![]() |
Foto: Colección Auditorio Nacional |
Concierto infantil de Navidad / 22 de diciembre, 1996 / Función única /
2:00 hrs, de duración / 9,798 asistentes
¿Han visto a 10 mil niños aullando de gusto en un concierto en el Auditorio Nacional? Los tipos de público y de ambiente varían considerablemente de concierto a concierto según el género interpretado, pero la atmósfera que se crea en los espectáculos infantiles es realmente única: el Coloso de Reforma se convierte súbitamente en guarida como de cuento de Tolkien, llena de pequeños seres que suben y bajan, se mueven nerviosamente, agitan toda clase de objetos –varitas mágicas, tubos fosforescentes, catalejos, serpentinas, etc-, hablan sin recato (o gritan igualmente) y todo lo preguntan; visten toda clase de aditamentos como gorras, playeras, diademas, y sombreros de papel… Definitivamente, el sonido es otro que en los conciertos de adultos: es un rumor constante y efervescente de voces agudas y ligeras, casi siempre sorprendidas; incluso el olor del recinto es diferente: en vez de la tradicional mezcla de café, alcohol, perfumes y colonias de 100 marcas diversas, huele a dulce, chocolate, palomitas, en pocas palabras huele…a infancia.
Tatiana, la llamada Reina de los Niños, presentó el material de su nuevo álbum Navidad con Tatiana, junto a lo más conocido de sus otras dos producciones dedicadas a los niños de México: Brinca y Brinca II. Se trata de canciones y villancicos tradicionales mexicanos (e hispanos) y una que otra ronda infantil de origen anglo-americano (“Witzy, witzy, araña”, “Hockey Pockey”) o francés (“Mambrú”, “Martinillo”) que se cantan en todo el mundo; también se incluye el famoso “Gato viudo” de Chava Flores… El propósito de estos discos es volver a difundir a nivel masivo los temas que han acompañado a nuestra infancia desde muchas generaciones atrás, en versiones modernas, con ritmos bailables como balada pop, rumba pop, rock and roll, blues, country, disco, dance, rap…
Las enormes ventas de estos álbumes (sobre todo del video El patio de mi casa) ponen en evidencia su efectividad y el gran pegue que tiene la imagen de Tatiana entre la niñez mexicana, pero también confirman la renovación del gusto por estas canciones que forman parte de nuestro inconsciente colectivo, que tienden puentes hacia nuestros padres, abuelos y antepasados, y que rebosan de creatividad e imaginación. Hay rondas para aprender a contar con los dedos de las manos (“Yo tenía diez perritos”), para aprender a interactuar con los demás (“A la rueda de San Miguel”, “Doña Blanca”, “A la víbora de la mar”), para asimilar un poco de inglés (“Pollito-chicken”), para irse a dormir (“Popurrí a dormir”), para desinhibirse (“Dale, dale, dale”, “El conejito miedoso”), entre otras.
![]() |
Foto: Colección Auditorio Nacional |
El concierto de Tatiana para celebrar las fiestas decembrinas fue todo un éxito. Fue como asistir a una especie de fiesta-posada multitudinaria, donde niños y papás formaron la víbora de la mar alrededor de las butacas, no dejaron de cantar y bailar, y al final fueron invitados a subir al imponente escenario para interpretar un rítmico potpourri. Vestida cual sexy Santaclosa, acompañada de Santa Claus, Pim pon, Los reyes y otros personajes, y de un ballet que ofreció vistosas coreografías, Tatiana demostró que no tiene problemas para seguir siendo niña y supo contagiar a todos los presentes su energía explosiva y juguetona, sus comentarios y bromas (“Ya hice todo un desorden, ¿verdad?”), bautizando a los infantes como “los Niños Cantores del Auditorio Nacional”.
Retrato parlante
Nombre artístico: Tatiana
Apodo: La Reina de los Niños
Logros como baladista pop rock: 15 discos de Oro, cuatro de Platino.
Logros como cantante de música infantil: 16 discos de Oro, seis de Platino, uno de Diamante, Video de Oro y Platino por 250 mil copias vendidas de El patio de mi casa.
Canciones interpretadas
El patio de mi casa
Los diez perritos
El gato viudo
Witzy, witzy araña
La víbora de la mar
Pim pon
Rodolfo el reno
Lindo pescadito
Blanca Navidad
Los Reyes Magos
Campana sobre campana
El niño del tambor
Mambrú
La rueda de San Miguel
Naranja dulce, limón partido
No hay comentarios:
Publicar un comentario