![]() |
Foto: Colección Auditorio Nacional |
Premier de cine / 29 de junio, 1997 / Función única / 8,629 asistentes / 180 min. de duración
Mónica Mateos
Para saber cómo salir victorioso de las más arriesgadas pruebas de valor basta ver Hércules, la película número 35 de la Walt Disney Pictures, cuya premiere fue una de las más concurridas en el verano de 1997. Se trata de la primera cinta de esta casa productora que se inspira en la mitología griega. La antigua leyenda del héroe fortachón se transforma en una hilarante comedia para niños, en la que tenemos el gusto de contar de nuevo –con el doblaje al español- con las voces expertas de ídolos latinos: el boricua Ricky Martin, en el papel de Hércules, y la mexicana Tatiana, como la sexy villana Megara.
En la película, Hércules –uno de los héroes más populares del Olimpo (morada de los dioses griegos), hijo de Zeus y de la diosa Hera –es secuestrado siendo niño por los secuaces de Hades (el mismísimo demonio) y luego abandonado entre los humanos, donde pierde su condición de dios, pero conserva un poder: su gran fuerza física. En la tierra, el musculoso y apuesto Hércules es rechazado por esa característica: nadie le gana en el levantamiento de pesas… ¡y hasta de montañas!, pero tampoco nadie quiere ser su amigo. A punto de deprimirse, conoce a un sátiro llamado Filoctetes, un hombre con piernas y cuernos de cabra que se convertirá en su maestro y le enseñará los secretos de la vida. Para congraciarse ante su padre y volver a ser aceptado entre los dioses. Hércules tendrá que realizar grandes proezas en favor de los más necesitados, además de luchar contra cícoples, hidras y serpientes, y tratar de aplacar toda una serie de espectaculares catástrofes naturales desencadenadas por el maligno Hades.
La parte romántica del filme está representada por la sensual Megara, una chica bastante descarriada quien, muy a pesar de su espíritu vulnerable que se deja tentar por el mal y las bajas pasiones, sucumbirá al final ante los encantos del apuesto luchador. Hércules deberá elegir entre convertirse en un dios o consumar su amor con la bella Megara y quedarse a vivir en la tierra. No es hasta que Hércules aprende lo que significa ser un héroe de verdad –y que la verdadera fuerza radica no en el cuerpo sino en el corazón- que puede salvar al Olimpo, devolver el orden natural al mundo y ser proclamado héroe verdadero. En el camino tendrá que competir en ingenio con uno de los villanos más astutos y cómicos de Disney, el malvadísimo Hades, que no se detiene ante nada en su intento por hacerse el amor del universo.
Además de la inclusión de personajes entrañables como Pegaso, el caballo alado del joven héroe, o Pánico, el lacayo de Hades, que –junto con la música estilo godspell- imprimen continuos toques de humor, la producción de Disney, corresponde al año de 1997, presenta algunas novedades técnicas como el fabuloso diseño por computadora de la enorme hidra de 30 cabezas contra la que lucha Hércules, o las extravagantes nubes del Olimpo que forman su cuna y la litera de Zeus. En la realización de la película se contó con el concepto genial de Gerald Scarfe, notable dibujante de tiras cómicas, el mismo que realizó los dibujos de la impresionante cinta Pink Floyd-The Wall, de Alan Parker, en 1982.
![]() |
Foto: Colección Auditorio Nacional |
Con un equipo de 700 artistas, animadores, técnicos, productores, escritores y la excelente mancuerna de los directores, la realización de esta película tomó varios años de arduos trabajos herculianos. John Musker y Ron Clements son también los autores intelectuales de La Sirenita (1989) y Aladino (1992). Su sello característico, como se pudo apreciar nuevamente en esta obra, son las altas dosis de humor y su excelente y entretenido ritmo narrativo.
Elenco
Personaje En inglés Doblaje al español
Hércules Tate Donovan Ricky Martin
Megara (Meg) Susan Egan Tatiana
Hades James Woods Rubén Trujillo
Philoctetes (Phil) Danny de Vito Marcos Valdés
Zeus Rip Torn Guillermo Romano
Pánico Matt Frewer Javier Cobayassi
Pena Bob Goldthwait Javier Rivero
Narrador Charlton Heston Carlos Magaña
Hermes Paul Shaffer Moisés
Palacios
No hay comentarios:
Publicar un comentario