![]() |
Foto: Chino Lemus / Colección Auditorio Nacional |
7 de octubre, 2016 / Función única / 1:20 hrs. de duración /
Promotor: Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional.
Alejandro González Castillo
Todo luce tranquilo. Batería, bajo, guitarra y teclado mantienen a flote una nave que cruza compases serenamente, con el viento a favor. Sin embargo, cuando Natalie toma el micrófono lo imperturbable se desvanece, pues con su presencia y voz lleva al buque justo hacia donde parece más complicado navegar: a contracorriente, entre el folk, el rock, la música electrónica, el reggae y el pop. Y es justo bajo tales circunstancias, donde la incertidumbre y la tensión chocan puños, que la noche da comienzo.
Así, con fluidez envidiable, la dupla se sumerge en ritmos jamaiquinos con “It’s Too Late”, mientras el de la barba toma el saxofón para hilvanar una línea melódica que lo lleva a chocar la frente con su hermana menor, quien arrima su micrófono a la campana del sax para que cada nota se impacte directo en quienes bajo el escenario bailan cadenciosamente. “¿Dónde está el mezcal para ti y para mí?”, inquiere la de los pantalones acampanados en dislocado español para que varios celebren su duda alzando copas.
En medio de la algarabía, la pareja decide explorar el mar del hit parade de los años setenta, con canciones que recuerdan a Bonnie Tyler, y hasta darse el lujo de experimentar con una suerte de rap psicodélico que recuerda a M.I.A. Diestros músicos desde infantes gracias a su familia, los hermanos Bergman llevan años rebasando géneros con gracia en Isles (2013) y Dreamland (2016), los álbumes que a la fecha han editado y cuyos respectivos temarios son visitados hoy antes de que la cantante baje del escenario para tomarse una foto envuelta en abrazos.
![]() |
Foto: Chino Lemus / Colección Auditorio Nacional |
Y es de esta forma que la brújula finalmente descansa: tras el viaje a ese, el mar más ansiado, el del cariño del público, entre selfies apretujadas. Después, para los de Chicago sólo resta alzar sus dedos índice y medio, proclamando así el amor y la paz; la señal de que se ha llegado a la tierra prometida.
Programa
Mississippi River / Losing You / Dreamland / Happy Home / Another Girl / Cannonball / Backslider / Love Like This / It’s Too Late / Twisted / Our Love Live Survive / The One that Got Away / Throw Down Your Guns / Be Together / Rock and Roll Angel / Keep You.
No hay comentarios:
Publicar un comentario