![]() |
Foto: Sergio Bautista / Colección Auditorio Nacional |
La voz de Coda / 2 de junio, 2017 / Función única /
3:35 hrs. de duración / Promotor: Óscar Uribe Monsalvo.
David Cortés
En la celebración del trigésimo aniversario de Xava Drago en la escena del rock nacional hay detalles atípicos. El Chevo, un standupero, sube como primer tiempo y en su rutina menciona al público del anfitrión y de cómo éste ha cambiado con el tiempo; también, en medio de la algarabía, señala los lugares ya desaparecidos y ahora ignorados, entre ellos la que en los noventa fuera la capital del rock mexicano: Rockotitlán.
Esta noche trae bajo el brazo Gato madre, álbum de alto porcentaje recopilatorio con temas también nuevos y que define “muy rockero, pero más versátil, tiene canciones que no podrían entrar en Coda, temas de ska, blues, rock, con guitarras distorsionadas”.
En la retaguardia Kike Cuevas, guitarra; Memo Rivera, bajo; Hugo Ridderstrom, teclados, y Luis Camacho, batería, le brindan el soporte idóneo; los cinco entregan composiciones en las cuales la constante es la adrenalina, un componente que despliega la guitarra y que ofrece al vocalista la seguridad para explayarse con ese timbre inconfundible, sin duda uno de los mejores en su género.
En este repaso, Drago recuerda su breve tránsito por la agrupación tapatía Megatón y reconoce que “casi nunca canto estas canciones porque no las escribí, pero hoy haré una excepción” y arremete con un medley acústico en donde coloca al inicio “Con los brazos abiertos”, firmada por los oriundos de Jalisco en donde la alternancia soft-hard es atinada.
Los temas clásicos remueven la memoria, los recuerdos se agitan, la espina dorsal se cimbra con algunos de ellos, principalmente las baladas, muy conmovedoras y adornadas con solos de guitarra cercanos al blues y no exentas de toques épicos que las hacen más eficaces.
Un atractivo extra son los invitados. Eduardo Nat Contreras (de Ágora, grupo de filiación metal-prog) sube a interpretar “Veinte para las doce”; para “Piel”, una canción del ya desaparecido Sistema, Xava llama a René Torres y ambos transportan al pasado a los asistentes.
![]() |
Foto: Sergio Bautista / Colección Auditorio Nacional |
Junto a Charlie Monttana entrega “Todas estas lágrimas”, incluida en Pares y duetos vol. 3, placa de quien se hace llamar El Novio de México y personaje muy importante en el desarrollo de la vertiente del rock urbano; pero en esta sucesión de estrellas un gran momento es el arribo de Kenny Avilés, la figura frontal de Kenny y Los Eléctricos, para hacer una emotiva “Tócame” que sirve como preámbulo para el encore y pone todavía más brillo a la festividad por tres décadas como cantante de Salvador Aguilar, alias Xava Drago.
Programa
Escándalo / Si te tuviera aquí / Firme / Murmullo / Con Eduardo Contreras: Veinte para las doce - Manos arriba / Tú / Sin ti no sé continuar / Corazón inconforme / Tus besos / Con los brazos abiertos - Con o sin ti - Suelto el deseo / Simplemente te amo – Dueles - Te perdí / Con René Torres: Nada en común - Piel / B.U.B.I.S. / Con Charlie Monttana: Todas estas lágrimas / Bicho raro / Aún / Mira cuando no estás / Con Kenny Avilés: Tócame / Te extraño / Eternamente / Gato madre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario