Summer). En el Lunario, el promedio de edad ronda los veinticinco años y casi nadie mantiene los pies en el piso; se baila sin cesar o se ejecutan rutinas aeróbicas con los brazos siguiendo las indicaciones de alguno de los músicos.
Jackson estudiaba cine en la Chapman University de Orange, California, y durante varios días se la pasó preguntando quién era el mejor guitarrista del campus. La mayor parte de las recomendaciones se dirigieron hacia Aaron Sharp, quien realmente es un virtuoso, según puede comprobarse en vivo. Luego se agregaron Dak Lerdamornpong (bajo) y el cumpleañero Greg Erwin como percusionista. La alineación base se ve enriquecida con sax y trompeta que potencian la vitalidad sonora y el jolgorio.
Saint Motel surge en 2007 y dos años después graban el EP ForPlay, con seis canciones y sus respectivos videos, todos ellos dirigidos por el hiperactivo frontman. En 2012 lanzan su primer álbum de larga duración, Voyeur, y en 2014 el EP My Type, que incluye la exitosa canción homónima utilizada en juegos de video de la FIFA y en comerciales.
En 2016 crean un espectáculo multimedia denominado Saintmotelevision que incluía música, comedia, danza, luces y videos; el día del debut llego la policía y acabó con la fiesta por falta de los permisos respectivos. De ese concepto surge el álbum del mismo nombre que hoy presentan en México. Incluye un homenaje al swing de “Benny Goodman”, con trompeta en vez de clarinete, letra de amor despechado y el video de un niño bailarín de origen afroamericano, elementos totalmente dispares que retratan el eclecticismo de la banda.
La sesión dio inicio con el pop rock toluqueño de Rubytates, que fue bien recibido por los fans de la banda liderada por el hijo no reconocido del agente Mulder.
Programa
Cold cold man / Feed me now / Getaway / You can be you / Benny Goodman / For Elise / Butch / Puzzle pieces / Sweet talk / Move / My type / Destroyer / Burn again.
No hay comentarios:
Publicar un comentario