![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección Auditorio Nacional |
Illusion tour / 26 de abril, 2017 / Función única /
1:50 hrs. de duración / Promotor: Arturo Velasco.
Alejandro González Castillo
Apenas sabía hablar y caminar; sin embargo, una pequeña llamada Gabriela Moreno Bonilla cantaba siempre que tenía la oportunidad, en casa, en fiestas. Desde esa perspectiva, su carrera empezó muy temprano, aunque ésta seguiría el camino trazado por la Ruta 61, que va de Nueva Orleans a Minnesota, una vez que el blues apareció en la vida de la naciente artista, justo a los catorce años de edad.
Escueta en el escenario, la cantante anuncia que viene con deseos de visitar los momentos clave de su más reciente álbum, Illusion. Y así ocurre. En el andar, revela cuál es su tema favorito de la obra (“O, Me”), explica cómo es que el deseo se extingue (“Se apagó”) y homenajea a los amores incondicionales (“Estaré”). Poseedoras de afilados y afinados arreglos, dichas canciones ostentan lo aprendido por su autora tras rozarse con personajes como Van Dyke Parks, Tracy Chapman, Hugh Laurie y el grupo Calexico.
Por supuesto, la intérprete reserva espacio para el resto de su discografía, una hilera de platos (cinco a la fecha) donde pasa del inglés al español y en la cual es posible localizar su evolución como compositora. Un cancionero que hoy alcanza el clímax a nivel vocal con la honda presión que genera el “Blues de mar” y el ímpetu que despierta un personaje apodado “El Sombrerón”, par de composiciones que obligan a la audiencia a gritar “Sálvese quien pueda” mientras la del vestido negro clava la mirada en el suelo, con los ojos entrecerrados.
![]() |
Foto: Carlos Alvar / Colección Auditorio Nacional |
“Es un gusto presentarles a un gran cantautor, pero también a una gran persona con quien por primera vez cantaré”, así es como la ganadora del Latin Grammy cede espacio para Leonel García. La llegada de éste anticipa el final de la velada, pero antes se eleva un canto a la “Luna de Xelajú” y se da la bienvenida a los inmensos falsetes que adulan los ojos de una malagueña salerosa de orgulloso talante. El candor de la rosa es evocado luego, a la hora que llegan los aplausos, mientras Gaby suelta un beso al aire y, con sus músicos abrazados, ofrece una reverencia agradecida.
Programa
Ave que emigra / Nobody to love / Pale bright lights / Garrick / Hermana Rosetta / O, me / Blues de mar / Se apagó / Sálvese quien pueda / Illusion / Recuerdas – Estaré (con Leonel García) / Mess a good thing / Solemncholy / Qué voy a hacer / El Sombrerón / Juegos y miedos / Fronteras / Maldición- bendición / Luna de Xelajú / La malagueña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario