Diez años de Entre la guerra y el amor / 3 de junio, 2017 /
Función única / 3:45 hrs. de duración / Promotor: Rodrigo Javier Arce.
Fernando Figueroa
Procedente de Tijuana, el grupo de punk rock Delux celebra una década del disco Entre la guerra y el amor, cuyas diez canciones retumban en el Lunario. Además, hace un repaso general de una carrera que inició en 2000 con presentaciones en varias ciudades de Baja California.
En 2007 Sony-BMG financió Entre la guerra y el amor. En 2010, ya sin el apoyo de esa firma, Joe Marlett (Foo Fighters, Queens of The Stone Age) les produjo el álbum $, que cobró vida en formato físico pero fue más conocido en las plataformas digitales (se vendieron tres mil copias en Japón); luego siguieron seis años de silencio discográfico, aunque continuaron con sus presentaciones en México y Estados Unidos. En 2016 lanzaron el sencillo “Tu piel” y en 2017 “Cicatrices”; ambos temas causan furor en vivo y plasman un estilo más pulido, aunque siguen fieles a su esencia.
Mauricio Pérez (voz, guitarra) ya pinta canas, pero su actuación y como entretenedor lo muestran pleno, vivaz, vigente. Leonardo Ramírez (voz, guitarra) es más introvertido. Son los integrantes históricos de un cuarteto que se completa con Ignacio Rojas en el bajo y Juan Fernando Ochoa en la batería. Las guitarras se escuchan con el punch que los hizo conocidos y la percusión potencia ese sonido.
Mo y Leo —como los conocen sus seguidores— reconocen influencias de Choking Victim, Green Day, Bad Religion y Blink-182, pero han tenido apertura para grabar “Get the money” con Chris Kirkpatrick (de la boy band estadounidense *NSYNC), que esta noche suena demoledora. También se permiten juguetear con “De mí enamórate”, de Juan Gabriel, y “Más de lo que te imaginas”, del dúo argentino The Sacados.
Un variopinto grupo de invitados se suma con duetos que avivan el fuego: Mariana Priego (Elli Noise), Luis Cortés (Tolidos) y Pablo Holman (Kudai, From Alaska) y la solista Vanessa Zamora. Todos ellos y los tijuanenses le cantan a la pareja que, generalmente, se ha ido sin saber que dejó un desastre en el corazón abandonado.
La fiesta dura casi cuatro horas porque Mo y Leo convocaron a dos agrupaciones con quienes sienten afinidad creativa. Como teloneros, Say Ocean y Fenix Tx se encargaron de poner el carbón, encenderlo y dejar las brasas incandescentes. Los primeros son unos jóvenes tapatíos que acaban de grabar su primer álbum, Mejores tiempos, gracias a un fondeo. Los otros vienen de Houston y son la banda más antigua de la sesión; en 1997 lanzaron Riverfenix, tal como se llamaban originalmente.
![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección Auditorio Nacional |
La reunión termina en los primeros minutos del día siguiente, cuando muchos contemporáneos de Delux buscan pacíficamente el regreso a casa, mientras los más jóvenes se preguntan dónde proseguir el jolgorio.
Programa
Quemando cartas / Cicatrices / De mí enamórate / To live & die in Tj / La 3 / El peor testigo / Nunca supiste / Hey lover (con Vanessa Zamora) / Desafortunado / Tristeza / Sirenas / Quién comparte tu silencio / Déjalos bailar / Away / Disaster (con Mariana Priego) / Alarma (con Will Salazar) / Tu piel / Clases del diablo / Dime / Rezo (con Pablo Holman) / Yo pensé / Get the money / Infatuación / Bésame (con Luis Cortés) / Chat noir / Cómo estás / Abre los ojos / Solo / Más de lo que te imaginas / Entre la guerra y el amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario