7 de julio, 1995 / Función única / 121 min. de duración / Asistentes: 8, 500
En las películas de Batman, lo de menos es la trama. Siempre se trata de lo mismo: la eterna lucha entre el bien y el mal, simbolizada, eso sí, por personajes genialmente concebidos. Los niños de hoy los conocen por el cine, alguna que otra caricatura, y con suerte llegaron a ver la memorable serie de TV de los 70. Pero los personajes son más que viejos: la tira cómica original de Bob Kane ¡es de 1939! Desde entonces, en efecto, eternamente Batman… Y es sorprendente como la psicología y la factura de la historieta siguen teniendo un enorme impacto, llegando incluso a un fenómeno de culto, la batimanía, síndrome que ataca por medio de todo tipo de objetos comerciales coleccionables, que van desde lo más ingenuo hasta lo no tan ingenuo (para los adultos, obviamente. ¿Se lo imagina el lector?)
¿Por qué resultan tan atractivos estos personajes? Batman y Robin son héroes muy curiosos: fuertes y atractivos luchadores enmascarados (por lo tanto misteriosos) y con un extraño comportamiento, un poco ambiguo, que ha suscitado toda clase de especulaciones… Eternamente Batman, le da a la historia y a los personajes un giro de actualidad (o si se quiere, de última moda) y halla una solución al misterio; como buena historia de los años 90 ofrece una explicación psicoanalítica: Batman y Robin tienen doble personalidad porque ambos sufrieron traumas infantiles similares, fueron testigos del asesinato de sus padres y por eso padecen de psicosis que los lleva a luchar contra la maldad del mundo. ¿Héroes o anti-héroes? En eso estriba tal vez la ambigüedad que nos engancha. En todo caso: antivillanos, héroes modernos que se sobreponen a sus problemas, los subliman, con ayuda de una parafernalia de tecnología futurista y un desmesurado deseo de combatir el crimen y la delincuencia en las oscuras calles de Ciudad Gótica. Siempre se ven expuestos a toda clase de estrambóticos personajes que, irónicamente, resultan los más simpáticos de la película y los que más éxito tienen. Si anteriormente (en Batman y El retorno de Batman de Tim Burton) se enfrentaron al Pingüino y al Guazón, esta vez tratan de derrotar a dos malvados que pretenden controlar la mente de toda la ciudadanía con un macabro proyecto: un científico que bajo sus propios experimentos se transforma en El Acertijo, y un Fiscal de Distrito convertido en un vengativo esquizofrénico a raíz de que le echaron ácido en la cara (Dos caras).
El elemento romántico de esta nueva recreación del hombre-murciélago, está muy bien logrado con la aparición de la guapísima psicóloga criminalística, la Dra. Chase Meridian, quien lleva un tórrido romance con el millonario filántropo, mientras trata de seducir al gran Batman, provocando un original trío amoroso, sin saber que se trata de la misma persona…
La cinta cumple su cometido: mucha, pero mucha acción, efectos especiales de primera, caídas espectaculares, y una excelente música de rock a cargo del grupo irlandés U2. Además, y para gusto de los nostálgicos, aparecieron por primera vez en el cine aquellos letreritos de “pow!”, “Zap!”, Bif!” que daban a la historieta y a la serie televisiva un toque de ingenuidad y una muy original distancia humorística, en medio de la cruel violencia de las tramas.
ELENCO
Batman / Bruce Wayne: Val Kilmer
Harvey Dent / Two-Face (Dos caras): Tommy Lee Jones
Edward Nygma / The Riddler (El Acertijo): Jim Carrey
Dra. Chase Meridian: Nicole Kidman
Robin / Dick Grayson: Chris O’Donnell
Alfred Pennyworth: Michael Gough
Comisario Gordon: Pat Hingle
Sugar (Azúcar): Drew Barrymore
Spice (Especie): Debi Mazar
Gossip Gerty (Chisme): Elizabeth Sanders
Créditos
Producción: Warner Bros.
Guión: Lee Batchler, Jane Scott Batchler y Akiva Goldsman
Dirección: Joel Schumacher
Diseños. Barbara Ling, Bob Ringwood e Ingrid Ferrin
Música: U2, el grupo de rock irlandés.
Maquillaje: Rick Baker
No hay comentarios:
Publicar un comentario