28 de mayo, 2005 / Función única / 1:45 hrs. de duración / Promotor: FUAAN
Julio Alejandro Quijano
Anderson Marbello y su Impacto Colombiano cantan: Báilala, báilala, báilala mi negra… En la pista del Lunario sobresale una pareja en la que el hombre tiene treinta años de ventaja y se destaca por sus pequeños saltos; ella ejecuta movimientos de cadera únicos e irrepetibles. El vocalista la distingue desde el escenario: “Mírenla bien, ella está practicando lo que se llaman ejercicios prematrimoniales… Báilala, báilala, báilala mi negra”.
De día, Marbello imparte cursos en el Instituto Nacional de Rehabilitación; de noche abandona la bata blanca, viste con colores brillantes y canta cumbias al frente de su agrupación. De hecho, su primer disco es el que hoy se presenta. “Esta es una pruebita de nuestro material debut. Un, dos tres… ¡Tiempo de cumbia! Una hebra de cabello / adorna mi alma/ ¡Ay! Ve mi primera cana / noticias de mi vejez… La misma pareja se levanta a mover el bote con “Mi primera cana”. Ella le toca el cabello, encuentra un mechón blanco y le dice algo al oído. Él se peina, ríe y le pone más sabor a sus saltitos. El vocalista se fija en ellos otra vez y al terminar, comenta que México es el país donde se inventó el brincaíto para bailar la cumbia. “En Colombia es más galanteo: la mujer se hace la interesante y el hombre intenta acercarse muy suave. Aquí no, aquí el mexicano baila con el brincaíto y eso es todo”.
El concierto inició con tres canciones hiladas. Entonces el vocalista se dio cuenta de que el público seguía el ritmo con los pies sin levantarse a bailar. “Tenemos que entrar en calorcito porque están como aburridos. A ver, digan qué quieren: cumbia, vallenato, lo que quieran…”. Los asistentes corearon un título: “La gota fría”. Después alguien pidió “Matilde Lina” para su novia Matilde. La siguiente petición fue una incógnita: un mesero entregó un papelito a la corista Lina Sugey, ella se lo enseñó a su colega Laura Guazá y ambas echaron a reír mientras buscaban entre las mesas hasta que encontraron la copa levantada de un hombre solitario. Lina y Laura hicieron ejercicios prematrimoniales con “Juana la Cubana”; el hombre terminó su copa, pidió la cuenta y salió del Lunario con cara de satisfacción.
“Ahora sí que hemos cambiado todo el repertorio”, dijo Marbello después de tantas complacencias. Lo único que rechazó fueron las peticiones de cumbia fusionada, quizá porque nació en Valledupar, la región donde se inventó el vallenato. Al respecto, sobre el éxito de Celso Piña, declaró al USA Today: “Me alegro mucho por él, pero honestamente debo decir que no es vallenato. La verdad no me gusta. Ellos hablan de la raza y todo eso, pero el vallenato es una cultura musical, no sólo para los chicos callejeros. Es un ritmo que penetra todos los niveles sociales”. O sea, la cumbia es como el amor: no hay barrera en el mundo que la detenga. Eso entendió el hombre con treinta años de ventaja cuando escuchó: Los caminos de la vida no son como los pensaba, / no son como imaginaba, / no son lo que yo creía… Así que se acomodó la hebilla del cinturón hasta el ombligo, esquivó algunas mesas, se levantó las mangas hasta los codos y le dio la razón al líder de Impacto Colombiano: no es un ritmo sólo para los chicos callejeros, porque la cumbia también se parece a la vida, por lo menos en lo que respecta a la manera de bailar de cada quien: ambas son únicas e irrepetibles.
Programa
Matilde Lina
La gota fría
La pollera colorá
La Momposina
La piragua
La pava congona
Mata de caña
Caballo viejo
Cero treinta y nueve
Cumbia barulera
Cumbia cienaguera
Cumbia sampuesana
Juana la Cubana
La hamaca grande
La pollera rosada
La Zenaida
Los caminos de la vida
Los novios
Mi primera cana
Sergio, el bailador
Voz líder y güira
Anderson Isaac Marbello Barranco
Acordeón
Ursus Rafael Rodríguez Zuleta
Bajo y voz
Nicolás González Gómez
Caja vallenata
Eder Rodríguez Zuleta
Congas
Harvey Enríquez Muñoz
Coro y guacharaca
Lina Sugey Marbello De La Hoz
Coro
Laura Guazá Rangel
Piano
Benjamín Rubio Jiménez
Timbal
Francisco Palacios
No hay comentarios:
Publicar un comentario