![]() |
Foto: Fernando Moguel / Colección Auditorio Nacional |
Viajero frecuente / 18 de abril, 2013 / Función única /
2:00 hrs. de duración / Promotor: OCESA Promotora S.A. de C.V.
Alejandro González Castillo
Una azafata solicita a los asistentes que se abrochen los cinturones porque la nave está a punto de despegar. Todos buscan alrededor de sus caderas el dispositivo para anclarse a su asiento, pero en su lugar encuentran lentes para disfrutar de un video en formato 3D donde Ricardo Montaner se anuncia como un pasajero más, un viajero frecuente que ha acumulado millas en su andar alrededor del mundo. “A veces me quedo corto con lo que digo y con lo que pienso ‒explica‒, y a veces rompo papeles, historias inconclusas, soledades, tiempo. Mucho tiempo. Ésta es la historia de un viajero que siempre se despide”.
Así, “Sólo con un beso” deja ver que el avión ya ha despegado, pues una delgada línea de blancas nubes rodea los tobillos del nacido en Argentina. Mientras tanto, entre butacas, las fans dejan que sus cabezas alcancen el cielo y rezan con tal de formar parte del puñado de elegidas que subirá al escenario para ocupar los asientos que ahí aguardan. Es el propio intérprete de “Será” quien las elige, una a una, para luego decirles que pidan lo que quieran de tomar porque una tanda de canciones amorosas se avecina. Para ellas, lo importante es relajarse con las baladas; ya habrá tiempo de estirar las piernas después, cuando arribe “Conga” y los hombros se sacudan sin recato.
Tras invitar a India Martínez para interpretar “Déjame soñar” y recordar que fueron los temas para telenovelas los que le abrieron camino en México, el también compositor rememora el viaje que hizo a Yucatán para pedirle permiso a Armando Manzanero para interpretar “un género que me encanta, pero al cual no pertenezco naturalmente”. Así, un par de boleros, “Hazme regresar” y “Bésame”, anteceden la llegada de un tema inédito, “La canción que necesito”, y una tonada que no formaba parte de la ruta aérea, pero que de improviso, por la tarde, fue montada por sus músicos para así ser ejecutada después de muchos años de silencio, “En el último lugar del mundo”.
Sin duda el camino ha sido confortable, nadie podría quejarse de maltrato alguno; sin embargo, se advierten turbulencias antes de pisar tierra, así que lo mejor es agarrarse del asiento para que ninguna sea tomada por sorpresa una vez que las notas de “Déjame llorar” y “Me va a extrañar” ‒dos temas para corazones heridos de muerte‒ se escuchen.
![]() |
Foto: Fernando Moguel / Colección Auditorio Nacional |
Conforme los acordes se suceden, la nave adquiere más altura, la suficiente como para alcanzar niveles insospechados. “La cima del cielo”, la llama el cantautor. Un punto desde donde es posible apreciar cada uno de los detalles que conforman ese valle llamado vida. Antes de cederle el micrófono al piloto del pájaro de acero, quien gentilmente invitará a todos a que pasen a recoger sus maletas, Héctor Eduardo Reglero Montaner ‒así lo dice su pasaporte‒ ofrece un detallado informe de lo que sus ojos observan y su corazón percibe a kilómetros de distancia del suelo: “llevo veinticinco años viniendo a México y siempre me encuentro con las sonrisas de todos ustedes. ¡Ay!, si vieran lo hermosas que éstas son comprenderían por qué estoy tan enamorado de mi público”.
Un latino multifacético
Arrancó su carrera discográfica a mediados de los setenta y desde entonces, más allá de sus ventas millonarias y logros como haber grabado en portugués y rodeado de la London Metropolitan Orchestra, Ricardo Montaner ha consumado proyectos excepcionales entre los que podrían mencionarse la creación de su propio sello discográfico (Hecho a Mano Discos), idear los lineamientos de acción para la fundación Hijos del Sol, la realización del guión para la película Muchacho solitario e, incluso, sus guiños a la actuación en diversas telenovelas. Respecto a su gentilicio, cabe mencionar que Montaner es un ciudadano del mundo gracias a que en toda Latinoamérica ha recogido aplausos, sin embargo nació en Argentina, creció en Venezuela y, finalmente, asumió la nacionalidad colombiana en 2012. (A.G.C.)
Programa
Voy a vivir la vida / Convénceme / A dónde va el amor / El poder de tu amor / Castillo azul / Viajero frecuente / Sólo con un beso / Será / Ojos negros / Resumiendo / Conga / Con India Martínez: Déjame soñar - Vencer al amor / Tan enamorados / Hazme regresar / Bésame / La canción que necesito / El último lugar del mundo / Déjame llorar / Me va a extrañar / La gloria de Dios / La cima del cielo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario