![]() |
Foto: Colección Auditorio Nacional |
15 de septiembre, 1995 / Función única / 2 hrs. de duración / Asistentes: 4, 139
Cantar es… saber decir
Marco Antonio Muñiz
¿Quién mejor, para festejar nuestro día de la Independencia, que el gran jalisciense “romántico de la canción” quien ha dedicado su vida a promover lo mejor de México en este género? Y aunque suele presentarse en lugares más bien pequeños como centros nocturnos u hoteles de lujo, Marco Antonio Muñiz sí cuenta con miles de seguidores, con un público que le ha sido fiel durante 49 años de carrera musical. Y ya tiene 61, con 63 discos grabados. ¿Cómo le hizo? Empezó realmente joven: el 8 de enero de 1946 a los 13 años, debutó en el Teatro Cancino de Ciudad Juárez. Su carisma es una combinación de voz espléndida y muy masculina (para deleite de muchos) aunada a una personalidad afable, sobria, sencilla. Ese “saber decir” se lo otorga la edad: porque su repertorio y conocimiento de la música de nuestro país ya es enorme, y porque sus interpretaciones y su capacidad de proyectar sentimientos, el cuerpo de su voz, se han ido afinando a través de los años…
Pocos han sido los mexicanos que, como él, han pisado el Madison Square Garden de Nueva York o el Olimpia de París, o a quienes los Reyes de España o los presidentes de la Cumbre Iberoamericana le hayan otorgado reconocimientos por su trayectoria… Por algo se le ha llamado el “Lujo de México”. Y este lujo nunca antes se había escuchado en el Auditorio Nacional: ¡ya era tiempo!
Pocos han sido los mexicanos que, como él, han pisado el Madison Square Garden de Nueva York o el Olimpia de París, o a quienes los Reyes de España o los presidentes de la Cumbre Iberoamericana le hayan otorgado reconocimientos por su trayectoria… Por algo se le ha llamado el “Lujo de México”. Y este lujo nunca antes se había escuchado en el Auditorio Nacional: ¡ya era tiempo!
Pero para llegar a ser “la voz más querida de América” –y como con todo lo grande- no fue nada sencillo. Los primeros años de su carrera fueron de lucha, hizo todo tipo de trabajos; por ejemplo, fue crooner de diferentes orquestas, tocó instrumentos de percusión y cantó en grupos diversos –bueno, entre ellos el excelente guitarrista Juan Neri y ¡Los Tres Ases!, donde hacía tercera voz… No fue hasta que se acercaba a los 30 que empezó a darse a conocer, con su primer sencillo “Luz y sombra” (que le escribió Rubén Fuentes), con “Luz de luna”, con “Escándalo”, su primer gran éxito y con el que él mismo califica de “[su] primer motivo de gran satisfacción… en 1963, cuando encabecé la marquesina del Teatro Blanquita en un mano a mano con Javier Solís…” Doblemente admirable el hombre, si echamos un ojo a su “carrera familiar”: casado dos veces, con nueve hijos, dos de los cuales retoñaron al mundo de la canción: Jorge Muñiz “El Coque” y Antonio Carlos Muñiz. Con su segunda mujer, Jessica, lleva 26 años. Amante de la canción, pero más aún de lo que hace vivir a la canción: del amor, bajo todas sus formas.
![]() |
Foto: Colección Auditorio Nacional |
Como buen romántico, la noche de la Independencia ofreció un programa que abarcó lo mejor del repertorio nacional, recurriendo a popurrís para incluir lo más posible la producción de grandes genios como: Gonzalo Curiel, Consuelito Velázquez, Alvaro Carrillo, Gabriel Ruiz, Armando Manzanero, Pepe Guízar, Rubén Fuentes, Renato Leduc y muchos más… Y todo en versión de lujo: con gran orquesta, mariachi y el trío vocal de los Hermanos Lomelí. La orquesta ofreció para el inicio el Huapango de José Pablo Moncayo, y para encabezar la segunda parte, el Vals sobre las Olas de Juventino Rosas, dos piezas en verdad gloriosas de nuestro repertorio clásico orquestal y con lo cual se estableció el clima perfecto para el festejo… que luego se prolongó en el lobby del teatro, como todos los años, con una verbena popular –antojitos, bailes regionales, mariachis, peleas de gallos, juegos de feria- y a las 11:00 en punto, la proyección en pantalla gigante del grito más grande de México: el Grito de Dolores, desde Palacio Nacional.
CANCIONES INTERPRETADAS
Amor mío
Cancionero
El andariego
Seguiré mi viaje
Orgullo
Ave de paso
Ya
Esta tarde vi llover
No sé tú
Adoro
Somos novios
Parece que fue ayer
Bésame mucho
Franquza
Tiempo
Vereda tropical
Usted
Que murmuren
El día que me quieras
Contigo en la distancia
Sentencia
La Bikina
Escándalo
El despertar
Incontenible
Que bonita es mi tierra
Morenita Mía
Perdón
Guadalajara
El son de la Negra
Al mariachi de mi tierra
No hay comentarios:
Publicar un comentario